Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MCJ y ACAM lanzaron “Semilla Sonora” fondo concursable para creación o producción de música original inédita

23 de Junio 2025 Costa Rica Consecutivo Nota web
El Ministerio de Cultura y Juventud, la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica, Fundación La Libertad y el Centro Nacional de la Música invitan a todas las personas afiliadas a la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM) a participar de “Semilla Sonora”, convocatoria nacional para la postulación al Fondo Concursable para la Creación o Producción de Música Original Inédita.
Orquesta Sinfónica Juvenil

San José, 17 de junio de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud, la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica, Fundación La Libertad y el Centro Nacional de la Música invitan a todas las personas afiliadas a la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM) a participar de “Semilla Sonora”, convocatoria nacional para la postulación al Fondo Concursable para la Creación o Producción de Música Original Inédita.

Esta convocatoria, dirigida a las casi 5000 personas afiliadas a ACAM, estará abierta desde el 17 de junio y hasta el 31 de julio de 2025, en tres áreas: composición, producción de sencillo y producción de álbum.

El concurso busca incentivar y fortalecer el talento musical costarricense, a través de un fondo concursable destinado a la creación o producción de obras originales inéditas. El proyecto representa un esfuerzo conjunto entre ACAM, el MCJ y Fundación La Libertad, con el objetivo de democratizar el acceso a recursos culturales, diversificar la oferta musical nacional y visibilizar nuevas propuestas sonoras en diversos géneros.

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, expresó que “en alianza con ACAM, lanzamos el Fondo Semilla Sonora, una apuesta concreta para impulsar la composición costarricense y sembrar nuevas melodías en nuestra historia. La música nos reúne, nos transforma y nos proyecta: hoy celebramos ese poder con orgullo y esperanza”.

Por su parte, Edín Solís, presidente de ACAM, “esta es una gran oportunidad para las personas autoras nacionales. Juntar el esfuerzo económico y de trabajo de nuestra asociación con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud y Fundación La Libertad no se puede desaprovechar; nos brinda la posibilidad de tener más música hecha en Costa Rica y con el soporte económico para que se haga con la mejor calidad técnica posible”.

“Semilla Sonora” espera beneficiar a 15 personas ganadoras. Seis en el concurso de composición, cinco para la producción de álbum inédito y cuatro para la producción de sencillos inéditos.

Esta iniciativa forma parte del convenio marco que recientemente se firmó entre ACAM y el MCJ para la colaboración entre la entidad de autores y compositores nacionales y el Ministerio, instituciones que mantienen una relación productiva desde hace varios años y que se refuerza con la formalidad que se respalda en este tipo de herramientas.

A continuación, puede acceder al reglamento y el formulario de participación:

  • Encuentre el reglamento AQUÍ

  • Encuentre el formulario AQUÍ

Producción – ACAM-MCJ

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados