Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“La Línea” de Luis Thenon llega al Teatro de La Aduana Alberto Cañas

20 de Mayo 2025 Teatro La Aduana Consecutivo 147
El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio del Teatro Popular Melico Salazar y su programa artístico Compañía Nacional de Teatro, presenta “La Línea”, primera producción centralizada de la temporada 2025.
  • Espectáculo estará en cartelera del 22 de mayo al 15 de junio de 2025
  • Montaje da continuidad a las producciones centralizadas de la Compañía Nacional de Teatro
  • Obra es recomendada para mayores de 18 años
“La Línea” de Luis Thenon llega al Teatro de La Aduana Alberto Cañas

San José, 20 de mayo de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio del Teatro Popular Melico Salazar y su programa artístico Compañía Nacional de Teatro, presenta “La Línea”, primera producción centralizada de la temporada 2025. 

La guerra ha sembrado la destrucción. Una mujer, un hombre y un joven inician un viaje hacia una supuesta frontera a partir de la cual existe una posibilidad de salvación. Pero el camino está sembrado de vicisitudes, de engaños. La muerte y la violencia acechan por doquier. Esta obra desarrolla una importante presencia visual y sonora, con momentos de irrupciones grotescas y al mismo tiempo, un mundo paralelo, propio del realismo maravilloso latinoamericano.

A partir del 22 de mayo, el Teatro de La Aduana Alberto Cañas abre las puertas al espectáculo “La Línea” del dramaturgo y director argentino Luis Thenon. El espectáculo estará en cartelera hasta el 15 de junio de 2025.

“La Línea” de Luis Thenon llega al Teatro de La Aduana Alberto Cañas

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, expresó que “esta obra, que inaugura la temporada 2025 de la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica, es la primera palabra de un nuevo relato: el de un país que reconoce en el teatro no solo un espejo, sino también una brújula. Una forma de leer lo que duele, de nombrar lo innombrable y de reencontrarnos con nuestra humanidad común”.

“La obra ‘La Línea’ es viaje y frontera, cuerpo y ausencia, exilio y poema. Su fuerza no está solo en lo que dice, sino en todo lo que deja latiendo. Y por eso la elegimos para abrir este ciclo: porque creemos que el arte no esquiva las preguntas difíciles, sino que las pone en el centro, con belleza, con crudeza, con dignidad”, concluyó Rodríguez.

Por su parte, Luis Thenon expresó: “Esta obra, en su primera versión, fue escrita en 2001, en San José, Costa Rica. Desde entonces, el texto fue sometido a constantes reescrituras. El contexto histórico que dio origen a las primeras pulsiones de su escritura ha seguido su curso. La realidad en la que se inserta la fábula desgraciadamente no ha cambiado. Por el contrario, los últimos acontecimientos mundiales en el comienzo de 2025 no dejan de renovar su vigencia urgente. Esta historia puede suceder en cualquier tiempo y en cualquier lugar del mundo”.

“La Línea” de Luis Thenon llega al Teatro de La Aduana Alberto Cañas

Laura Santamaría, directora artística de la Compañía Nacional de Teatro afirmó: “Este año celebramos con entusiasmo la continuidad de las producciones centralizadas, una línea de trabajo que representa la esencia histórica de la CNT desde su fundación en 1971. Estas producciones, nacidas desde la institucionalidad, nos permiten construir propuestas sólidas, diversas y comprometidas con los públicos costarricenses, además, brindan posibilidades de empleo a actores, actrices, directores, productores y creativos escénicos”.

Las funciones de “La Línea” serán de jueves a domingo, a las 7 p.m.; los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro de La Aduana. Los precios de los boletos son: Entrada general ₡8000 (IVA incluido) y estudiantes y ciudadanos de oro ₡4000 (IVA incluido) y el espectáculo es para mayores de 18 años (se solicitará documento de identificación).

Los boletos se pueden adquirir en la boletería electrónica del Teatro Popular Melico Salazar en el enlace: https://boleteria.teatromelico.go.cr/eventperformances.asp?evt=646

Sobre Luis Thenon. Nació en Buenos Aires, Argentina. Se estableció en Canadá en 1979. Obtuvo una Maestría en arte y un PHD. en Letras en la Universidad Laval donde, desde 1992, es profesor titular de la carrera de Teatro y de la Maestría y Doctorado en Artes de la Escena y de la Pantalla y director del Doctorado en Literatura de Expresión Española. Ha enseñado con el rango de catedrático invitado en la Maestría en Artes de la Universidad de Costa Rica. Ha publicado libros de cuentos, poesía, novela y teatro.

LA LÍNEA | FICHA TÉCNICA:

Dirección general, dramaturgia y puesta en escena LUIS THENON

Asistente de dirección MELISSA ALFARO MORALES

Asistente de producción: ANDREA CHACÓN MORALES

Conceptualización estética LUIS THENON

Diseño de escenografía LUIS THENON

Diseño de vestuario WENDY HALL FERNÁNDEZ

Diseño de iluminación GIOVANNI SANDÍ CASTILLO 

Diseño de maquillaje y peinado PRISCILLA MCGUINNESS GOEBE

Video escena GUSTAVO ABARCA CHACÓN

Creación y edición de paisaje sonoro RAÚL ARIAS CORDERO

Realización de escenografía GIOVANNI SANDÍ, RAMIRO PORTUGUÉZ, GABRIEL APÚ,

MINOR QUESADA, MICHAEL GONZÁLEZ, JOHNNY BARBOZA

Confección de vestuario WENDY HALL FERNÁNDEZ, SARITHA LÓPEZ

Registro audiovisual y diseño gráfico HELLEN HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Elenco:

El viejo: Jose Arceyut Jiménez

La mujer: María Chaves Araya

El joven: Luis Fernando Guzmán Ruiz 

La mujer de largos cabellos blancos: Rocío Carranza Maxera

La sombra transparente: Adriana Víquez García

El esperpento: Raúl Arias Cordero

Esperpento 1: Alexander Solano Acuña

Esperpento 2: Felipe Salazar Hidalgo

La mujer de todas las guerras: Miriam Lobo González

La muchacha del tambor: Krisdel Badilla Fernández

La Línea

Producción – Compañía Nacional de Teatro

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 147 / FEM / 20-05-2025

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Teatro: Para Vestir Santos – De lo sublime a lo terrenal
    29 de Mayo 2025 - 31 de Mayo 2025

    Teatro: "Para Vestir Santos"– "De lo sublime a lo terrenal" l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Teatro: Para Vestir Santos – De lo sublime a lo terrenal

    El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría se complace en presentar la segunda parte de la exitosa obra Para Vestir Santos, una producción de RA Producciones y Teatro Los de a pie, que combina humor y devoción en torno a las t

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados