Museo Juan Santamaría presenta el espectáculo “Cantata, la Guerra de 1856”, del compositor Dionisio Cabal
- Espectáculo se presentará el jueves 22 y viernes 23 de junio, a las 7 p.m., en el Museo Juan Santamaría, en Alajuela

San José, 20 de junio de 2023. El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y Antorcha Peregrina, presentan la obra cantada y narrada: “Cantata, la Guerra de 1856”, original del cantautor, compositor, investigador e historiador Dionisio Cabal Antillón (1954-2021).
Para esta ocasión, el espectáculo lo presentará Dionisio Cabal Trejos, y se ofrecerá el jueves 22 y viernes 23 de junio de 2023, a las 7 p.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del MHCJS, uno de los espacios en los que Cabal Antillón se presentaba con mayor regularidad.
Según informó el MHJS, en “Cantata, la Guerra de 1856” se interpretan canciones y narraciones que describen el contexto paisajístico, político, social y poético de la gesta del 1856. “Esta obra traslada al espectador a los años en que se dieron los acontecimientos, pero de una manera sensible, anecdótica y de alto sentimiento de arraigo y amor idiosincrático”, comunicó la institución.

En el espectáculo participan Gustavo Rojas, en la narración; Amanda Quesada, voz; Luis Arnoldo Gómez, coros y guitarra; Jorge Rodríguez, coros; Carlos Mesén, percusión, y Dionisio Cabal Trejos, voz y guitarra.
“El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría representa, no solo el espacio de legitimación de una lucha a la cual debemos hoy día la preservación de nuestra soberanía, sino que además demuestra el reflejo de que somos un pequeño y gigantesco país histórico-ejemplar, con abuelos campesinos que en aquel momento (1856) dieron su vida en batalla para defender nuestra libertad, nuestra dignidad, integridad, y nuestro territorio. Todos ellos héroes de la patria, guiados además por el más inmenso y acorazonado mandatario y prócer de nuestra Patria: Juanito Mora”, expresó Dionisio Cabal Trejos, cantante del espectáculo.
“Esta casa de héroes y de heroísmo, es también hogar de una persona muy especial y particular, de quien tuve el hermoso privilegio de haber sido cargado en sus hombros, de haber llorado y reído en su regazo, y a quien debo, además de mi nombre y apellido, la formación total de un espectro sensible, pleno y humanista para entender el mundo que nos rodea, sus fenómenos, y el norte más noble a seguir, mi papá: Dionisio Cabal Antillón. Mi eterno e inmortal Arcángel del pueblo. Mi semilla urgente. Latente y Luminoso”, agregó Cabal Trejos.
“Este mismo espacio, que albergó parte de su despedida y en el cual presentó tantas veces su obra ‘Cantata La Guerra de 1856’, volverá a ser espacio de su legitimación, para volver a cumplir con su noble cometido: sensibilizar a los costarricenses acerca del orgullo de nuestra historia, nuestras virtudes y particularidades identitarias”, concluyó el cantante.
Las entradas para apreciar el espectáculo “Cantata, la Guerra de 1856”, tienen un costo de ₡2.500 hasta el 20 de junio de 2023; el día del evento, tendrán un valor de ₡3.500 colones. Los boletos se pueden adquirir por medio del teléfono 8950-2304, o bien el día del evento a partir de las 5 p.m., en el MHCJS.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 147 / FEM / 20-06-2023