Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Instalación de mesas sectoriales avanza en el marco de la Estrategia Creativa y Cultural 2030

28 de Julio 2020 Costa Rica Consecutivo N/A
La “Estrategia Nacional Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030” se lanzó formalmente hace aproximadamente un mes, el 25 de junio 2020. Como parte de esta iniciativa, ya las mesas sectoriales avanzan y estructuran sus bases de trabajo, la definición de los objetivos a corto y mediano plazo, así como con el mapeo de actores externos que se vuelven relevantes para lograr resultados.

San José, 28 de julio de 2020. La “Estrategia Nacional Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030” se lanzó formalmente hace aproximadamente un mes, el 25 de junio 2020. Como parte de esta iniciativa, ya las mesas sectoriales avanzan y estructuran sus bases de trabajo, la definición de los objetivos a corto y mediano plazo, así como con el mapeo de actores externos que se vuelven relevantes para lograr resultados.

Estrategia Nacional Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030

Cada coordinador de mesa cuenta en detalle los avances de las mismas y los pasos a seguir según las necesidades de cada sector.

Raciel del Toro, director del Centro de Cine. Coordinador de la mesa del sector Audiovisual:

Los diversos actores que conformamos el sector audiovisual nacional instalamos la primera mesa sectorial, con la participación de representantes de varias instancias, como el Consorcio Audiovisual, la Cámara de Distribuidores y Exhibidores Cinematográficos, la Asociación de Productores Independientes, el Consorcio de Animación, la Cámara de la Industria Audiovisual Costarricense y miembros del sector audiovisual en general. 

La mesa sectorial nos permitirá crear un canal de comunicación constante con el ámbito audiovisual, y generar mecanismos de entendimiento entre el sector privado y empresarial, el académico y el sector público, para afrontar los temas urgentes que demanda la actual emergencia nacional, y, también, para crear consenso en cuanto a otros objetivos a mediano y largo plazo que nos permitan apuntalar programas de fomento, estímulos e incentivos, y que deriven en la consolidación de una industria audiovisual costarricense diversa y sostenible. Ese es el camino.

Antonieta Sibaja, directora a.i. del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. Coordinadora de la mesa de Artes Visuales:

La Mesa de Artes Visuales convocada por la dirección del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo se dividió en submesas. A la fecha, la submesa de Diseño/Artesanía ha realizado dos sesiones. La primera, el 9 de julio, fue un acercamiento introductorio, donde contamos con la participación de personas del sector público, privado, academia e investigación. Tuvimos aportes de representantes del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Como parte de la agenda, se puso en perspectiva el tema del emprendimiento como política pública desde finales de los ochenta en algunas ciudades del mundo, hasta puntualizar con la reflexión que el Ministerio de Cultura y Juventud inició en el 2006 con la primera normativa donde aparecen directamente los emprendimientos culturales y la nueva ola a través de la transformación digital, apoyados en estos procesos por el BID y el programa de Economía Naranja.

Se conversó también sobre las condiciones para las Mesas Sectoriales y de la implementación de la Mesa de Artes Visuales, para el subsector Diseño/Diseño Artesanal, la cual incluyó antecedentes, conceptos, la conformación de la mesa, sus integrantes, objetivo, y un borrador de agenda futura. También, se realizó un breve resumen de lo que ha supuesto realizar el mapeo de los subsectores, y el diseño y la estructuración de sus ecosistemas y cadenas de valor.

Entre los temas que fueron abordados en la segunda sesión, existió un acuerdo general sobre la importancia de que el primer reto debe ser lograr conformarse como una mesa pragmática e identificar los principales retos.

Fernando Rodríguez, director del Teatro Popular Melico Salazar. Coordinador de la mesa de Artes Escénicas:

La Mesa Sectorial de las Artes Escénicas ha celebrado dos sesiones donde se ha establecido la metodología de gobernanza y los aspectos de coordinación para el efectivo seguimiento de los acuerdos y estrategias que a futuro se definan. Se ha determinado que en una primera parte de cada sesión se informará a los integrantes sobre las acciones que desde el MCJ y sus instituciones de las Artes Escénicas se han emprendido para la atención inmediata de la emergencia. En una primera sesión se abordó el tema de protocolos y en la segunda sesión el tema fue para analizar las opciones actuales y vigentes de financiamiento para el sector desde el Sistema Banda para el Desarrollo (SBD) y un operador crediticio. La tercera sesión estará destinada a las acciones que se han seguido en apoyo de los espacios independientes de teatro y danza.

En lo que respecta a las áreas de gobernanza y de estructura de la mesa, se está definiendo de manera consensuada y bajo una metodología participativa, los temas prioritarios que los integrantes de la mesa están proponiendo. Se trata de una mesa muy heterogénea donde confluyen colectivos de creación junto con emprendimientos culturales en teatro, danza y circo, con una participación importante del folklore. De la misma forma se integran representantes de la academia de la UCR, UNA y TEC; así como empresarios involucrados en eventos masivos.

La mesa de Identidad y Territorio se encuentra aún en la fase previa a la instalación.

  • Si desea formar parte de esta mesa puede ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/mD6bDV4Mg8SAajpq5 
  • Para mantenerse informado sobre los avances de esta mesa puede ingresar a este formulario y dejar sus datos: https://forms.gle/cWSD8eMzWbPH2HAaA

Su organización o agrupación todavía pueden ser parte de las mesas sectoriales: Para obtener más información sobre la Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural 2030 puede ingresar al siguiente enlace https://mcj.go.cr/medidas-covid-19/estrategia-creativa o escribir un correo a estrategia@mcj.go.cr

Para ser parte de la mesa de su sector, por favor escriba a estrategia@mcj.go.cr Además, puede estar pendiente de las redes sociales del Ministerio de Cultura y Juventud donde se estará actualizando la información constantemente.

Producción - Estrategia Nacional Costa Rica Creativa y Cultural 2020-2030

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados