Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Guanacastecos disfrutarán de cinco conciertos gratuitos de la Orquesta Sinfónica Nacional

6 de Marzo 2020 Guanacaste Consecutivo 73-2020
Un aproximado de 2500 guanacastecos escucharán las melodías de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), de forma gratuita, a partir del próximo lunes 9 de marzo.
OSN

San José, 06 de marzo, 2020. Un aproximado de 2500 guanacastecos escucharán las melodías de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), de forma gratuita, a partir del próximo lunes 9 de marzo.

Se trata de la gira de conciertos que el ensamble realizará, donde al menos dos mil estudiantes de secundaria de la provincia de Guanacaste, tendrán la oportunidad de escuchar a la OSN en vivo, ya que cuatro de las cinco presentaciones se efectuarán en colegios públicos de los cantones de Liberia, Carrillo, La Cruz y Cañas.

Un total de 72 músicos bajo la dirección de la costarricense Gabriela Mora Fallas, interpretarán obras de compositores como Ludwig van Beethoven, Leonard Bernstein, Wolfgang Amadeus Mozart, John Williams y el costarricense Carlos Guzmán.

“En esta oportunidad tengo el honor de ser la directora invitada para esta primera gira de conciertos de la OSN. La importancia de estas giras es poder transcender y llevar el arte de la música a las comunidades de todo el territorio nacional como una forma de educar y que los estudiantes puedan observar de primera mano el trabajo que realizamos en lugares donde quizás no han podido experimentar de cerca una orquesta sinfónica y apreciar su música”, manifestó Gabriela Mora, directora invitada.

Las sedes y horarios de los conciertos son las siguientes:

  • Lunes 9 de marzo, 7:00 p.m., Parroquia Inmaculada Concepción de Liberia.
  • Martes 10 de marzo, 9:30 a.m., Colegio Técnico Profesional de Carrillo.
  • Miércoles 11 de marzo, 10:00 a.m., Colegio Técnico Profesional de La Cruz.
  • Jueves 12 de marzo, 10:00 a.m., Liceo Miguel Araya Venegas (gimnasio de Cañas).
  • Viernes 13 de marzo, 9:30 a.m., Colegio Técnico Profesional de Liberia.

Para las presentaciones del CTP de La Cruz (Barrio Irvin) y CTP de Liberia, se usarán los nuevos gimnasios de dichas instituciones, que fueron inaugurados en los últimos meses.  

Esta será la primera de las tres giras de conciertos programadas por la OSN fuera del Gran Área Metropolitana durante el 2020. Las próximas serán en la Zona Sur (junio) y la provincia de Limón (octubre).

Como parte de la celebración de su 80 aniversario, la OSN tiene planificado más de 50 conciertos gratuitos en las siete provincias del país en el 2020.

“La siguiente gira le corresponderá a Puntarenas y después a Limón. Para nosotros es muy importante sensibilizar a la población joven de lo que representa la música clásica que es una mirada de la sociedad y el contexto histórico e inclusive político, de una época específica que nos permite apreciar el compositor a través de su música y cómo está música nos trasmite las emociones vividas en esas épocas”, finalizó Mora.

 

Producción y foto: Instituto Nacional de la Música

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 073 / ggu / 06-03-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados