Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud celebrará su 52 aniversario con múltiples actividades en su sede principal

11 de Julio 2023 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 166
El Ministerio de Cultura y Juventud celebra este mes de julio el 52 aniversario de su creación, y lo festejará con una serie de actividades abiertas a todo público, el sábado 15 de julio, en su sede principal: el Centro Nacional de la Cultura, también conocido como “Cenac”.
  • Programación incluye talleres de danza, teatro y dibujo; cuentacuentos, literatura, música, cine, bailes folclóricos, entre otras actividades abiertas al público
  • Celebración se realizará el sábado 15 de julio, en el Centro Nacional de la Cultura, sede del Ministerio de Cultura y Juventud
El Taller Nacional de Danza ofrecerá talleres y presentaciones en el 52 aniversario del MCJ.

San José, 11 de julio de 2023. El Ministerio de Cultura y Juventud celebra este mes de julio el 52 aniversario de su creación, y lo festejará con una serie de actividades abiertas a todo público, el sábado 15 de julio, en su sede principal: el Centro Nacional de la Cultura, también conocido como “Cenac”.

Las actividades inician desde las 9 a.m. y se extenderá hasta las 7 p.m., con una programación que incluirá talleres de danza, teatro, dibujo y fotografía con celular; cuentacuentos, literatura, música, cine, bailes folclóricos, entre otras actividades. Consulte la programación AQUÍ.

“Es un gusto poder abrir al público las puertas del Centro Nacional de la Cultura, un edificio patrimonial emblemático de San José, sede del Ministerio de Cultura y Juventud, para que celebremos juntos el 52 aniversario de esta institución”, expresó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

“Mediante el trabajo conjunto con nuestros diferentes órganos desconcentrados, hemos desarrollado una programación especial que incluye desde talleres, hasta espectáculos escénicos y exposiciones, abiertas a todo público de manera gratuita, con el propósito de celebrar el aniversario de esta institución, relevante para el quehacer artístico y cultural del país”, concluyó la ministra.

¿Qué actividades conforman el programa de aniversario?

La Banda de Conciertos de San José ofrecerá un concierto en el 52 aniversario del MCJ

La oferta cultural para celebrar el 52 aniversario del MCJ incluye la participación del Bibliobús, del Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi), con lecturas para niñas, niños y jóvenes. Además, habrá cuentacuentos a cargo de Johnny Montero, del Taller Nacional de Teatro.

En el área de artes visuales, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), que se ubica en el Cenac, ofrecerá la exposición “Desplazamientos. Imagen en movimiento y arte digital reciente en Costa Rica”, con la curaduría de José Daniel Picado García y Fernando Chaves Espinach; la muestra “Perú. Nuevas Iconografías”, de Sergio Guzmán y José Mesones; así como “PANDEMONIUM”, testimonio gráfico de la experiencia de TOMO77 como inmigrante. La entrada al MADC este día, es gratuita.

En esa misma línea, el Archivo Nacional de Costa Rica (ANCR) ofrecerá un fragmento de la muestra “Expo Afiches”, que para esta ocasión se enfoca en el quehacer cultural del país; la muestra es ejemplo de la colección que se resguarda en el Archivo Histórico del ANCR. La exposición estará disponible en la Pila de la Melaza.

Talleres. Durante la jornada de celebración en el Cenac, se ofrecerán diferentes talleres, dirigidos a diversos públicos, con temáticas como dibujo, danza, teatro y fotografía.

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo abrirá sus puertas de manera gratuita este 15 de julio.

La Escuela Casa del Artista (ECA) brindará el taller de dibujo infantil, para niños y niñas de 6 a 12 años de edad; el Taller Nacional de Danza brindará el taller de danza contemporánea multinivel, para personas jóvenes de 12 años en adelante; el Taller Nacional de Teatro impartirá el taller “Acercándonos al teatro”, para jóvenes mayores de 12 años de edad; mientras que la ECA, estará a cargo del taller “Fotografía con tu celular”, para jóvenes mayores de 15 años que cuenten con un teléfono celular.

Todos estos talleres se realizarán en las instalaciones del Cenac, y requieren inscripción previa, la cual puede gestionar mediante el formulario disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/43fazcw9

Presentaciones artísticas. La programación incluirá además espectáculos de danza, música y la proyección de una película.

Los espectáculos de danza iniciarán con la presentación de baile popular y flamenco, a cargo de Mao Bermúdez del Taller Nacional de Danza (TND), durante la mañana. Posteriormente, en la tarde, será el turno del Ballet Folclórico “Mi Linda Costa Rica”; el Grupo de Danza Contemporánea del TND; y la agrupación “Seres danzantes por la paz”, del Centro Cívico por la Paz de Cartago.

Las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

La oferta musical le corresponderá al Ensamble de saxofones y de percusión del Instituto Nacional de la Música, que ejecutará un repertorio de obras latinoamericanas; por último, se ofrecerá un concierto de clásicos del rock, a cargo de la Banda de Conciertos de San José. Todas estas actividades se realizan en el Anfiteatro Fidel Gamboa, del Cenac.

Para cerrar la jornada artística y cultural, el Centro de Cine invita al público a la proyección de la película “El Baile de la Gacela”, de Iván Porras Meléndez.

Para conocer la programación completa de las actividades, visite: https://tinyurl.com/3uua5x69

Feria del Libro con Paraguas. En celebración del aniversario del MCJ, el Sinabi tiene programada la “Feria del Libro con Paraguas”, actividad que ofrecerá 25 stands y actividades como presentaciones de libros, cuentacuentos, animación literaria para niños y niñas, venta de libros, entre otros, el viernes 14 y sábado 15 de julio, de 9 a.m. a 5 p.m., en la acera frente a la Benemérita Biblioteca Nacional, costado este del Cenac. 

Ministerio de Cultura y Juventud, 52 años de historia. El 5 de julio de 1971, mediante la Ley N° 4788 se creó el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, cuya creación se publicó en el diario oficial La Gaceta 146, del sábado 17 de julio de 1971.

El Ministerio de Cultura y Juventud es el ente rector de las políticas nacionales en las áreas de Cultura y de Juventud. Le corresponde fomentar y preservar la pluralidad y diversidad cultural, y facilitar la participación de todos los sectores sociales, en los procesos de desarrollo cultural y artístico, sin distingos de género, grupo étnico y ubicación geográfica; mediante la apertura de espacios y oportunidades que propicien la revitalización de las tradiciones y manifestaciones culturales, el disfrute de los bienes y servicios culturales, así como la creación y apreciación artística en sus diversas manifestaciones.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 166 / FEM / 11-07-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados