Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MCJ invita a público de todas las edades a iniciar 2022 con sus cursos de verano

5 de Enero 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 01-2022
¿Qué le parece iniciar el año 2022 aprendiendo algo diferente, o bien, reforzando conocimientos? El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) pone a disposición del público una variedad de cursos de verano, dirigidos a público de todas las edades, en modalidad presencial y virtual; así como otras actividades.

San José, 05 de enero, 2022. ¿Qué le parece iniciar el año 2022 aprendiendo algo diferente, o bien, reforzando conocimientos?  

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) pone a disposición del público una variedad de cursos de verano, dirigidos a público de todas las edades, en modalidad presencial y virtual; así como otras actividades.  

A continuación, la oferta cultural para este principio de 2022:   

 Matricule cursos del Área de Diseño en el Parque La Libertad 

 Matricúlese en los cursos de diseño que ofrece el Parque La Libertad. 

El período de matrícula extraordinaria de los cursos de Diseño del I cuatrimestre del 2022, serán del 31 de enero al 4 de febrero de 2022 y son dirigidos a personas de 15 años en adelante. Los interesados podrán encontrar, tanto cursos virtuales como presenciales, que se impartirán de la siguiente manera: 

  • Cursos virtuales: Photoshop, Ilustrador, Introducción a After Effects, Edición de video con Adobe Premiere. 
  • Cursos para emprendedores: Manejo de RRSS, Creación de campañas, Fundamentos básicos de diseño con Canva. 
  • Cursos presenciales: Fotografía con celular y edición de imágenes con software libre, herramientas de Google para emprendedores, dibujo aplicado y fotografía básica, técnica y edición. 

Los costos oscilan de los ¢18.000 a los ¢39.900 colones, según cada curso. Para más información y matrícula, escribir al correo matriculasdgrafico@parquelalibertad.org, o llamar al teléfono 2276-9400, ext. 2092 o al WhatsApp 8625-6611, de lunes a jueves de 9 a.m. a 5 p.m.  

Talleres de verano 

 El Parque La Libertad, además ofrecerá talleres de verano de expresión creativa, arte y tecnología, dirigidos a menores de los 4 a los 17 años, del 8 al 22 de enero.  Las inscripciones se realizarán vía telefónica a los números: 8692-0742 / 8893- 4155 / 8480-6978. 

Taller Nacional de Teatro (TNT) invita a sus cursos de verano para todas las edades  

Aprenda sobre herramientas Básicas de Edición de Audio con software libre, en este curso presencial dirigido a personas mayores de 12 años. Son cuatro sesiones presenciales, una clase por semana, dos horas por día. Instructor: Nereo Salazar. Inicia el martes 11 de enero 2022 y finaliza el martes 1 de febrero, en la Compañía Nacional de Teatro. Precio: ¢6961 

También, estará disponible el curso práctico sobre edición de videos mediante un software libre, de forma presencial, para mayores de 12 años, con cuatro sesiones presenciales, una clase por semana, dos horas por día. Instructor: Nereo Salazar. Inicia el miércoles 12 de enero y finaliza el miércoles 2 de febrero de 2022, en la Compañía Nacional de Teatro. Precio: ¢ 6.961 colones. 

El TNT ofrecerá un curso práctico para adultos y adultas mayores donde aprenderán el arte de contar un cuento. Dirigido personas adultas de 55 a 80 años. Cuatro sesiones presenciales, una clase semanal de tres horas. Inicia el martes 18 de enero y finaliza el martes 8 de febrero, horario de 9 a.m., a 12 mediodía, en las instalaciones del Taller Nacional de Teatro. Costo del curso ¢ 9.326 colones; instructor: Johnny Montero.  

Para niños y niñas mayores de 7 años interesados en el teatro, el TNT ofrecerá un curso presencial y práctico, de cinco sesiones, cinco clases por semana, con sesiones de dos horas de duración por día. Inicia el lunes 31 de enero y finaliza el viernes 04 de febrero del 2022. Horario de lunes a viernes, de 10 a.m. a 12 mediodía, en las instalaciones del Taller Nacional de Teatro, ubicadas en Barrio Dent, San Pedro. Precio: ¢ 8.144 colones. Instructora: Flor Ángel Porras. 

Para información adicional de los cursos escribir a: tntdireccion@teatromelico.go.cr; secretnt@teatromelico.go.cr o llamar al teléfono: 2253-3754.  

IMPORTANTE: Capacidad máxima por matrícula: 15 personas. Se cancela un único tracto por todo el curso por medio de esta boletería electrónica en este enlace: https://bit.ly/3s0gI6W 

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) 

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo le invita al taller “Nudos”, un programa de gestión de saberes entre arte, diseño y ciencia. El taller tiene por tema las relaciones entre imágenes y conocimiento en las artes, el diseño y las ciencias. 

Convocatoria abierta hasta el 30 de enero, taller gratuito.  En el mes de marzo de 2022, se dará inicio a NUDOS con un primer taller de 6 sesiones (2, 9, 16 y 23 de marzo, 6 y 20 de abril).  

Contacto para aplicaciones: Pablo Hernández Hernández: jose.hernandezhernandez@ucr.ac.cr Perfil para aplicar: artistas, diseñadores(as) y tecno geeks. 

Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) 

 La Biblioteca Pública de Limón tendrá el XXXI Taller de Lectura Verano 2022. Actividad de lectura con el tema de familia, dirigido a la niñez y a personas adolescentes. Del 26 al 28 de enero, 2 p.m. Inscripciones: bplimon@sinabi.go.cr | Tel.: 2758-0923. Además, tendrá la presentación del libro “Un café con la poesía”. El 31 de enero, 2 p.m., actividad que se transmitirá desde el Facebook de la Biblioteca Pública de Limón "Mayor Thomas Benjamin Lynch"

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 01 / GGU / 05-01-2022 

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados