La visita de Costa Rica a Guatemala es declarada como “visita ilustre”
- En el marco de la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, en Antigua Guatemala

San José, 28 de octubre de 2022. El pasado 26 de octubre, Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, participó de una sesión de discursos en la Municipalidad de la Antigua Guatemala, junto con Nestor Mendez, Secretario Adjunto de la Organización de Estados Americanos y otros ministros y autoridades de cultura de la región, donde tuvo la oportunidad de firmar el libro de oro, en reconocimiento como “visitantes ilustres”, en el Palacio del Ayuntamiento, sede de la Municipalidad de la Antigua Guatemala, obra arquitectónica sobresaliente por su original estilo colonial.
El 27 de octubre, la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura inició con la entonación del Himno Nacional de Guatemala en el Museo Nacional de Arte, donde se abordó el tema: “Reactivación y la mitigación de la brecha tecnológica en el sector cultura, mediante la optimización de la tecnología, la innovación y la creatividad”. Los países miembros compartieron las herramientas con las que cuentan para la accesibilidad de las artes, así como los retos que vivieron frente a la pandemia de Covid-19 y las estrategias que desarrollaron para enfrentarlo.

En la primera sesión plenaria, se designó a Felipe Aguilar Marronquín, ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, como presidente de la IX Reunión de Ministros y Máximas Autoridades. Seguidamente, la segunda sesión plenaria se desarrolló en torno al tema de “Tecnología, creatividad e innovación como oportunidad para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura”, en la que países como Belice, Guatemala, Estados Unidos, Paraguay y El Salvador, presentaron proyectos vinculados a la tecnología; en este espacio, Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, participó en un diálogo ministerial, donde compartió experiencias culturales de Costa Rica, como los proyectos del Centro de Producción Artística y Cultural, como la Feria Hecho Aquí y el programa “Aquí Cultura”.
En la tercera sesión plenaria se abordaron “Metodologías y política para promover la gestión y el consumo de las artes y letras”, en la que participaron países como Honduras, Santa Lucía, Panamá, entre otros; finalizando la sesión con la toma de la fotografía oficial.
Posteriormente, Guadamuz tuvo la oportunidad de dialogar sobre proyectos culturales con Roberto Suarez, secretario ejecutivo del CECC-SICA; y como parte de los intercambios, le entregó un libro de Roberto Cabrera, artista guatemalteco, al director del Museo Nacional de Arte de Guatemala, con el fin de que quedara en su acervo.

La ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica participó, además, en una exposición de artesanías, donde se dio a conocer la técnica de elaboración de los Barriletes Gigantes, práctica artesanal, que se plantea ser incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, además de la exposición de tejidos y artesanías de personas artesanas de las regiones de Guatemala; muchos de ellos forman parte del proyecto Casa de Desarrollo Cultural, centro de convergencia para la prestación de servicios culturales que generan acciones para la promoción, resguardo y revitalización de las expresiones culturales de los pueblos Maya, Xinca, Garífuna y Ladino.
Este espacio es necesario para generar reflexión sobre la tecnología, la innovación, los logros y brechas que presenta la cultura en el contexto actual. Esta reunión representa así, un gran avance para unir los compromisos, hacer frente a los retos y promover el desarrollo de la cultura en cada uno de los países de las Américas.
Producción – Viceministerio de Cultura
Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 317 / FEM / 28-10-2022