La Orquesta Sinfónica Juvenil emprende una gira que une arte, juventud y solidaridad entre Costa Rica y España
Organizada por el MCJ y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con el apoyo de la Embajada de Costa Rica en España, la gira celebra los 175 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y marca el regreso de la OSJ a escenarios europeos después de más de dos décadas
San José, 5 de noviembre de 2025. Con el alma puesta en la música y el corazón afinado con esperanza, 79 jóvenes músicos costarricenses de la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJ) inician una gira que llevará a España la energía, el talento y la identidad de un país que cree en su juventud y en el poder transformador del arte.
Organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MRREE), con el apoyo de la Embajada de Costa Rica en España, esta gira reafirma el compromiso de ambas instituciones con la proyección internacional de las artes costarricenses, en el marco de la conmemoración de los 175 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y España.
“Esta gira simboliza el espíritu solidario, creativo y esperanzador de nuestra juventud. La Orquesta Sinfónica Juvenil representa el esfuerzo de un país que confía en su talento y lo comparte con el mundo, y al mismo tiempo demuestra cómo el arte puede tender puentes de hermandad y cooperación entre los pueblos”, destacó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
Las presentaciones estarán bajo la dirección del maestro español Andrés Salado, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, y del costarricense Ernesto Gallardo, director titular de la OSJ.
El programa musical incluirá obras de compositores costarricenses como Cuatro Elementos (Concierto para marimba), de Bernardo Quesada, y Arenal 1968, de Alejandro Acuña Moreira, junto con la suite orquestal Cuadros de una exposición, del compositor ruso Modest Mussorgsky.
El marimbista Dennis Arce, Premio Nacional de Música 2024, exintegrante de la OSJ y actual profesor del Instituto Nacional de la Música, será el solista invitado. El propio Bernardo Quesada acompañará la gira y ofrecerá conversatorios sobre la creación musical costarricense, compartiendo con públicos ibéricos la vitalidad y diversidad del repertorio nacional.
La gira comenzará el 7 de noviembre en el Teatro de Rojas, en Toledo, y continuará el 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Madrid, en conciertos a beneficio de jóvenes artistas españoles afectados por la DANA, en colaboración con la Fundación Ayuda en Acción. El recorrido seguirá por Sevilla, Elche, Vera, Lorca, Lucena, Guadalupe y Villafranca de los Barros, donde culminará el 17 de noviembre.
“Viajar a España significa muchísimo. Nos llena de felicidad poder representar a nuestro país y compartir nuestra pasión por la música. Es una experiencia profundamente emocionante y motivo de gran gratitud”, expresó Juan Guillermo Mora, concertino de la OSJ.
La Orquesta Sinfónica Juvenil, integrada por músicos de entre 15 y 25 años, forma parte del Instituto Nacional de la Música, órgano del Ministerio de Cultura y Juventud, y constituye una de las principales plataformas de formación artística del país.
La gira “Costa Rica – España: 175 años de amistad y música” reafirma el compromiso del Gobierno de Costa Rica con el arte como lenguaje universal de encuentro, solidaridad y esperanza.
Producción: Centro Nacional de la Música, reproducción Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 296/NGT/5/11/2025