Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Encuesta Nacional de Cultura 2025
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

La Compañía Nacional de Teatro revive el genio de Cervantes con una mirada contemporánea y femenina

29 de Octubre 2025 Compañía Nacional de Teatro Consecutivo 282
El talento, el ingenio y la agudeza de Miguel de Cervantes cobran nueva vida en el Teatro de La Aduana Alberto Cañas con “De divorcios, celos y maravillas cervantinas”, una propuesta escénica dirigida por Claudia Barrionuevo que une humor, reflexión y crítica social con una mirada actual. La obra se presentará del 30 de octubre al 23 de noviembre, como parte de la temporada centralizada 2025 de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar.

   

  • “De divorcios, celos y maravillas cervantinas” se estrena el 30 de octubre en el Teatro de La Aduana Alberto Cañas 

  • Una puesta en escena que celebra la vigencia del Siglo de Oro y el esplendor del teatro costarricense. 

San José, 29 octubre de 2025. El talento, el ingenio y la agudeza de Miguel de Cervantes cobran nueva vida en el Teatro de La Aduana Alberto Cañas con “De divorcios, celos y maravillas cervantinas”, una propuesta escénica dirigida por Claudia Barrionuevo que une humor, reflexión y crítica social con una mirada actual. La obra se presentará del 30 de octubre al 23 de noviembre, como parte de la temporada centralizada 2025 de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar.   

Un diálogo entre el Siglo de Oro y Costa Rica contemporánea. Esta divertida comedia —para todo público— entrelaza una conferencia sobre los entremeses cervantinos con la representación escénica de tres de ellos: “La jueza de los divorcios”, sátira sobre los matrimonios mal avenidos; “El retablo de las maravillas”, una aguda crítica a la ignorancia y la hipocresía; y “El viejo celoso”, retrato pícaro de los celos y la infidelidad. 

La doctora Lorenza Bellota, invitada a exponer sobre la obra de Cervantes, se enfrenta al grupo teatral “Cervantines”, dando pie a una sucesión de enredos y negociaciones que transforman la conferencia en un espectáculo tan hilarante como revelador. Una lectura femenina de la universalidad cervantina 

La directora Claudia Barrionuevo explica: “La elección de las tres obras cortas no fue sencilla: todas reflejan una mirada crítica y profundamente humana. Nos decidimos por aquellas donde las mujeres tienen voz y poder, incluso transformando el género de algunos personajes para reforzar la sororidad, tan necesaria en todos los tiempos.” 

Su propuesta respeta los textos originales, pero los acerca al lenguaje contemporáneo con guiños anacrónicos, una puesta visual cuidada y una composición musical que dialoga entre lo barroco y lo moderno. Un homenaje al teatro y a la imaginación. 

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, destacó: “Esta puesta en escena es un homenaje y una reinterpretación: un diálogo entre el Siglo de Oro y el presente costarricense, entre la pluma cervantina y la voz contemporánea de nuestros artistas. La Compañía Nacional de Teatro demuestra que los clásicos no envejecen: se renuevan con cada generación que los representa.” 

Por su parte, la directora artística de la CNT, Laura Santamaría, subrayó: “Celebramos no solo el nacimiento de nuestra tercera producción centralizada del año, sino también el cumplimiento de un sueño colectivo: tres montajes de gran calidad estética y artística, con el talento de elencos comprometidos y la visión de extraordinarios directores y directoras.” 

Un cierre brillante para un gran año del teatro costarricense. Con este estreno, la Compañía Nacional de Teatro reafirma un año excepcional para las artes escénicas del país: una temporada que ha consolidado la presencia del teatro nacional en las comunidades, renovado su repertorio clásico y reafirmado su papel como embajadora del arte costarricense. La CNT celebra 53 años de historia mirando al futuro, rumbo al Festival Iberoamericano de Teatro 2026, donde Costa Rica será anfitriona del talento y la creación de toda la región. 

Ficha artística: Dirección y adaptación: Claudia Barrionuevo 

Elenco: Gabriela Alfaro, Bárbara Alpízar, Carlos Alvarado, Susy Arnáez, Fabricio Fernández, Pablo González, Andrea Oryza, Yael Salazar, Mauricio Sibaja y Alexander Solano. 

Diseño escenográfico: Róger Robles | Videomapping: Gustavo Abarca | Vestuario: Wendy Hall Fernández | Iluminación: Giovanni Sandí | Maquillaje y peinado: Manuel Sancho (Mamilo) | Asesoría artística: Valeria Flores | Asistencia de dirección: José Pablo Umaña | Asistente de Producción: Gloriana Vega | Diseño sonoro: Rodrigo Oviedo | Registro audiovisual y gráfico: Hellen Hernández. 

🕖 Funciones: jueves a sábado a las 7 p.m. y domingos a las 5 p.m. 

🎟️ Entradas: ¢8.000 general / ¢4.000 estudiantes, Ciudadanos de Oro y tarjetahabientes BRETE. 

Boletería en línea: 

 https://boleteria.teatromelico.go.cr/eventperformances.asp?evt=667 

 

Producción: Compañía Nacional de Teatro, reproducción Unidad de Comunicación MCJ / Consecutivo 282/ ARB/ 29/10/2025 

     

www.mcj.go.cr   

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados