Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud invita a los “Jueves de Bailongo” en el Cenac

14 de Julio 2025 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 209
Los “Jueves de Bailongo” se realizan a la mitad de cada mes, al mediodía, amenizados por una de las siete Beneméritas Bandas Nacionales de Conciertos del MCJ. El próximo bailongo en el Cenac será el jueves 17 de julio, con la Banda Nacional de San José.
  • Beneméritas Bandas Nacionales del Ministerio de Cultura y Juventud se presentan un jueves a mitad de cada mes
  • Próximo “Jueves de Bailongo” será este 17 de julio, a las 12 mediodía, en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)
  • Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público
Ministerio de Cultura y Juventud invita a los “Jueves de Bailongo” en el Cenac

San José, 14 de julio de 2025. “El baile es una alegría natural, una alegría que desde pequeñito la veía en las películas mexicanas. Hace muchos años en los salones de baile había unas tarimas y yo me sentaba horas de horas viendo bailar, y decía: ¡Algún día llego a bailar como toda esta gente! No me despegaba de verles los pies bailando. Esa alegría ya la traigo”, afirmó convencido Alberto Salazar Artavia, conocido como “Manzanita”.

Y quién puede atreverse a contradecirlo luego de verlo bailar bolero, merengue, cumbia y salsa, en el anfiteatro Fidel Gamboa del Centro Nacional de la Cultura (Cenac), donde derrochó toda su habilidad y alegría en su particular estilo, al son de la Banda Nacional de Puntarenas. La banda porteña, dirigida por Mauricio Salas, fue la encargada del último concierto-bailongo que ofreció en su sede el Ministerio de Cultura y Juventud.

“Con estos conciertos bailables abrimos las puertas del CENAC a lo mejor de nuestra tradición popular: las Bandas Nacionales, embajadoras de la alegría costarricense. Queremos que la música vuelva a ser punto de encuentro entre generaciones, barrios y memorias. Que la gente baile, se abrace, y sienta que este Ministerio también es suyo”, expresó Jorge Rodríguez, ministro de Cultura y Juventud, quien no se pierde una sola de estas actividades.

Los “Jueves de Bailongo” se realizan a la mitad de cada mes, al mediodía, amenizados por una de las siete Beneméritas Bandas Nacionales de Conciertos del MCJ. El próximo bailongo en el Cenac será el jueves 17 de julio, con la Banda Nacional de San José. 

Las fechas siguientes son los jueves: 14 de agosto, 18 de septiembre, 16 de octubre, 13 de noviembre y 18 de diciembre. La entrada es libre y para el disfrute de toda la familia costarricense.

Música y baile: salud física y mental para todas las edades

Ministerio de Cultura y Juventud invita a los “Jueves de Bailongo” en el Cenac

No solo se baila con los pies o el cuerpo; también se baila con el espíritu, sin importar la edad es un ejercicio integral para el ser humano y, aunque los “Jueves de Bailongo” están pensados para los adultos mayores, en realidad públicos de todas las edades son bienvenidos.

Don Alberto, josefino de cepa, es un claro ejemplo. Su atuendo refleja la importancia que da al baile: camisa azul y plateada, pantalón blanco y zapatos bicolor a juego.

“Tengo casi 60 años de estar bailando, desde los 15 años he bailado en todos los salones que hay en Costa Rica”, comentó con orgullo. Actualmente tiene 74 saludables años. “Estoy muy sano porque le he dado continuidad, uno le da continuidad a cualquier deporte y nunca se le olvida; el baile para mí es una pasión, una devoción; es mi vicio, hábito y deporte. De hecho, yo nunca he tomado ni fumado, y eso seguro me mantiene así”, mencionó.

Ministerio de Cultura y Juventud invita a los “Jueves de Bailongo” en el Cenac

Doña María Elena corrobora lo dicho por él: “Me encanta el baile, desde que yo estaba en el colegio bailo. Esta vida ofrece muchas oportunidades y una de las que me ofreció fue encontrarme a Manzanita en un salón de baile y desde ahí hicimos clic hasta la fecha; 13 años bailando por todo lado”, comentó con una sonrisa. 

Ambos son fieles seguidores de la Banda Nacional de Puntarenas

“Estos conciertos son algo muy grande sobre todo para el adulto mayor, porque ya se está acabando la buena música, la alegría y la felicidad; entonces están dejando por fuera al adulto mayor y esta clase de presentaciones anima a la gente, porque el que baila tiene mejor salud física y mental”, agregó don Alberto.

Sentados en un extremo del Auditorio Fidel Gamboa también estaban don Hubert Cambronero y su esposa Ana María Chan, provenientes de San Ramón de Alajuela.

“La música popular tocada por estas bandas hace que el público participe bailando, me parece novedoso y que enriquece mucho, porque es parte de la cultura de este país”, opinó Cambronero, mientras que doña Ana María expresó: “No bailé, pero lo disfruté muchísimo”.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 209 / LLV / 14-07-2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados