Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá el I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural

26 de Octubre 2023 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 274
Promover el trabajo asociativo, los encadenamientos y fomentar el crecimiento empresarial a través de ruedas de negocios con otros subsectores; así como discutir los temas más actuales y relevantes del sector creativo y cultural del país, son los objetivos del I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural, que se realizará los días 07 y 08 de noviembre de 2023, en el Centro Nacional de Cultura.
  • Actividad se realizará el 07 y 08 de noviembre de 2023, en el Centro Nacional de Cultura, y reunirá agentes culturales, expertos y profesionales del ámbito cultural para explorar y discutir temas actuales y relevantes para el sector; además, se contará con un espacio exclusivo de rondas de negocios, enfocado en impulsar la economía creativa y cultural
  • Para participar, los interesados deben registrarse previamente en el sitio https://enecc.co.cr/
Logo ECCC2023

San José, 26 de octubre de 2023. Promover el trabajo asociativo, los encadenamientos y fomentar el crecimiento empresarial a través de ruedas de negocios con otros subsectores; así como discutir los temas más actuales y relevantes del sector creativo y cultural del país, son los objetivos del I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural.

Esta actividad, producida por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), se realizará los días 07 y 08 de noviembre de 2023, en el Centro Nacional de Cultura (Cenac), en San José, Costa Rica. Para participar, se requiere registro previo en el sitio: https://enecc.co.cr/    

Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “este I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural pretende brindar un espacio de diálogo y aprendizaje, donde podremos abordar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector cultural en la actualidad, mediante charlas y mesas de debate a cargo de expertos, en las que podremos profundizar en temas cruciales y encontrar soluciones conjuntas. Además, uno de los aspectos más emocionantes de este evento es la creación de oportunidades, por lo que hemos diseñado un espacio de rondas de negocios exclusivamente dedicado a la Economía Creativa y Cultural”.

La actividad es abierta a empresas, emprendimientos culturales, y miembros del sector creativo y cultural del país; además, se extiende la invitación a todos los sectores productivos del país interesados en establecer alianzas con este sector. El cupo es limitado.

¿Cuál es la dinámica del I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural?

Tzido - Freepik_Fotor | Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá el I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural

El I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural desarrollará dos dinámicas paralelas:

La primera, reunirá una diversidad de agentes culturales, expertos y profesionales del sector cultural para establecer mesas de discusión en torno a los temas más actuales y relevantes para el sector creativo y cultural costarricense, brindando una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la creación de oportunidades.

Temas como experiencias del desarrollo del mercado nacional, la asociatividad y crecimiento en territorios, propiedad intelectual, financiamiento e innovación, entre otros, serán desarrollados por exponentes expertos en la materia.

La segunda dinámica que ofrece el I Encuentro Nacional de Economía Creativa y Cultural, se centra en su enfoque por impulsar la economía creativa y cultural del país, creando un espacio exclusivo de rondas de negocios dedicado específicamente al fomento y dinamización del sector creativo y cultural. Para esto, el MCJ, a través de las mesas consultivas sectoriales, realizó una primera convocatoria; ahora, abrió la convocatoria por medio de sus redes sociales.

Mediante el sitio web https://enecc.co.cr/ los participantes podrán inscribirse para participar de las mesas de discusión, así como formar parte de la lista de empresas para coordinar y agendar reuniones con otros profesionales y organizaciones, buscando la creación de oportunidades y alianzas estratégicas.

La Cultura cuenta

Según datos recopilados por la Cuenta Satélite de la Cultura, para el período 2019 el sector cultural en la economía nacional, según las actividades culturales, aportó un valor agregado de ₡772.630 millones de colones ($1.316 millones de dólares), lo que representó el 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Este porcentaje es igual al aporte del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (2,1%) y supera la contribución de dos productos agrícolas tradicionales de la economía costarricense, el cultivo de banano y el cultivo y la manufactura de café (1,5%).

Adicionalmente, la producción cultural ascendió a ₡1.330.441 millones de colones ($2.265 millones de dólares) y se identificaron 45.299 personas empleadas en actividades culturales, lo que equivale al 2,1% del total de empleados en el país.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 274 / FEM / 26-10-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados