Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud emite protocolo para actividades musicales con público

21 de Enero 2021 Virtual Consecutivo 012
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) anuncia la aprobación del Protocolo subsectorial para la reactivación de actividades culturales musicales con público (en vivo).

  • Ministerio de Salud autoriza actividades musicales con público al aire libre.
  • El protocolo es producto del trabajo colaborativo entre el sector y el Ministerio de Cultura y Juventud.

San José, 21 de enero de 2021. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) anuncia la aprobación del Protocolo subsectorial para la reactivación de actividades culturales musicales con público (en vivo). 

La gestión inició en noviembre de 2020 cuando el sector musical presentó al MCJ una propuesta de protocolo para reactivar al sector artístico y se avanzó en un proceso de trabajo conjunto entre líderes, gestores del sector y este Ministerio, hasta presentar al Ministerio de Salud el formato final nombrado “Protocolo de actividades culturales musicales (música en vivo) con público”.

Joven músico del Sinem tocando el violin

“En atención a las preocupaciones de artistas, trabajadores y emprendedores del sector musical sobre la reactivación de sus actividades, gracias a su esfuerzo y actitud propositiva, pudimos apoyar y lograr un paso más en la reapertura de eventos musicales con público, por medio de este Protocolo. Ante las restricciones a las que nos somete la pandemia, ponemos en valor toda iniciativa para desarrollar formatos alternativos de eventos, gestión de espacios y modelos de negocio inclusive, que aceleren la reapertura segura y progresiva de las actividades artísticas. Continuaremos trabajando activa y responsablemente de la mano de las organizaciones y personas interesadas en generar propuestas”, señaló Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud.

Pautas para la reactivación. El Ministerio de Salud autoriza las actividades musicales en espacios abiertos. Esta habilitación será conocida como “Fase 2”, con las siguientes características:

  • Se permite la realización de actividades musicales de uno a tres intérpretes de música en vivo y público presente, en espacios exteriores al aire libre.
  • Podrán llevarse a cabo actividades en espacios o inmuebles que ya cuenten con permiso sanitario de funcionamiento para este tipo de eventos.
  • Las actividades deben mantener la limitación de aforo al 50% según las características del lugar del evento.
  • Los intérpretes deberán realizar las presentaciones en espacios diferenciados del público (en espacios separados por barreras intermedias, paredes o acrílicos), asegurando el distanciamiento de al menos 5 metros entre ellos y la audiencia.
  • Los músicos con instrumentos de viento (soplados con la boca) o canto, deberán estar aislados del público, mediante el uso de cabinas cerradas, o de su participación desde otra habitación, local o espacio (no contacto directo).
  • Bajo el modelo de corresponsabilidad, durante la preproducción, producción y post producción de las actividades (montaje, presentación, desmontaje), los participantes y el público deben hacer uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento entre burbujas de 1.8 metros, mantener la limpieza del sitio y superficies comunes, el control de aforo.
  • La duración del evento, será de dos horas.
  • Los espacios de cada burbuja social deben ser fijos.
  • El público presente debe permanecer sentado durante la actividad artística. Podrá bailar una pareja por burbuja. Cuando se prevea el baile, la distancia entre burbujas será de 2.4metros entre cada burbuja. 

“Este es, sin duda, un paso importante para salir del estacionamiento productivo en el que se encuentra el sector de intérpretes de la música en vivo, ingenieros, técnicos, promotores y demás miembros de esta gran comunidad”, indicó Esteban Howell, diseñador de la propuesta.   

“Cualquier posibilidad de trabajo que se le brinde a los músicos en este momento tan crítico será bienvenida porque de ello dependen miles de familias. Es importante recordar que aparte de los músicos todos los que trabajan en cultura y la industria del entretenimiento han estado seriamente afectados por la pandemia. Entendemos que únicamente dialogando y presentando propuestas es que podremos reactivarnos responsablemente”, acotó Edín Solís, presidente de la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM).

Es importante recordar que para la continuidad o reactivación del sector cultural artístico y de juventud, se debe verificar que las actividades y servicios se generen en espacios habilitados por el Ministerio de Salud que cuenten con los permisos de funcionamiento correspondientes.

Corresponde a los productores, dueños de espacios, personas trabajadoras de la cultura y el arte y público en general, acatar las medidas oficiales (vigentes) dictadas por el citado Ministerio, los protocolos emitidos por el MCJ y que cuenten con los procedimientos ajustados al tipo de evento y espacio por ocupar.

Desde el Ministerio de Cultura y Juventud y las organizaciones del sector se invita a apoyar con entusiasmo y responsabilidad, a los artistas y trabajadores de la cultura.

El documento oficial puede descargarse a desde el sitio oficial del Ministerio de Cultura y Juventud a través del enlace https://tinyurl.com/y5zucd9d

Para futuras aperturas, el MCJ divulgará la fase autorizada por el Ministerio de Salud.

Preguntas y respuestas.

Para acceder a un documento con las principales preguntas y respuestas sobre el “Protocolo de actividades culturales musicales (música en vivo) con público”, visite: https://tinyurl.com/y3l69dsk 

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 012 / JS/ 21-01-2021

      

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados