Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Más de 150 personas artesanas, diseñadores, artistas visuales, personas autoras y editoras de libros, ofrecerán productos en la VII Feria Hecho Aquí 2021: Edición Bicentenario

25 de Noviembre 2021 Complejo Antigua Aduana Consecutivo 345
El Ministerio de Cultura y Juventud y el Centro de Producción Artística y Cultural recibirán más de 150 personas artesanas, diseñadores, artistas visuales y del sector editorial y literatura de diversas zonas del país, en la séptima Feria Hecho Aquí 2021 (FHA21) Edición Bicentenario, un espacio de comercialización de productos costarricenses, que se realizará del 03 al 05 de diciembre de 2021, en el Complejo Antigua Aduana.
  • Feria se realizará el viernes 03, sábado 04 y domingo 05 de diciembre de 2021, en el Complejo Antigua Aduana. Entrada gratuita
  • Artículos elaborados con diversos materiales y diseños lo esperan en la FHA 2021 Edición Bicentenario
Diseño Gato Negro

San José, 25 de noviembre 2021. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) recibirán más de 150 personas artesanas, diseñadores, artistas visuales y del sector editorial y literatura de diversas zonas del país, en la séptima Feria Hecho Aquí 2021 (FHA21) Edición Bicentenario, un espacio de comercialización de productos costarricenses, que se realizará del 03 al 05 de diciembre de 2021, en el Complejo Antigua Aduana.

Loida Pretiz, viceministra de Cultura indicó que “este año, la FHA21 Edición Bicentenario, es especial porque seguimos exponiendo productos 100% costarricenses, con identidad de todas las regiones del país, y logramos incluir otros subsectores de la cultura, como las artes visuales y los libros. Además, es especial porque logramos volver a la presencialidad después de estos tiempos tan duros, por la situación sanitaria que sufre el país. Gracias a la apertura paulatina, se puede realizar una feria apegada a estrictos protocolos sanitarios, permitiendo el acercamiento entre el público y la persona o colectivo expositor, lo cual sigue siendo vital para lograr la conexión entre quienes producen y sus clientes”.

La FHA21 Edición Bicentenario contará con puestos, organizados en diversas categorías segmentadas que caracterizan la artesanía tradicional y contemporánea y el diseño costarricense; productos en arcilla, madera, metal, fibra, cuero, y otros, que, a través de la materia, la interpretación del paisaje y otros elementos, muestran gran cantidad de elementos identitarios del país. Las artes visuales y los libros de la feria tienen también el sello personal de cada autor o autora costarricense en su contexto.

Sally Molina Villalobos, directora del Centro de Producción Artística y Cultural, indicó que “la FHA21 es un espacio único, donde convergen gran cantidad de productos elaborados con oficios y enfoques temáticos desde múltiples territorios: artesanía indígena, artesanía mestiza, neo artesanía, diseño, obras de artes visuales y libros, que nos permiten hacer un viaje por nuestras diversas culturas costarricenses”.

Neo artesanía Contraluz Vitrales y Arte en Vidrio

Lilibeth Martínez, de CR ARTE, participante de la FHA21 en la categoría de Artes Visuales, expresó: “Me siento muy emocionada de participar, ya que volvemos a ser parte de una feria de gran formato. Para los artistas visuales se nos abre un portillo, donde tenemos muchas expectativas y se nos brinda una gran oportunidad, donde esperamos que nuestra participación sea del agrado de todos y todas, y se logré ampliar el número de artistas visuales para próximas ferias”. 

Alberto Barrantes de Carretica Cuentera, quien forma parte de la categoría Editorial y Literatura indicó que “esta Feria es una enorme oportunidad de compartir con el público una variedad de libros infantiles de producción costarricense. Entre nuestra oferta tendremos historias escritas por niñas y niños sobre la comunidad indígena de Cabagra, libros de cuentos sobre ritmos musicales en inglés y español, relatos sobre la importancia de la esperanza, el trabajo en equipo y los liderazgos positivos desde la niñez”.

“Les esperamos con todos los protocolos sanitarios y con el mejor deseo de compartir los libros infantiles como herramientas para la esperanza, para la libertad y el diálogo en familia”, concluyó Barrantes.

¿Dónde y cuándo es la Feria Hecho Aquí 2021?

La Feria Hecho Aquí 2021 Edición Bicentenario se realizará el viernes 03 de diciembre, y el sábado 04 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 05 de diciembre, de 10 a.m. a 7 p.m., en el Complejo de la Antigua Aduana. La entrada es gratuita.

En esta ocasión, se cuenta con las siguientes categorías de productos: Artesanía mestiza, Artesanía indígena, Artes visuales, Diseño, Neo artesanía, Souvenir artesanal, así como Libro y editorial.

Para ingresar a la feria se debe respetar el aforo indicado, el distanciamiento social, así como acatar los protocolos sanitarios del Complejo Antigua Aduana.

La Feria “Hecho Aquí”, nació en 2015 como una vitrina de productos hechos por artesanos y productores costarricenses. Desde entonces se convirtió en un espacio que expone el crecimiento del sector de los emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional, y este año se da apertura al sector de literatura y artes visuales. 

Producción – Centro de Producción Artística y Cultura (CPAC) – MCJ

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 345 / FEM / 25-11-2021 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados