Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MCJ abre convocatoria para conformar comisiones evaluadoras de la Fiesta Nacional de la Lectura y la Feria Hecho Aquí

4 de Junio 2024 Costa Rica Consecutivo 114
El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Centro de Producción Artística y Cultural, invita a la comunidad profesional y académica relacionada con los sectores: artesanal, de diseño, de artes visuales, gastronómico y literario, a postularse para conformar las comisiones que evaluarán las propuestas que se presentarán para la Fiesta Nacional de la Lectura y la Feria Hecho Aquí.
  • Convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de junio del 2024 
Convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de junio del 2024 

San José, 04 de junio de 2024. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), invita a la comunidad profesional y académica relacionada con los sectores: artesanal, de diseño, de artes visuales, gastronómico y literario, a postularse para conformar las comisiones que evaluarán las propuestas que se presentarán para la Fiesta Nacional de la Lectura (FNL24) y la Feria Hecho Aquí (FHA24).

El periodo de recepción de postulaciones se encuentra abierto desde el pasado viernes 31 de mayo y cerrará a las 11:59 p.m. del 7 de junio de 2024.

“Esta es una oportunidad para que expertos en las diferentes áreas se involucren en proyectos culturales de alta relevancia como lo son la Feria Hecho Aquí, que este año celebra su noveno aniversario, así como la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Lectura, ambas con sede en la Antigua Aduana. Los interesados podrán postularse para conformar una o más comisiones seleccionadoras de uno o los dos proyectos, siempre y cuando demuestren tener el conocimiento y los atestados que cada categoría requiera”, indicó Danny León González, director del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).

Convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de junio del 2024 

Los interesados en postularse deberán conocer los lineamientos establecidos en las bases de participación, las cuales pueden consultarse en el siguiente enlace: FORMULARIO DE REGISTRO

Las comisiones seleccionadoras para conformar la Fiesta Nacional de la Lectura serán:

  • FNL - Todas las categorías con excepción de autorías. Conoce y evalúa proyectos de librerías, editoriales, iniciativas educativas, colectivos, bibliotecas y otros proyectos relacionados con la temática de estímulo a la lectura. Para postularse a esta categoría las personas interesadas deberán demostrar conocimiento y/o experiencia en el área temática. 
  • FNL - Categoría Autorías. Conoce y evalúa proyectos de autores y autoras independientes que desean participar a título personal de la FNL. Para postularse a esta categoría, además del conocimiento y experiencia, las personas interesadas deberán demostrar estudios académicos relacionados con el área literaria, filológica o similar. 

Las comisiones seleccionadoras para conformar la Feria Hecho Aquí serán:

  • Categoría Artesanía. Conoce y evalúa proyectos de artesanía indígena, artesanía contemporánea y otros tipos de artesanía. Para postularse a esta categoría, además del conocimiento y experiencia, las personas interesadas deberán demostrar estudios académicos relacionados con las áreas temáticas.
  • Categoría Diseño. Conoce y evalúa proyectos de diseño de producto. Para postularse a esta categoría, además del conocimiento y experiencia, los interesados deberán demostrar estudios académicos relacionados con el área temática. 
  • Categoría Gastronomía y Agroindustria. Conoce y evalúa proyectos sobre elaboración de productos culinarios con identidad y métodos costarricenses. Para postularse a esta categoría las personas interesadas deberán demostrar conocimiento y/o experiencia en el área temática. 
  • Categoría Artes Visuales. Conoce y evalúa proyectos relacionados con el uso de técnicas, materiales y recursos estéticos para la elaboración de productos artísticos. Para postularse a esta categoría, además del conocimiento y experiencia, las personas interesadas deberán demostrar estudios académicos relacionados con el área temática. 
Convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de junio del 2024 

Tanto la FNL como la FHA son eventos masivos, producidos por el Centro de Producción Artística y Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

La FNL es un proyecto que se consolida como un espacio de encuentro para el sector literario y sus audiencias más allá del objetivo comercial. “La Fiesta” cumple objetivos de estímulo de la lectura y la escritura, en el contexto de un ambiente festivo y estimulante. 

La FHA inició en 2015 como un gran mercado de productos hechos por artesanos y productores costarricenses y desde entonces se convirtió en un espacio que expone el crecimiento del sector de los emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional.

Producción – CPAC

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 114 / FEM / 04-06-2024

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados