Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

ICT y MCJ entregan Guías Turístico Culturales de la Región Brunca en español e inglés

20 de Abril 2023 Pacífico Sur de Costa Rica Consecutivo 080
El Instituto Costarricense de Turismo y el Ministerio de Cultura y Juventud presentaron oficialmente la nueva Guía Turística Cultural del Pacífico Sur y sus respectivas mini guías, que destacan las atracciones turísticas, culturales, naturales e históricas de los cantones de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Pérez Zeledón.
  • Nueva guía de Región Brunca y mini guías de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón muestran lo más reciente en oferta turística
  • Además, se lanzaron oficialmente las versiones de estas guías en inglés, al igual que las de Osa, Golfito y Jiménez
Nueva guía de Región Brunca y mini guías de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón muestran lo más reciente en oferta turística

Palmar Sur, Osa, Puntarenas, 20 de abril de 2023. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) presentaron oficialmente la nueva Guía Turística Cultural del Pacífico Sur y sus respectivas mini guías, que destacan las atracciones turísticas, culturales, naturales e históricas de los cantones de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Pérez Zeledón.

Además, se aprovechó el evento de lanzamiento de esta guía para anunciar que, tanto este nuevo material interactivo como sus simulares de Osa y Golfito-Jiménez, están disponibles en sus versiones en inglés en los sitios web oficiales del ICT.

El escenario escogido para realizar la entrega oficial fue el emblemático Museo de las Esferas, ubicado en Finca 6, en Palmar Sur en el cantón de Osa. El evento contó con la presencia de William Rodríguez López, ministro de Turismo; Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud e invitados especiales, quienes apreciaron las emblemáticas esferas de piedra y el variado contenido de este material interactivo que a partir de hoy les será de mucha utilidad.

Este esfuerzo para mejorar la experiencia de los turistas nacionales e internacionales y brindar una herramienta de fácil acceso al alcance de la mano fue desarrollado por el Departamento de Desarrollo Turístico del ICT con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, los gobiernos locales, cámaras de turismo, guías turísticos, empresarios, así como otros actores de los citados cantones.

La entrega de esta guía constituye una respuesta inmediata a los compromisos adquiridos por el ICT y el ministro William Rodríguez durante su recorrido de reuniones estratégicas en la Región Brunca a mediados del mes de marzo anterior. “Gracias a todos por su esfuerzo en la construcción de un destino turístico sostenible, innovador e inclusivo para que los turistas tengan una experiencia de viaje inolvidable en el Sur del país y para crear más y mejores fuentes de empleo para que, a su vez, impacten la calidad de vida de estas comunidades”, manifestó el ministro de Turismo, William Rodríguez.

Nueva guía de Región Brunca y mini guías de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón muestran lo más reciente en oferta turística

El jerarca, además, solicitó a los gobiernos locales y miembros del sector turístico de la Región Brunca difundir este valioso material y que las aprovechen al máximo, como herramientas de gran ayuda para los visitantes, así como para que las empresas y guías turísticos realicen sus planes de viajes a los turistas.

Por su parte la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, quien estuvo presente en el acto oficial de lanzamiento, manifestó sentirse complacida por la inclusión de las amplias manifestaciones culturales de la Región Brunca en estas guías. “Sin duda, la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros se refuerza y fortalece con el acercamiento a la cultura de esta región. Contamos aquí con un elemento único y diferenciador que aportan los sitios precolombinos con esferas de piedra declarados Patrimonio de la Humanidad, así como la presencia de pueblos originarios en cada uno de los cantones del Pacífico Sur, lo que enriquece la oferta cultural y la tradición local, y se suma a una amplia oferta de actividades turístico culturales, gastronomía, artesanías con identidad, sitios históricos, galerías de arte, museos regionales, entre muchas otras actividades más, que son un atractivo especial de esta región, que potencia la reactivación del sector turístico y cultural, a partir de sus encadenamientos y diversificación”, expresó Guadamuz

Recorrido por Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón

Nueva guía de Región Brunca y mini guías de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón muestran lo más reciente en oferta turística

La Guía Turística Cultural de Pacífico Sur incluye secciones como las “10 cosas que todo turista debe ver y hacer en cada lugar”, la importancia del patrimonio cultural, un mapa turístico, sugerencias de actividades turístico culturales, la oferta gastronómica, artesanías con identidad, sitios históricos, así como tener una experiencia vivencial y cultural en los pueblos originarios Boruca, Bribri, Cabécar, Ngäbe y Térraba. También, invita a vivir la ruralidad de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón, áreas protegidas, turismo de bienestar, playas imperdibles y mucho más. Además, se muestran los contactos de tours y otras alternativas de la oferta del Sur, como descubrir el cerro Chirripó, el Parque Internacional de La Amistad y las faldas de la cordillera de Talamanca, la observación de aves.

En la miniguía de Buenos Aires y Pérez Zeledón se destaca una oferta de actividades y tours para disfrutar de la biodiversidad, la cultura y belleza paisajística. Con la ayuda de guías locales y este documento interactiva el turista podrá disfrutar del ecoturismo, caminatas por las montañas más altas de Costa Rica, arqueología, pueblos originarios, comunidades y rurales, reservas forestales, parques nacionales, ríos, cascadas, aguas termales, exuberante biodiversidad, mariposarios, jardines botánicos, cientos de aves, sitios para ciclismo de montaña, gran número de orquídeas, galerías de arte, museos, trapiches, etnoturismo, cavernas, canopy, kayak, fincas integrales, organizaciones ambientalistas, producción de café, pesca de trucha y tilapia alternativas de hospedajes y amplia oferta gastronómica, tours de un de un día, entre otros.

Nueva guía de Región Brunca y mini guías de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus y Pérez Zeledón muestran lo más reciente en oferta turística

Asimismo, en la miniguía de Coto Brus y Corredores, tendrá una selección de los mejores lugares donde se pueden observar aves, la exuberante naturaleza, paisajes mágicos, la ruralidad y la cultura de la región del Pacífico Sur.  Podrá encontrar paraísos naturales mejor conservados, las más auténticas manifestaciones culturales de los pueblos originarios, la ruralidad, las plantaciones de café, los mejores acantilados, la cultura italiana y todo ello mientras disfruta de la contemplación tranquila de las aves presentes en las comunidades de la zona.

Desde diciembre de 2020, fecha de publicación de las primeras guías, se han elaborado guías para Osa, Golfito-Jiménez, Sarapiquí, Turrialba- Jiménez, Los Santos, Monteverde, Guanacaste Sur, Guanacaste Norte, Llanuras del Norte, Caribe y ahora se une a la lista, la guía del Pacífico Sur con sus miniguías.

Enlaces | Guías de la Región Brunca en español:

  • Página Institucional del ICT (Español):

https://www.ict.go.cr/es/servicios-institucionales/guias-turistico-culturales.html 

  • Plataforma Vamos a Turistear (Español):

https://www.vamosaturistear.com/turisteando/guia-del-pacifico-sur/ 

Enlaces | Guías de la Región Brunca en español:

  • Página Institucional del ICT (Inglés):

https://www.ict.go.cr/en/institutional-services/cultural-tourist-guide.html 

  • Plataforma Visit Costa Rica (Inglés):

https://www.visitcostarica.com/en/costa-rica/where-to-go/south-pacific/south-pacific-tourism-guides 

Producción – Instituto Costarricense de Turismo

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 080 / FEM / 20-04-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados