Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo Juan Santamaría reabrirá al público con exposición conmemorativa del centenario de la Diócesis de Alajuela 

12 de Enero 2021 Alajuela Consecutivo 006
La inauguración de estas exposiciones conmemorativas coincide con la reapertura del MHCJS, que debió cerrar sus puertas desde finales del pasado mes de marzo de 2020, a causa del acatamiento de las medidas sanitarias de distanciamiento social, emitidas por el Ministerio de Salud Pública, con el propósito de mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19.  
  • Se trata de dos propuestas expositivas: la primera, en torno a la historia de la Diócesis de Alajuela; la segunda, una muestra de arte sacro del escultor e imaginero alajuelense Manuel “Lico” Rodríguez Cruz. 
  • Exposiciones coinciden con la reapertura del Museo Juan Santamaría, que cerró sus puertas al público, a causa de la pandemia, desde marzo de 2020 
  • Muestras estarán a disposición del público del museo, del 19 de enero al 14 de marzo de 2021 
Fotografía: Taller de restauración de Edgar Rodríguez, quien intervino algunas de las obras realizadas por Manuel “Lico” Rodríguez Cruz (1833-1901). Esta fotografía forma parte de la muestra que abrirá el MHCJS y, además, reúne imágenes que formarán parte de la exposición. 

San José, 12 de enero de 2021. El 16 de febrero de 1921 fue erigida la Diócesis de Alajuela, y se designó como su primer Obispo al Pbro. Antonio del Carmen Monestel y Zamora. En ocasión de esta conmemoración religiosa, baluarte de la identidad local, las autoridades eclesiásticas de la comunidad, con el apoyo de actores sociales entre su feligresía, mancomunaron esfuerzos para la realización de múltiples actividades sacras y culturales. Precisamente, sobre estas últimas, se coordinó con el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), la realización de dos exposiciones conmemorativas. 

La inauguración de estas exposiciones conmemorativas coincide con la reapertura del MHCJS, que debió cerrar sus puertas desde finales del pasado mes de marzo de 2020, a causa del acatamiento de las medidas sanitarias de distanciamiento social, emitidas por el Ministerio de Salud Pública, con el propósito de mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19.  

El acto formal de presentación al público de las muestras, se realizará el martes 19 de enero de 2021, a las 10 a.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del MHCJS. El aforo es limitado, conforme a las recomendaciones sanitarias vigentes, por lo que las personas asistentes deberán confirmar su participación mediante el tel.: 2441-4775, ext. 101 o el correo electrónico: cultura@mhcjs.go.cr  

La primera muestra se ofrecerá en la Sala Luis Alberto Salas Corrales del MHCJS, y propone una síntesis histórica de la Diócesis de Alajuela. Se mostrarán retratos de los siete obispos de la congregación, de entre 1921 y 2021; atuendos, reliquias y otros elementos de interés.  

Por otra parte, la segunda exposición, disponible en las Salas José María Cañas Escamilla, que también se ubica en el MHCJS, consiste en una minuciosa selección de obras de arte religioso, elaboradas por el escultor e imaginero alajuelense, Manuel “Lico” Rodríguez Cruz (1833-1901). Ambas muestras, estarán a disposición de los públicos del MHCJS, entre el 19 de enero y 14 de marzo de 2021. 

“Este será un importante evento de celebración; el mayor fuera de las actividades religiosas que realizaremos”, expresó monseñor Bartolomé Buigues Oller, actual Obispo Diocesano de Alajuela, en relación con las exposiciones que se abren al público. 

Por su parte, María Elena Masís, directora del MHCJS, afirmó que “entre las actividades más notables del ingenio humano se cuentan las bellas artes, y entre ellas el arte religioso y su cumbre, que es el ‘arte sacro’. Con estas dos exposiciones, y después de 10 meses de cierre temporal debido al impacto producido por el COVID-19, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría abrirá sus puertas para unirse a la celebración del centenario de la Diócesis de Alajuela. Su objetivo principal: mostrar el enorme y valioso legado cultural del escultor alajuelense Manuel ‘Lico’ Rodríguez”. 

“Es la primera vez que se muestran en un Museo costarricense más de 50 esculturas de este artista que vivió y las talló desde 1850 hasta 1901, año en que falleció. Con ello queremos, no sólo darlas a conocer, sino resaltar este rico legado con miras a su protección y salvaguarda. El MHCJS en consonancia con la UNESCO, el Consejo Internacional de Museos, entre otros entes que cuidan del patrimonio, hace un llamado a la importancia de proteger los objetos patrimoniales que reflejan la historia y las creencias de los pueblos”, agregó la directora. 

Masís externó el agradecimiento al actual obispo de Alajuela, monseñor Bartolomé Buigues Oller, y en él, a todos los sacerdotes, curas párrocos y feligreses de más de una decena de templos alajuelenses, que prestaron sus obras al MHCJS, para celebrar tan relevante efeméride. 

Producción – Museo Histórico Cultural Juan Santamaría 

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 006 / FEM / 12-01-2021 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados