Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Inicia cuenta regresiva: FNA 2025 Limón revela su programación oficial

29 de Agosto 2025 Limón Consecutivo 245
Del 26 de setiembre al 5 de octubre, el Caribe costarricense se llenará de arte, color y movimiento con la llegada de la XVII edición del Festival Nacional de las Artes (FNA) 2025. Más de 80 propuestas artísticas y 400 artistas nacionales en escena llenarán de energía y cultura seis cantones de la provincia de Limón, en una celebración que enaltece el talento local y la diversidad cultural del país.
  • El Festival Nacional de las Artes se realizará del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en Guápiles (Pococí), Guácimo, Siquirres, Matina (Batán), Talamanca y Limón

San José, 29 de agosto de 2025.  Del 26 de setiembre al 5 de octubre, el Caribe costarricense se llenará de arte, color y movimiento con la llegada de la XVII edición del Festival Nacional de las Artes (FNA) 2025. Más de 80 propuestas artísticas y 400 artistas nacionales en escena llenarán de energía y cultura seis cantones de la provincia de Limón, en una celebración que enaltece el talento local y la diversidad cultural del país.

El anuncio de la programación oficial festival se realizó este viernes 29 de agosto, en la Casa de la Cultura de Limón y contó con la participación de Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud; Sally Molina Villalobos, directora del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC); Gina Carvajal Vega, Gerente General Corporativa Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Ana Matarrita McCalla, alcaldesa de Limón y la bailarina Guisella Suárez Granados, beneficiada del Fondo Concursable otorgado a artistas limonenses.

Durante el acto, las autoridades ministeriales destacaron la importancia de realizar el festival en el caribe costarricense, como parte de las acciones y compromisos de la actual administración por descentralizar las manifestaciones culturales y promover el arte en todo el país.

El festival recorrerá los cantones de Guápiles (Pococí), Guácimo, Siquirres, Matina (Batán), Talamanca y Limón. Las actividades se realizarán en espacios públicos como las plazas, parques, gimnasios municipales, casas de cultura, escuelas y colegios de las diferentes localidades.

IMG_2521.jpg

Para Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, la llegada del FNA2025 a Limón “es un hito histórico: por primera vez, un Festival Nacional de las Artes recorrerá todos los cantones de una provincia, convirtiendo a Limón entero en escenario de celebración. Regresamos 22 años después para rendir tributo a la fuerza creadora del pueblo limonense y, muy especialmente, para enaltecer la identidad y las artes afrodescendientes, que son raíz viva de la cultura costarricense. Este festival es más que una agenda de espectáculos: es un acto de reconocimiento, de encuentro y de justicia cultural. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta fiesta, porque Limón nos recuerda que el arte es memoria, es orgullo y es futuro compartido”.

“Para el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, hacerse presente hoy aquí en la presentación de sedes y artistas de este Festival Nacional de las Artes es sumamente importante. Somos un banco que debe llevar bienestar a cada uno de los hogares costarricenses. El arte es parte de ese bienestar, genera esa cohesión social e identidad y considera el arte y la cultura como base de las identidades de las personas y las sociedades funcionando como un motor de integración y la matriz de los modos de vida, tradiciones, ideología de nuestro pueblo. Es importante considerar que el arte genera bienestar, salud mental, también genera esa distracción sana para que niños y niñas de nuestro país tengan un desarrollo integral y también para que los adultos podamos disfrutar de lo mismo. Estaremos aquí con el Ministerio de Cultura y Juventud, apoyando hoy y siempre el Festival Nacional  de las Artes, porque consideramos que es de vital importancia que el banco promueva estas actividades en pro del desarrollo y el bienestar de las personas trabajadoras de nuestro país”, expresó Gina Carvajal Vega, Gerente General Corporativa Banco Popular y de Desarrollo Comunal.

Opciones para todos los gustos. Para esta edición, el festival contará con una amplia gama de espectáculos, talleres y presentaciones con las que el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) promueve la participación de toda la ciudadanía y resalta la cultura.

Se contará con 41 presentaciones musicales de agrupaciones como: Cantoamérica, Fuerza Dread, Time´s Forgotten, Palusanto, Swing en 4, Toledo, entre otros. Además, el FNA contará con 21 propuestas teatrales, 19 presentaciones de danza, espectáculos circenses: La Segunda Oportunidad - Bombi-Man ​e Imaginarius; así como talleres de artes visuales, literatura y espacios para la gastronomía.

Fechas y locaciones.  El Ministerio de Cultura y Juventud participará activamente a través de sus instituciones, entre ellas: el Museo de Arte Costarricense, la Dirección de Patrimonio Cultural, el Centro de Cine, el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) con sus sedes en Guácimo, Siquirres, Pococí y Limón, la Orquesta Sinfónica Nacional, los Centros Cívicos por la Paz de Pococí y Limón, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, Parque La Libertad, el Museo Nacional y el Museo José Figueres Ferrer.

Además, el festival contará con la colaboración de importantes aliados estratégicos, como la Universidad Estatal a Distancia (sede Limón) y la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM), entre otros.

IMG_2746.jpg

Del 26 al 28 de septiembre el FNA iniciará en Pococí, la tarima principal será en la plaza de fútbol El Salvador, además habrá actividades en el quiosco y alrededores del parque de la comunidad.

Del 28 al 30 de septiembre, el FNA se traslada a Guácimo, en donde contará con una tarima principal en el quiosco del parque, además habrá actividades en la cancha de básquet, alrededores del parque, escuelas y colegios.

Del jueves 2 al sábado 4 de octubre dos cantones en simultáneo recibirán al FNA. En Matina la locación principal será en el gimnasio del polideportivo de Batán, mientras tanto en Siquirres las actividades serán en la Casa de la Cultura y la tarima principal se ubicará en calle 2.

El viernes 03 de octubre se contará con actividades en el gimnasio municipal de Talamanca, mientras que, en Limón Centro, la programación será del viernes 3 al domingo 5 de octubre, con una tarima principal en Playa Los Baños y actividades en espacios como el Parque Balvanero Vargas, el Mercado Municipal, la Casa de la Cultura de Limón, el Centro Cívico por la Paz y el edificio de G&E Chocolate Adventure Company.

Pilares del FNA 2025. Para esta ediciónel FNA estableció cuatro ejes curatoriales bajo los cuales se evaluaron las 310 propuestas artísticas que se recibieron producto de la convocatoria realizada por el Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ y a partir de dichos criterios, se procedió con la selección de los espectáculos que formarán parte de la programación del festival.

Los ejes definidos se enfocaron en: Cultura de Paz y Convivencia, Identidad y Patrimonio Vivo, Diversidad e Inclusión e Innovación y Experimentación Artística; esto con la finalidad de llevar propuestas que estén alineadas con el plan de trabajo y esfuerzos que realiza el MCJ por potenciar el poder de la cultura como agente dinamizador de cambio y promotor del desarrollo sociocultural del país.

Pronto la programación estará disponible próximamente en el sitio web del MCJ.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 245/ MAC / 29/08/2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados