Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo Juan Santamaría abre exposición retrospectiva de la artista Dinorah Carballo

27 de Febrero 2023 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela Consecutivo 034
“Rojo Vivace” es el nombre de la nueva propuesta expositiva y de difusión cultural del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), que buscan mostrar a los visitantes el trabajo realizado por la artista plástica Dinorah Carballo Jiménez a lo largo de su extensa trayectoria artística.
  • Propuesta expositiva “Rojo Vivace” celebra 40 años de trayectoria y versatilidad plástica de la artista alajuelense Dinorah Carballo Jiménez
  • Muestra estética y evocadora, se materializó en un guion museológico retrospectivo: las obras del pasado y presente de Carballo
Propuesta expositiva “Rojo Vivace” celebra 40 años de trayectoria y versatilidad plástica de la artista alajuelense Dinorah Carballo Jiménez

San José, 27 de febrero de 2023. “Rojo Vivace” es el nombre de la nueva propuesta expositiva y de difusión cultural del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), que buscan mostrar a los visitantes el trabajo realizado por la artista plástica Dinorah Carballo Jiménez a lo largo de su extensa trayectoria artística.

La propuesta retrospectiva plantea un recorrido estético y analítico, que acerque a la población visitante del MHCJS al arte conceptual y que propicie espacios de estudio de la escena artística nacional en entornos fuera de la capital.

Según informó el MHCJS, “Dinorah Carballo se caracteriza por su curiosidad e ímpetu exploratorio; cualidades que han permitido conformar una exposición que incluye todos los medios técnicos que dan forma a su trabajo plástico. Dentro de la muestra se podrá observar su desarrollo en pintura, grabado, el diseño textil, la fotografía, el ensamble de objetos, las instalaciones, el arte digital, la impresión sobre papel y tela, entre otros”.

Adicional a esta aproximación anacrónica de la producción plástica de Dinorah Carballo, el MHCJS comunicó que la muestra pretende propiciar el acercamiento del visitante a temáticas como lo transitorio, la espera, la identidad individual y colectiva, el constante cambio y la temporalidad, conceptos desarrollados y profundizados a lo largo de su trabajo.

Propuesta expositiva “Rojo Vivace” celebra 40 años de trayectoria y versatilidad plástica de la artista alajuelense Dinorah Carballo Jiménez

“El hilo narrativo del proyecto expositivo se nutre de la dualidad entre el pasado y el presente: por un lado, desde una mirada de lo tácito, se observan ambos conceptos en la conexión simbólica de la artista con su entorno de infancia -el cantón central de Alajuela-, al elegir este como sede para conmemorar sus 40 años de desarrollo profesional; es decir, se entiende la elección de un ambiente del pasado, como escenario para revisar o visitar, desde el presente, su vida artística”, expresó Pamela Soto Cartín, curadora de la muestra.

“Asimismo, esta dualidad antes mencionada se observa desde una vertiente explícita; el pasado y el presente se vislumbra también en la tipología de la muestra como una exhibición retrospectiva, mostrando al público obras tanto de sus inicios, como de sus etapas maduras, hasta llegar a las nuevas producciones. Por último, es posible identificar dentro de su trabajo distintos elementos visuales que representan el pasado de algo, pero con el fin de darle un nuevo presente, como si utilizara la analogía de la muerte como inicio, mediante la resignificación de las cosas”, concluyó Cartín.

Por su parte, la artista Dinorah Carballo expresó que “el propósito de la exposición es entablar un diálogo múltiple entre personas interesadas en la obra de arte como proceso en el tiempo. Las rutas que se muestran en este recorrido visual y técnico son producto de reflexiones, encuentros, diálogos y montajes. Andar por el itinerario de vida de mi proceso me da la oportunidad de mostrar las herramientas y recursos de ese lenguaje propio, en las minúsculas partes que lo componen. Compartirlo por primera vez en la ciudad en que nací, una aventura y una esperanza”.

Propuesta expositiva “Rojo Vivace” celebra 40 años de trayectoria y versatilidad plástica de la artista alajuelense Dinorah Carballo Jiménez

“Rojo Vivace” estará disponible de manera gratuita todo público, del 28 de febrero al 27 de agosto de 2023, de martes a domingo, en un horario de 9 a.m. a 5 p.m., en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela. Durante su exhibición se desarrollarán una serie de actividades culturales, en las que el público podrá interactuar directamente con la artista, por lo que se sugiere al público estar atento a las redes sociales del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Sobre la artista. Dinorah Carballo es escritora, diseñadora y artista visual costarricense. Ha realizado múltiples exposiciones de arte, tanto grupal como individualmente. A lo largo de sus más de 40 años de trayectoria, sus exposiciones se han extendido más allá de Costa Rica, pasando por Panamá, Estados Unidos, Portugal, México, España, Venezuela, Argentina, Alemania y Lituania.

Dentro de su formación profesional se combinan dos mundos creativos: el de las artes y las letras; los cuales han dado fruto, en el desarrollo de su obra, a un conglomerado artístico sensible, poético, abstracto y filoso.

Sus estudios superiores en Artes Plásticas, Historia del Arte y Literatura Latinoamericana, le han permitido explorar la relación entre texto e imagen para usarla a su favor en los procesos comunicativos que se encuentran inmersos dentro de sus obras. Asimismo, ha publicado varios textos como “Entre el hecho estético y la forma” y “Curaduría por mujeres: Una marca en la región de Arte Centroamericano y del Caribe de los años 90”.

 

Producción – MHCJS

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 034 / FEM / 27-02-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados