Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo Juan Santamaría presenta el espectáculo “Cantata, la Guerra de 1856”, del compositor Dionisio Cabal

20 de Junio 2023 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela Consecutivo 147
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y Antorcha Peregrina, presentan la obra cantada y narrada: “Cantata, la Guerra de 1856”, original del cantautor, compositor, investigador e historiador Dionisio Cabal Antillón (1954-2021).
  • Espectáculo se presentará el jueves 22 y viernes 23 de junio, a las 7 p.m., en el Museo Juan Santamaría, en Alajuela
Espectáculo se presentará el jueves 22 y viernes 23 de junio, a las 7 p.m., en el Museo Juan Santamaría, en Alajuela

San José, 20 de junio de 2023. El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y Antorcha Peregrina, presentan la obra cantada y narrada: “Cantata, la Guerra de 1856”, original del cantautor, compositor, investigador e historiador Dionisio Cabal Antillón (1954-2021).

Para esta ocasión, el espectáculo lo presentará Dionisio Cabal Trejos, y se ofrecerá el jueves 22 y viernes 23 de junio de 2023, a las 7 p.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras del MHCJS, uno de los espacios en los que Cabal Antillón se presentaba con mayor regularidad.

Según informó el MHJS, en “Cantata, la Guerra de 1856” se interpretan canciones y narraciones que describen el contexto paisajístico, político, social y poético de la gesta del 1856. “Esta obra traslada al espectador a los años en que se dieron los acontecimientos, pero de una manera sensible, anecdótica y de alto sentimiento de arraigo y amor idiosincrático”, comunicó la institución.

Espectáculo se presentará el jueves 22 y viernes 23 de junio, a las 7 p.m., en el Museo Juan Santamaría, en Alajuela

En el espectáculo participan Gustavo Rojas, en la narración; Amanda Quesada, voz; Luis Arnoldo Gómez, coros y guitarra; Jorge Rodríguez, coros; Carlos Mesén, percusión, y Dionisio Cabal Trejos, voz y guitarra.

“El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría representa, no solo el espacio de legitimación de una lucha a la cual debemos hoy día la preservación de nuestra soberanía, sino que además demuestra el reflejo de que somos un pequeño y gigantesco país histórico-ejemplar, con abuelos campesinos que en aquel momento (1856) dieron su vida en batalla para defender nuestra libertad, nuestra dignidad, integridad, y nuestro territorio. Todos ellos héroes de la patria, guiados además por el más inmenso y acorazonado mandatario y prócer de nuestra Patria: Juanito Mora”, expresó Dionisio Cabal Trejos, cantante del espectáculo.

“Esta casa de héroes y de heroísmo, es también hogar de una persona muy especial y particular, de quien tuve el hermoso privilegio de haber sido cargado en sus hombros, de haber llorado y reído en su regazo, y a quien debo, además de mi nombre y apellido, la formación total de un espectro sensible, pleno y humanista para entender el mundo que nos rodea, sus fenómenos, y el norte más noble a seguir, mi papá: Dionisio Cabal Antillón. Mi eterno e inmortal Arcángel del pueblo. Mi semilla urgente. Latente y Luminoso”, agregó Cabal Trejos.

“Este mismo espacio, que albergó parte de su despedida y en el cual presentó tantas veces su obra ‘Cantata La Guerra de 1856’, volverá a ser espacio de su legitimación, para volver a cumplir con su noble cometido: sensibilizar a los costarricenses acerca del orgullo de nuestra historia, nuestras virtudes y particularidades identitarias”, concluyó el cantante.

Las entradas para apreciar el espectáculo “Cantata, la Guerra de 1856”, tienen un costo de ₡2.500 hasta el 20 de junio de 2023; el día del evento, tendrán un valor de ₡3.500 colones. Los boletos se pueden adquirir por medio del teléfono 8950-2304, o bien el día del evento a partir de las 5 p.m., en el MHCJS.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 147 / FEM / 20-06-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • Jóvenes y música
    28 de Mayo 2025

    "Jóvenes y música" Sinem Alajuela l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Jóvenes y música

    El talento joven se hace presente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados