Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud celebrará el Día del Artista Nacional en el Cenac

17 de Agosto 2023 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 211
El Ministerio de Cultura y Juventud celebrará el Día del Artista Nacional este sábado 19 de agosto, de 9 a.m. a 8 p.m., en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac), con una amplia oferta de actividades abiertas para todo público.
  • Actividades artísticas gratuitas se ofrecerán el sábado 19 de agosto, de 9 a.m. a 8 p.m., en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)
  • Desde el año 2000, la Asamblea Legislativa declaró el 20 de agosto de cada año como Día del Artista Nacional
Actividades artísticas gratuitas se ofrecerán el sábado 19 de agosto, de 9 a.m. a 8 p.m., en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)

San José, 17 de agosto de 2023. En el año 2000, la Asamblea Legislativa de Costa Rica, mediante la Ley N° 8014, declaró el 20 de agosto de cada año como Día del Artista Nacional, para fortalecer la cultura nacional y visibilizar el trabajo artístico realizado por mujeres y hombres, que, con sus diversas interpretaciones, brindan un aporte al desarrollo social y económico del país.

En este marco, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) celebrará el Día del Artista Nacional este sábado 19 de agosto, de 9 a.m. a 8 p.m., en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac), con una amplia oferta de actividades abiertas para todo público.

La programación artística incluirá talleres de danza y presentaciones, a cargo del Taller Nacional de Danza; cuentacuentos, encabezados por el Taller Nacional de Teatro; presentaciones musicales del Instituto Nacional de la Música y la Banda de Conciertos de Puntarenas; baile a cargo de La Cuna del Swing de Ligia Torijano, y muestras de bailes folclóricos por parte de la Asociación de Grupos Folclóricos y Artes Tradicionales de Costa Rica.

Además, habrá una presentación de comedia, a cargo de Pelando el Ojo.

Actividades artísticas gratuitas se ofrecerán el sábado 19 de agosto, de 9 a.m. a 8 p.m., en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)

“Nos llena de satisfacción poder celebrar el Día del Artista Nacional con actividades abiertas a todo público, en el Centro Nacional de la Cultura, como una forma de reactivar este complejo cultural y, al mismo tiempo, permitir a las personas acceder al arte y la cultura del país. Los artistas, a través de su talento y pasión, enriquecen nuestra cultura y enaltecen nuestra identidad; sus creaciones nos educan, nos aportan conocimientos, y ayudan, poco a poco, a crear una mejor sociedad”, expresó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

“Para el MCJ celebrar el Día del Artista es una fecha especial de reconocimiento por su trabajo, creación y aporte al país”, agregó la jerarca.

La bailarina y coreógrafa, Ligia Torijano, que estará presente en las actividades del Centro Nacional de la Cultura, expresó que “el Día del Artista Nacional es una fecha muy importante, que nos permite enaltecer el esfuerzo que hacemos las personas artistas independientes, en todos los ámbitos del quehacer artístico y cultural. En nuestro caso, es una labor constante que se vincula a la conservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial del país, como es el Swing Criollo, por medio del acercamiento a más públicos, a personas jóvenes, con el propósito de instarlas a bailar y con ello, mantener vigente este legado patrimonial”.

Actividades artísticas gratuitas se ofrecerán el sábado 19 de agosto, de 9 a.m. a 8 p.m., en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)

“Para La Cuna del Swing es un honor poder participar en este evento. Nosotros, como parte de las artes escénicas del país, consideramos que esta es una muy buena oportunidad para nosotros y para las diferentes agrupaciones, músicos, grupos de folclor, danza urbana o popular, para visibilizar nuestro trabajo. Esta oportunidad con el Ministerio de Cultura y Juventud nos permite visibilizarnos y que el público sepa que seguimos trabajando en la conservación de nuestro patrimonio cultural inmaterial, el Swing Criollo”, concluyó Torijano, quien además explicó que van a presentar un caleidoscopio de ritmos latinos.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Además, el MCJ insta al público a estar atentos a próximos eventos que se ofrecerán en el Cenac, en los meses restante de 2023.

MADC tendrá entrada gratuita este sábado. El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), ubicado en el Cenac, se une a la celebración del Día del Artista Nacional, brindando entrada gratuita a todo público, este sábado 19 de agosto, en su horario regular, de 9:30 a.m. a 4:55 p.m. 

Esta semana, el MADC abrió cuatro nuevas exposiciones:

En la Sala 1, se presenta la propuesta de “Mesoamérica: Tierra de huellas”, curada por Luis Fernando Quirós e Illimani de los Andes; que plantea un proceso de investigación alrededor de las posibles influencias de la región mesoamericana en la producción de arte contemporáneo.

En la Sala 1.1, continua el interés del MADC alrededor de las distintas formas en las que se asume, se construye y se socializan los procesos de documentación artística; bajo esa premisa, se despliega el archivo de Ronaldo Castellón Alegría mediante una exposición denominada “ARCA”.

Las Salas 2, 3 y 4, acogen la exhibición “Destejer la memoria”, que consta de una revisión retrospectiva de la artista salvadoreña Alexia Miranda, planteada por el curador mexicano Pancho López.

Por último, en El Tanque se ofrece el proyecto denominado “Intemperie”, instalación que muestra los efectos del cambio climático en la vida cotidiana de las personas.

A continuación, la programación completa de la celebración del Día del Artista Nacional en el Cenac:

  • 9 a.m. a 5 p.m. | Mini feria de emprendedores, pasillos del Cenac
  • 9 a.m. a 10 a.m. | Taller Multinivel Danza Contemporánea, salones Compañía Nacional de Danza. Formulario de inscripción AQUÍ.
  • 9:30 a.m. a 4:55 p.m. | Entrada libre al Museo Arte y Diseño Contemporáneo
  • 10 a.m. a 11 a.m. | Taller de percusión corporal, salones Compañía Nacional de Danza. Formulario de inscripción AQUÍ.
  • 10:30 a.m. a 11 a.m. | Cuentacuentos para soñar, Anfiteatro Cenac
  • 12:30 p.m. a 1 p.m. | Compañía Folklórica KAPITSURU, Anfiteatro Cenac
  • 1 p.m. a 1:30 p.m. | Grupo de Proyección Folclórica del CTP Alajuelita, Anfiteatro Cenac
  • 1:30 p.m. a 2 p.m. | Grupo Folklórico El Sesteo de Atenas, Anfiteatro Cenac
  • 2 p.m. a 2:30 p.m. | Grupo Folklórico El Galanteo, Anfiteatro Cenac
  • 3 p.m. a 3:30 p.m. | La Cuna del Swing de Ligia Torijano, Anfiteatro Cenac
  • 3:45 p.m. a 4:30 p.m. | Big Band Juvenil, Instituto Nacional de la Música, Anfiteatro Cenac
  • 4:30 p.m. a 5 p.m. | Show de comedia: Pelando el Ojo, Anfiteatro Cenac
  • 5:30 p. m. | Banda de Conciertos de Puntarenas, Anfiteatro Cenac
  • 7 p.m. | Concierto Música Folclórica: Mi Linda Costa Rica, Anfiteatro Cenac

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 211 / FEM / 16-08-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados