Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MONDIACULT: Costa Rica estará presente en la conferencia mundial para la cultura 2022

27 de Septiembre 2022 Ciudad de México Consecutivo 279
Vera Beatriz Vargas, viceministra de Cultura, será la encargada de representar a Costa Rica, en MONDIACULT 2022, del 28 al 30 de septiembre, en Ciudad de México. En su participación, Vargas brindará una ponencia en la mesa temática Patrimonio y Diversidad Cultural en Crisis.
  • 160 ministros de Cultura y miles de profesionales del sector, se reunirán en MONDIACULT 2022, del 28 al 30 de septiembre, en Ciudad de México
  • Vera Beatriz Vargas, viceministra de Cultura, representará a Costa Rica en dicho encuentro internacional
Vera Beatriz Vargas, viceministra de Cultura, MCJ.

San José, 27 de septiembre de 2022. Cuarenta años después de la primera conferencia MONDIACULT 1982, la UNESCO reunirá a los representantes de sus 193 Estados Miembros para crear una hoja de ruta mundial para las políticas culturales. El encuentro se realizará del 28 al 30 de septiembre, en Ciudad de México, con casi 160 ministros de Cultura participando en los diferentes debates.

Vera Beatriz Vargas, viceministra de Cultura, será la encargada de representar a Costa Rica en este encuentro. En su participación, la señora Vargas participará con una ponencia en la mesa temática Patrimonio y Diversidad Cultural en Crisis.

“Participar en MONDIACULT significa para Costa Rica un importante escenario para conversar, dialogar y entender las demandas y los temas que son de importancia a nivel nacional e internacional; es comprender que en la diversidad del planeta también tenemos puntos de coincidencia propicios para emprender articulaciones entre países, impulsar iniciativas a lo interno de nuestro país, pero principalmente es el espacio para valorar y revalorar que la cultura es un bien de la humanidad al que los seres humanos tenemos derecho”, expresó Vargas.

“Es importante que se dignifique al Sector Cultural y su aporte en la construcción de la diversidad, la creación artística y la salvaguardia del patrimonio, pero principalmente el aporte que da a la economía de un país. La importancia de este espacio también radica en visibilizar que la cultura es un bien susceptible a las crisis climáticas y económicas, por lo que es necesario comunicarnos y asimilarnos como sociedad para poder defender, construir y proponer mejores condiciones para el quehacer y la salvaguardia cultural”, concluyó la viceministra de Cultura.

En el escenario de MONDIACULT 2022, al entrar en la última década de acción para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, acordados por la comunidad internacional como una hoja de ruta de aspiraciones comunes, la UNESCO invita a sus Estados Miembros y a la comunidad internacional a hacer una nueva reflexión sobre las políticas culturales para hacer frente a los desafíos globales y perfilar las prioridades inmediatas y futuras.

Esta Conferencia allanará el camino para la plena valoración de la cultura como bien público mundial en la Agenda 2030 para un desarrollo inclusivo y sostenible.

Declaración esperada y decisiva. Desde hace un año se realizan negociaciones multilaterales bajo el amparo de UNESCO para que los ministros adopten una declaración común que abordará las políticas culturales en todas sus dimensiones y a la luz de los desafíos contemporáneos.

Esta declaración fijará, no solamente los valores, sino también las prioridades comunes de la comunidad internacional en materia de Cultura. Reconocerá oficialmente a la Cultura como “bien público mundial”; los Estados Miembros de la UNESCO también adquirirán compromisos en torno a un corpus común de derechos culturales; por último, el texto podría traducirse en importantes avances en ámbitos como la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y la regulación de las plataformas digitales.

Temas tales como el estatuto de los artistas, la libertad de expresión, el turismo cultural sostenible o patrimonio cultural forman también parte de los temas de debate.

Se contarán con cuatro mesas temáticas: Políticas culturales renovadas y reforzadas, la cultura para el desarrollo sostenible, El Patrimonio en tiempo de crisis, y El Futuro de la economía de la economía creativa.

La adopción de la declaración tendrá lugar el viernes 30 de septiembre de 2022.

Medir el papel de la Cultura en la sociedad. Con motivo de esta conferencia, la UNESCO develará el programa “Cultura|2030: 22 indicadores repartidos en cuatro ámbitos temáticos. Estos indicadores permitirán medir y evidenciar la contribución de la cultura en todos los ámbitos de la sociedad: la protección del medio ambiente, la educación, la igualdad de género o el crecimiento económico.

Para mayor información, visite: www.unesco.org/es/mondiacult2022

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 279 / FEM / 27-09-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados