Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud celebra Día del Artista Nacional con amplia oferta cultural

18 de Agosto 2022 Costa Rica Consecutivo 232
Desde el año 2000, Costa Rica celebra el Día del Artista Nacional, cada 20 de agosto, según se estableció en la Ley N° 8014. Este 2022, el Ministerio de Cultura y Juventud brindará una oferta especial de actividades, que buscan poner en valor el aporte al desarrollo social, así como el aporte económico, que brindan las personas artistas al progreso del país.
  • Cada 20 de agosto se celebra el Día del Artista Nacional, con el propósito de visibilizar el aporte de las personas artistas al desarrollo social y económico del país
  • Actividad especial, organizada por el MCJ, celebrará Día del Artista Nacional con danza, teatro y música, el sábado 20, de 10 a.m. a 2 p.m., en el Cenac. Entrada gratuita
Big Band, Instituto Nacional de la Música. Fotografía: Unidad de Comunicación, MCJ.

San José, 18 de agosto de 2022. Desde el año 2000, Costa Rica celebra el Día del Artista Nacional, cada 20 de agosto, según se estableció en la Ley N° 8014. Este 2022, el Ministerio de Cultura y Juventud brindará una oferta especial de actividades, que buscan poner en valor el aporte al desarrollo social, así como el aporte económico, que brindan las personas artistas al progreso del país.

En esta ocasión, desde el 18 y hasta el 21 de agosto, las diferentes instituciones que componen el Ministerio de Cultura y Juventud, ofrecerán una serie de actividades que se enmarcan en esta celebración. La oferta incluye conciertos, exposiciones, obras de teatro, presentaciones musicales, teatrales, entre otras.

Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “el Día del Artista Nacional es la oportunidad ideal para poner en valor el trabajo de mujeres y hombres que, con gran esfuerzo, día a día, nos brindan la posibilidad de ser mejores ciudadanos, de reflexionar para alcanzar una sociedad más justa, más íntegra y más respetuosa por el prójimo”.

“Mediante sus producciones musicales, escénicas, literarias, visuales, cinematográficas, entre otras, las personas artistas nos transmiten un sinfín de elementos creativos que nos forman como individuos más sensibles… más humanos. Hoy es un día para reconocer el incalculable aporte de las personas artistas, tanto al desarrollo integral de la sociedad, así como su valioso impulso a la economía del país”, agregó la ministra.

Precisamente, en el marco del Día del Artista Nacional, el Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá una actividad especial, con oferta de música, teatro y danza, el sábado 20 de agosto, de 10 a.m. a 2 p.m., en el anfiteatro Fidel Gamboa del Centro Nacional de la Cultura (Cenac). La entrada es gratuita y abierta a todo público.

A continuación, el detalle de todas las actividades del Día del Artista Nacional:

Centro Nacional de la Cultura

Big Band, Instituto Nacional de la Música. Fotografía: Unidad de Comunicación, MCJ.

-El Ministerio de Cultura y Juventud celebrará el Día del Artista Nacional con una actividad especial que incluirá música, teatro y danza, el sábado 20 de agosto, de 10 a.m. a 2 p.m., en el anfiteatro Fidel Gamboa del Centro Nacional de la Cultura (Cenac). La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

Etapa itinerante del 10mo Costa Rica Festival Internacional de Cine. Del 17 al 19 de agosto de 2022. Sarapiquí, Heredia. Actividades gratuitas con públicos previamente definidos, como escuelas, colegios, asociaciones, entre otros.

Programación completa:

-El 19, 9 a. m. Proyección de “La boda del tigre”.

-El 19, 1 p. m., Proyección de “El baile de la gacela”.

-El 19, 3 p. m., Proyección de “El despertar de las hormigas”.

Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

-Presentación de la Cimarrona Ramonense. El 20, 2:30 p.m., Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón, Alajuela.

Compañía Nacional de Teatro

Big Band, Instituto Nacional de la Música. Fotografía: Unidad de Comunicación, MCJ.

-Obra de teatro “Paso”, de Mabel Marín. Del 18 al 28 de agosto, jueves a sábado, 7 p.m., domingo 5 p.m., Teatro de La Aduana. Entrada general: ₡8.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro, ₡4.000 colones. Boletos en teatromelico.go.cr

-Obra de teatro “Tres relatos a medianoche y antes de que se acabe la bebida”, de Sharon Cavallini. Hasta el 21, jueves a sábado, 7 p. m.; domingo, 5 p.m., Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Entrada general: ₡8.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro: ₡4.000 colones. Boletos disponibles en: boleteria.teatromelico.go.cr

-Obra “El último viaje de Consuelo Saint Exupéry”, de José Pablo Umaña. El 20 de agosto, 7 p.m.; el 21, 5 p.m., Gráfica Génesis, San José. Entrada general: ₡7.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro, ₡5.000 colones. Reservaciones al 8840-5857.

Dirección de Bandas

  • Banda de Conciertos de Alajuela

-Concierto en la Feria del Mueble de Sarchí. El 20 de agosto, 6 p.m., Salón Cata, Sarchí.

  • Banda de Conciertos de Limón

-V Concierto “Temporada de Música para Banda de Compositores Estadounidenses”. Programa musical especial titulado “La influencia afro en la música estadounidense”, interpretación de géneros como el jazz, blues, ragtime, góspel, funk y R&B. El 18, 7 p.m., Teatro Eugene O ‘Neill. Entrada general ₡3.000 colones, a la venta en la boletería del teatro, el día de la actividad.

-Concierto conmemorativo en celebración del Mes Histórico de la Afrodescendencia y el Día del Artista Nacional. El 21 de agosto, 11 a.m., jardines del Museo Nacional de Costa Rica. Entrada gratuita para nacionales.

  • Banda de Conciertos de Cartago

-Presentación 119 aniversario de la fundación del cantón de Jiménez. Estreno de una obra del compositor juanviñense, Vinicio Fallas Quesada. Organizado por la Municipalidad de Jiménez. El 19 de agosto, 6:30 p.m., Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Juan Viñas. Entrada libre.

-Concierto para las Madres junto al cantante nacional José Mata. El 21 de agosto, 4 p.m., Centro Comercial Paseo Metrópoli, Cartago. Entrada gratuita.

  • Banda de Conciertos de Guanacaste

-Concierto de Gala. El 21 de agosto, 7 p.m., Anfiteatro de la Banda de Conciertos de Guanacaste, Liberia. Entrada gratuita.

  • Banda de Conciertos de Heredia

-Concierto de apertura del Festival de Folclor. El 19 de agosto, 7 p.m., Centro Cultural Herediano Omar Dengo.

  • Banda de Conciertos de Puntarenas

-Concierto de Música Barroca: Transcripciones para orquesta de vientos. Repertorio con obras de Vivaldi, Marcello, Handel, Johann Strauss Bach. Director Mario Coto Rodríguez; solista internacional: David Morales, violinista México. El 18 de agosto, 7 p.m., Parroquia San Ramón de Alajuela; y el 19 de agosto, 7 p.m., Catedral de Puntarenas. Entrada libre.

Museo de Arte Costarricense

-Visita guiada con un grupo de artistas (12) que actualmente exponen en el Salón Nacional de Artes Visuales. El 19, 2 p.m., abierto a todo público. No se requiere inscripción previa.

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

-Espectáculo “Memorias de Vagamundos”, a cargo del Circo del Tercer Mundo. El 26 de agosto, 6:30 p.m., Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Reservaciones al teléfono: 8837-3454, entrada general: ₡5.000 colones.

Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica

-VI Concierto de Temporada Oficial 2022 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, junto con la agrupación “Trombones de Costa Rica”, integrada por Martín Bonilla, Leonel Rodríguez, César Fumero y Luis Fred. Esta presentación musical se ofrecerá el viernes 19 de agosto, a las 8 p.m., y el domingo 21 de agosto, a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica. Los boletos para este concierto se pueden comprar por medio de la boletería del Teatro Nacional de Costa Rica, con precios que oscilan los ₡7.200 colones y ₡24.000 colones, según la localidad. Se brindará un 40% de descuento para adultos mayores y estudiantes con carné en la boletería.

Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM)

-Festival Afro. Presentación Orquesta Calipso Sinfónico del SiNEM Limón Centro. Repertorio en homenaje a los artistas nacionales del Calipso: Walter Ferguson, Gary Mitchell, del reconocido grupo Profetas.com, Reginald Kenton, conocido como Shanty, así como obras de Oscar Sequeira (q.d.D.g), del grupo Caribbean Calypso y del artista Rafael Zapata. El 20 de agosto, 4 p. m., Centro Cívico por la Paz de Pococí, Limón.

-Presentación de la Escuela de Música del SiNEM de Quepos, en la Feria Familiar Recreativa. Organiza la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública de Quepos. El 21 de agosto, 3 p.m., Marina Pez Vela, Quepos. Actividad gratuita.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 232 / FEM / 18-08-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Jóvenes y música
    28 de Mayo 2025

    "Jóvenes y música" Sinem Alajuela l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Jóvenes y música

    El talento joven se hace presente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    4 de Junio 2025

    Concierto "CandleLight" a cargo de los Tenores| Teatro Popular Melico Salazar

    Vida, Voz y Corazón

    Los Tenores
    👨‍👩‍👧‍👦 Apto para todo público
    🎭 Produce: Asociación Pro Prevención y Lucha contra el Cáncer de Próstata (APRECAP)

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados