Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana propone actividades musicales y muestras de artes visuales

11 de Febrero 2021 Costa Rica Consecutivo 031
Este fin de semana se celebra el Día del Amor y la Amistad, por lo cual, la oferta para esta ocasión incluye una serie de presentaciones musicales por parte de las Bandas de Conciertos del país; además, el Museo de Arte Costarricense brinda tres exposiciones que podrá visitar en su sede, en el Parque Metropolitano La Sabana.

San José, 11 de febrero de 2021. Este fin de semana se celebra el Día del Amor y la Amistad, por lo cual, la oferta para esta ocasión incluye una serie de presentaciones musicales por parte de las Bandas de Conciertos del país; además, el Museo de Arte Costarricense brinda tres exposiciones que podrá visitar en su sede, en el Parque Metropolitano La Sabana.

A continuación, el detalle de las actividades:

Celebra el Día del Amor y la Amistad con música

Músicos de la Banda de Conciertos de San José. Foto: Dirección de Bandas

Las Bandas de Conciertos del país celebrarán el Día del Amor y la Amistad con presentaciones musicales gratuitas, que se ofrecerán principalmente desde la virtualidad, en plataformas como Facebook, YouTube e Instagram.

“Las Bandas de Concierto continúan con su labor histórica para recordar a todas las familias, habitantes del país, que continuamos cerca de toda la población para fortalecer los lazos de amistad y amor a través de la música”, expresó Ana Victoria Carboni, directora de Bandas.

Los conciertos se presentarán en el siguiente horario:

  • Banda de Conciertos de Cartago | El viernes 12 de febrero, a las 7 p.m., en el YouTube de la Banda de Conciertos de Cartago.
  • Banda de Conciertos de Limón | El sábado 13 de febrero, a las 6 p.m., en el Facebook de la Banda de Conciertos de Limón.
  • Banda de Conciertos de Heredia | El domingo 14 de febrero, a las 10 a.m., en el Facebook Banda de Conciertos de Heredia.
  • Banda de Conciertos de Alajuela | El domingo 14 de febrero, a las 10:30 a.m., en el Facebook Banda de Conciertos de Alajuela.
  • Banda de Conciertos de San José | El domingo 14 de febrero, a las 11 a.m., en el Facebook Banda de Conciertos de San José.
  • Banda de Conciertos de Puntarenas | El domingo 14 de febrero, a las 12 mediodía, en el Facebook Banda de Conciertos de Puntarenas.
  • Banda de Conciertos de Guanacaste | El domingo 14 de febrero, a las 7 p.m., en el anfiteatro de la Banda de Conciertos de Guanacaste, ubicado en Liberia. Para esta presentación, se aplicarán las medidas sanitarias correspondientes, como lavado de manos, toma de temperatura, uso del gel de alcohol, uso obligatorio de mascarilla todo el tiempo; además, habrá aforo reducido, se podrá ingresar mediante burbujas familiares y con distanciamientos social de 2 m. entre las burbujas.

Museo de Arte Costarricense le invita a adentrarse en el arte

“San Lucas: tiempo fragmentado”, muestra fotográfica-documental. Foto: MAC

El Museo de Arte Costarricense, cuyo edificio se ubica en La Sabana, es una obra de arte por sí mismo. Este inmueble de estilo neocolonial, que se construyó a finales de los años 30, fue el primer aeropuerto internacional de Costa Rica. Además de recorrer sus históricos pasillos, el visitante podrá apreciar tres exposiciones de arte costarricense que actualmente se ofrecen en sus múltiples espacios.

La oferta incluye “San Lucas: tiempo fragmentado”, muestra fotográfica-documental que retrata las historias de las personas privadas de libertad en la época del centro penal que existió en esta isla San Lucas, en Puntarenas.

La muestra “Traspasando el Umbral de Disifredo Garita”, permite al visitante hacer un recorrido cronológico por los años de formación y carrera de Disifredo Garita, pasando después a varios ejes temáticos como “Alquimia y mundo fantástico”, “Mundo natura” y “Lo femenino”.

Por último, la exposición “Metáfora, símbolo y alegoría” permitirá al visitante conocer parte de las obras de la artista Carmen Borrasé, realizadas en distintos períodos, y, además, el público tendrá el desafío de darle su propia lectura a cada una de las obras, pobladas de objetos simbólicos.

El Museo de Arte Costarricense abre sus puertas de 9 a.m. a 4 p.m., de martes a domingo, la entrada es gratuita. Puede hacer su reserva al tel.: 4060-2315.

Breves – Agenda Cultural

Teatro

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) le invita a disfrutar la obra de teatro “Helena y Penélope en tiempos de Troya”, una coproducción entre el MHCJS y la Compañía Escénica Juan Cuentacuentos. Los sábados de febrero y marzo, a las 5 p.m., en el MHCJS. La entrada tiene un costo de ¢5.000 colones; se debe reservar previamente al tel.: 8835-8282 y 8769-0008.

Capacitación

El Parque La Libertad abrió la convocatoria 2021 de su programa “Desarrollo de Habilidades Empresariales”. Las inscripciones cierran el 14 de febrero de 2021. Mas información en el Facebook Área Emprender - Parque La Libertad.

Tertulias

La Casa Alfredo González Flores, en Heredia, presenta las Tertulias desde El Fortín: “Cantos para el amor”, una producción realizada en homenaje al compositor nacional Rodolfo Emilio Morales, y con la participación de varios artistas, los cuales interpretarán sus canciones. La actividad será transmitida el domingo 14 de febrero, a las 7 p.m., por medio del perfil de Facebook Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 031 / FEM / 11-02-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados