Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud realizó acciones de revisión exhaustiva de su presupuesto 2023 para mejorar ejecución

6 de Febrero 2023 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 021
Como parte de las líneas de acción establecidas por la actual administración del Ministerio de Cultura y Juventud, y especialmente enfocándose en la Gestión Financiera Responsable, la institución realizó un proceso de evaluación exhaustiva de los presupuestos aprobados para el ejercicio 2023.
  • Presupuestos aprobados en los órganos adscritos y programas se revisaron y analizaron rigurosamente, para buscar mejores resultados de ejecución al final del período

San José, 06 de febrero de 2023. Como parte de las líneas de acción establecidas por la actual administración del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y especialmente enfocándose en la Gestión Financiera Responsable, la institución realizó en la semana del 31 de enero al 3 de febrero 2023,  un proceso de evaluación exhaustiva de los presupuestos aprobados para el ejercicio 2023, para sus órganos desconcentrados y programas, con el propósito de identificar necesidades de modificación presupuestarias que permitan alcanzar una mejor ejecución.

Alexander Castro Mena, viceministro administrativo, se reúne con equipos de trabajo

Se trata de un proceso de análisis conjunto de los presupuestos de cada uno de los órganos desconcentrados y programas; estas acciones las encabezó el viceministro Alexander Castro Mena, apoyado de las jefaturas de las diferentes unidades staff del MCJ: Proveeduría Institucional, Gestión Institucional de Recursos Humanos, Secretaría de Planificación y el Departamento de Financiero Contable.

En las defensas, hubo participación constante de la ministra Nayuribe Guadamuz Rosales y su equipo de asesores y, de la viceministra de Cultura, Vera Beatriz Vargas León.

Para dicho ejercicio de evaluación presupuestaria, que se realizó por primera ocasión en la historia del MCJ, cada uno de los directores de los órganos adscritos y programas institucionales, presentó un análisis de los recursos que se le asignaron, mediante la Ley de Presupuesto 2023, según las necesidades institucionales, y se valoraron posibles reordenamientos presupuestarios, para la primera modificación ordinaria del presupuesto, que permita destinar los recursos a partidas donde se garantice su ejecución.

Adicionalmente, como parte de este análisis de los recursos asignados, a cada órgano desconcentrado y programa, se le realizó una valoración retrospectiva de su ejecución presupuestaria, de los últimos tres años, para determinar las partidas y subpartidas que han tenido mayor y menor ejecución, y con ello, establecer un seguimiento continuo de la ejecución para el presente ejercicio presupuestario. 

Sesiones de trabajo para la revisión de presupuesto 2023

Alexander Castro Mena, viceministro administrativo, expresó que “este ejercicio, permitió identificar las buenas prácticas que han hecho que algunos órganos cuenten con niveles satisfactorios de ejecución. Además, nos permite articular el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026, el presupuesto asignado y el Plan de Compras, en el marco de la nueva Ley General de Contratación Pública, para lograr un ejercicio sano de las finanzas otorgadas al MCJ, entendiendo que no somos un ministerio con limitaciones económicas, sino un ministerio que tiene que reaprender a organizar los recursos para invertirlos de la mejor forma y poder trascender esos porcentajes de subejecución que nos han perseguido en los últimos cinco años”.

Según afirmó Castro, el promedio de subejecución del MCJ ronda el 18%, lo cual representa una suma importante, que deja sin ejecutar recursos, aún cuando existen necesidades institucionales y en territorios, que deberían ser resueltas con una mejor gestión.

“Este trabajo que realizamos en conjunto con los órganos adscritos, nos permite vincular los procesos de contratación con la Proveeduría institucional, y darle seguimiento a la ejecución presupuestaria de manera bimensual, para evaluar el avance de los procesos. Además, vamos a tener sesiones cada tres meses, para determinar cuál es el porcentaje real de ejecución que tienen todos, dado que tenemos una meta ministerial de sobrepasar el 90% de la ejecución para el actual ejercicio presupuestario”, agregó Castro.

Castro señaló que, mediante estas sesiones de trabajo, además se identificaron las mejores prácticas de ejecución del presupuesto, reconociendo el buen trabajo administrativo financiero de diferentes programas e identificando los que requieren mayor acompañamiento, para desplazar equipos de trabajo a las instituciones que así lo necesiten, para acompañarlos in situ, y mejorar sus prácticas administrativas y financieras. 

Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, participó en sesiones de trabajo

Por su parte, Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, expresó que todo este trabajo de revisión y análisis presupuestario “nos permite poner en valor la cultura, aumentar los servicios y los productos que van dirigidos a la ciudadanía. Estamos enfocándonos en lo que hemos definido como el objetivo número uno del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026, que nos pone como ruta de trabajo descentralizar los servicios y democratizar el acceso a la cultura, lo que significa que los museos, teatros y todas las direcciones que conforman al Ministerio de Cultura y Juventud, tendrán que ofrecer servicios en territorios, lo que implica una mayor inversión, por lo tanto, estamos tratando de reorientar los recursos de manera que podamos llegar a la periferia del país, y no todo quede concentrado en el Gran Área Metropolitana”.

 


Análisis presupuestario desde la óptica de los órganos adscritos. Cada uno de los directores de órganos adscritos y programas institucionales pasó por este proceso de análisis de recursos.

Luis Rafael Núñez Bohórquez, director del Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, fue uno de los que participó el día 31 de enero, e indicó que “este ejercicio de análisis de la ejecución presupuestaria es una toma de conciencia de las responsabilidades y obligaciones con el arte y la cultura. Es una oportunidad para fortalecer, mejorar y evaluar los logros del museo; un trabajo conjunto y coordinado con el Ministerio. Sentarnos a analizar nos da a los entes adscritos fortaleza administrativa fundamentada en el apoyo de las autoridades ministeriales”.

Por su parte, Ifigenia Quintanilla, que también participó en esta sesión el día 31 de enero, expresó que “esta reunión de evaluación me parece importante y necesaria, porque es bueno analizar de manera conjunta, compartir las responsabilidades de la ejecución presupuestaria, y, además, me parece muy acertado que no se tratara solamente de un tema financiero, sino que además se trabaja de manera articulada con recursos humanos, proveeduría, viceministerios, entre otros, lo cual me resulta relevante. Adicionalmente, me parece importante que se hayan tomado el tiempo de elaborar los análisis presupuestarios en torno a la ejecución de los últimos tres años, y que mediante argumentos técnicos nos apoyaran y nos orientaran, lo cual es de gran ayuda para nuestra labor al frente de las instituciones”.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 021 / FEM / 06-02-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados