Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud se tira a las calles para celebrar el Día del Artista Nacional

14 de Agosto 2024 Costa Rica Consecutivo 184
El Ministerio de Cultura y Juventud literalmente se tirará a las calles para celebrar el Día del Artista Nacional, este martes 20 de agosto de 2024.
  • Institución ofrecerá actividades al aire libre en estaciones del ferrocarril, Avenida Central, Centros Cívicos por la Paz, así como en los teatros y en el Centro Nacional de la Cultura
  • Museos del MCJ tendrán entrada gratuita para todo público este 20 de agosto 

San José, 14 de agosto de 2024. El Ministerio de Cultura y Juventud literalmente se tirará a las calles para celebrar el Día del Artista Nacional, este martes 20 de agosto de 2024. 

La propuesta cultural para todo público incluirá presentaciones de circo en las estaciones del ferrocarril, intervención con circo y cimarrona en la Avenida Central, conciertos, danza, exposiciones de artes visuales y de artesanía, entre muchas opciones más, como una manera de rendir homenaje a los artistas costarricenses y su aporte en la construcción de la identidad costarricense. 

13

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, afirmó que “el Día del Artista Nacional es una fecha que no puede pasar inadvertida, porque el Ministerio de Cultura y Juventud no solo es para los artistas, sino que, en muchos casos, es el medio con el cual la población tiene acercamientos con las personas artistas. Lo importante de esta ocasión, es que el público verá por primera vez, desde que inició mi gestión como ministro, que el MCJ quiere estar en la calle, cerca de la gente y de los artistas, porque la actividad ofrecerá intervenciones urbanas en las estaciones del ferrocarril, en la Avenida Central, en los Centros Cívicos por en Paz, en los distintos espacios culturales del MCJ y cierra en el Cenac, la casa de los artistas, en una actividad hecha por artistas para los artistas, así como para el público en general”. 

“Esta celebración del Día del Artista Nacional será una oportunidad enorme para compartir, y a la vez devolverle alegría al espíritu nacional de la ciudadanía”, concluyó el jerarca. 

En el año 2000, la Asamblea Legislativa de Costa Rica, mediante la Ley N° 8014, declaró el 20 de agosto de cada año como Día del Artista Nacional. Esta celebración pretende fortalecer la cultura nacional y visibilizar el trabajo artístico realizado por mujeres y hombres, que, con sus diversas interpretaciones, brindan un aporte al desarrollo social, cultural, artístico y económico del país.

Día del Artista Nacional desde la óptica de los mismos artistas

Loida Pretiz, artista visual que recientemente abrió la muestra “CASA” en el Museo Calderón Guardia, indicó que “la persona artista es quien profundiza en sus raíces, como individuo y comunidad; y en paralelo, mira, escucha y aprende de muchas otras personas que se han expresado artísticamente; trabaja hasta encontrar su propio lenguaje y lo comparte en obras y espacios de diálogo. Es así como hace Patria, desde la auto reflexión, la creatividad y el encuentro con los demás; lo que también puede facilitar la convivencia y el respeto dentro de la diversidad”. Visite la exposición “CASA”, de lunes a sábado, de 9 a.m. a 5 p.m., en el Museo Calderón Guardia, en Barrio Escalante, San José.

14

Por su parte, la bailarina, coreógrafa y actriz, Andrea Catania, afirmó que “es de suma importancia celebrar el Día del Artista Nacional, pues nos permite visibilizar y honrar a las muchas mujeres y hombres que han dejado una marca importante en nuestro camino cultural. Honrarlos es recordar quienes somos y es celebrar la diversidad de voces que enriquecen nuestra sociedad. Esta celebración destaca la importancia de una profesión que, lamentablemente, no siempre recibe el reconocimiento que merece en nuestra sociedad”.

“En tiempos de creciente violencia y falta de empatía, necesitamos más artistas y personas sensibles que nutran nuestra humanidad. Sin embargo, cada día, los recortes al presupuesto de cultura amenazan nuestra profesión. Un mundo sin arte es un mundo sin alma, privado de la belleza y reflexión que los artistas aportan y que tanto necesitamos para un futuro más compasivo y sensible”, concluyó Catania.

A continuación, la programación del MCJ para el Día del Artista Nacional: 

Programación | 20 de agosto de 2024

Día del Artista Nacional | Ministerio de Cultura y Juventud 

Estaciones de tren

  • Estación del Ferrocarril al Pacífico | De 7:30am a 8:30am | Compañía de Circo La Libertad
  • Estación del Ferrocarril del Atlántico | De 7:30am a 8:30am | Compañía de Circo La Libertad

Museo de Arte Costarricense

  • 10:00am | Presentación del matasello y las tarjetas postales alusivas al Día del Artista Nacional, en coordinación con Correos de Costa Rica

CENAC

  • 10:30am | Presentación de Clown, Compañía de Circo La Libertad
  • 11:00 am | Concierto de música popular y costarricense con la Banda de conciertos de Heredia 
  • 12:00pm a 1:00pm | Taller de baile popular | dirigido al personal del MCJ (actividad de integración). Además, estudiantes Escuela Casa del Artista participarán en sesión de pintura

Avenida Central | Intervención

  • De 12:00md a 1:00pm | Compañía de Circo La Libertad y Cimarrona SINEM

Plaza de la Cultura

  • 2:00pm | Activación artística: extracto de la obra “Mujercitas”. Organiza Teatro Nacional de Costa Rica

Teatro de la Aduana Alberto Cañas

  • 6:00pm a 8:00pm | Taller presencial para artistas “Música y palabra”. Organiza Taller Nacional de Teatro

Teatro de la Danza

De 6:00 pm a 9:00 pm 

  • Exposición de trajes de la Compañía Lírica Nacional (pasillos de la CND) 
  • Obra coreográfica del Taller Nacional de Danza (afuera y en el lobby del Teatro)   
  • Concierto de Música nacional de la Banda de Conciertos de Cartago  
  • Cuarteto de clarinetes, Instituto Nacional de la Música  
  • Obra coreográfica “Ensayo sobre la urgencia”, Compañía Nacional de Danza 
  • Los Malafachas, Presentación de arte circenses

Otras sedes

  • Centro Cultural Histórico José Figueres Ferrer

De 8:00am a 4:00pm | Exposición de arte “Antología” obras de Enar Cruz

Sistema Nacional de Bibliotecas 

  • Biblioteca Pública de Naranjo: Cuento audiovisual “La pequeña Ocarina”. 9:00am
  • Biblioteca Pública de Desamparados: Conociendo escritores costarricenses.11:00am
  • Biblioteca Pública de Filadelfia: cuento “Las bienaventuranzas de la naturaleza”. 2:00pm

Dirección de Patrimonio Cultural

  • De 8:00pm a 4:00pm | Exposición “Las Vidas de un fruto”

Museo Rafel Ángel Calderón Guardia

  • De 2:00pm a 6:00pm | Visitas guiadas por la exposición “Casa” de Loida Pretiz. Inscripciones en reservasmcg@gmail.com

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

De 10:00 am a 4:45pm

  • Exposición “El ojo desarmado”
  • Exposición “Más allá del Índigo”
  • Exposición “Re-Conexión”
  • Exposición “Temporalidades ancladas por la luz”
  • Exposición “Ustedes nos soñaron...”

Teatro Nacional de Costa Rica

  • 10:00am | Conversatorio: "Las artes plásticas como herramienta para la conservación y uso - Teatro Nacional de Costa Rica". Se realizará transmisión por redes sociales

 

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

  • De 9:00am a 5:00pm | Visitas guiadas para artistas

Centros Cívicos por la Paz

Centro Cívico por la Paz de Desamparados

De 3:00pm a 7:00pm

  • Muestra del trabajo en proceso de la obra “Lucía tiene miedo de sentir”, presentada por el grupo de teatro adolescentes 2
  • Recital de los profesores del SINEM y alumno destacado
  • Exposición sobre artistas nacionales de diferentes disciplinas
  • Gira de estudiantes de los cursos de arte a las facultades de Artes de la UCR y asistencia a espectáculo sobre artistas nacionales

Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz

De 3:00pm a 7:00pm 

  • Muestra "El Árbol de Guanacaste" del Grupo Infantil del CCP Santa Cruz 
  • Conversatorio Con Marco Guillén, docente de la Universidad Nacional. Tema: El Artista Teatral

Centro Cívico por la Paz de Pococí

Todo el día

  • Promoción y motivación con los estudiantes del CCP, con libros de artistas costarricenses y el arte en Costa Rica. Así como la exploración de técnicas. Trabajo en conjunto ECA-SINABI

Taller Nacional de Danza: 

  • Centro Cívico de Pococí: 
  • Proyección de videodanza y foro 5:00pm, todo público
  • Centro Cívico de Cartago: 
  • Taller: danzar al aire libre 10:00am en el skate park, personas jóvenes
  • Centro Cívico de Garabito: 
  • Exposición /demostración de profesiones artísticas: 1:30pm, niños y niñas del CECUDI
  • Centro Cívico de Santa Cruz: 
  • Proyección de videodanza y foro 6:15pm, todo público
  • Museo Histórico Cultura Juan Santamaría, Alajuela:
  • Taller de movimiento para personas adultas mayores | 9:00am y 11:00am
  • Sede central, Barrio Escalante:
  • Danza fitness | 8:00am Todo público
  • Taller de danza contemporánea para adolescentes 2:00pm Dirigido a estudiantes del colegio México.

Museos estatales y espacios expositivos | Entrada gratuita

  • Museo de Arte Costarricense
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Museo Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres
  • Biblioteca Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Patrimonio Cultural

 

Otras actividades 

17 de agosto

  • 5:00pm a 6:30pm | Concierto del Instituto Nacional de la Música en celebración del Día Nacional del Artista, Teatro Nacional de Costa Ric

Museo de Arte Costarricense 

20 de agosto

  • 10:00am | Presentación del matasello y las tarjetas postales alusivas al Día del Artista Nacional, en coordinación con Correos de Costa Rica

21 de agosto

  • 5:00pm | Presentación del libro: " EL NOBLE SUEÑO DE SER ARTISTA" de Gabriela Calderón, ex alumna de la ECA

Escuela Casa del Artista, Sede Central

19 de agosto

  • De 8:00am a 4:00pm | Inauguración de la Exposición de Rodrigo Rebollar, artista primitivista de 93 años de edad

21 de agosto

  • 2:00pm | Presentación del más reciente libro: "MONO PAUSIA" de Fernando Zeledón, exprofesor de la ECA

SINABI celebra el Día del Artista Nacional "Ecos de inspiración: un viaje con el arte nacional" 

20 de agosto

  • Biblioteca Pública de Naranjo: Cuento audiovisual “La pequeña Ocarina”. 9:00am
  • Biblioteca Pública de Desamparados: Conociendo escritores costarricenses.11:00am
  • Biblioteca Pública de Filadelfia: cuento “Las bienaventuranzas de la naturaleza”. 2:00pm

21 de agosto

  • Biblioteca Pública de Paraíso: presentación de libro “Historia de las artes plásticas” de Alberto Calderón Vega. 6:00pm

22 de agosto

  • Biblioteca Pública de Ciudad Colón: Leyendas indígenas de Quitisirrí. 2:00pm
  • Biblioteca Pública de Moravia: Club de lectura en la biblioteca. 4:00pm
  • Biblioteca Pública de Heredia: Club de lectura juvenil, libro “Más debajo de la piel” de Abel Pacheco. 4:00pm

23 de agosto

  • Biblioteca Pública de Santa Ana: Hora del cuento. 1:00pm
  • Biblioteca Pública de Grecia: Inauguración de exposición artística de Rose Mary Vega. 6:00pm

Lea también: Bandas de Conciertos celebrarán Día del Artista Nacional durante todo el mes de agosto

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 184 / FEM-IRG / 08-08-2024

 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados