Fin de semana llega con RIDE Cultural en Los Santos, teatro en San José, artes visuales en La Fortuna y mucho más
San José, 07 de agosto de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a visitar Los Santos y disfrutar la oferta artística y cultural de RIDE Cultural, que se desarrollará del 08 al 10 de agosto, en Tarrazú, Dota y León Cortés. La oferta institucional para este fin de semana incluye además actividades en otras zonas del país, como San José, Alajuela, La Fortuna, Guanacaste, entre otras. A continuación, el detalle:
RIDE Cultural llega a Los Santos con una amplia oferta

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) llegará a la zona de Los Santos con dos grandes propuestas para toda la comunidad: el RIDE Cultural y el III Encuentro Nacional de Danza, Teatro y Circo, una poderosa combinación de arte, creatividad y encuentro ciudadano.
Tarrazú, Dota y León Cortés serán escenario de una programación artística y cultural diversa, gratuita y abierta a todo público, que inició el pasado 06 de agosto y se extiende hasta el domingo 10 de agosto.
La agenda de actividades incluye teatro, circo, música en vivo, danza, proyecciones de cine, talleres, pasacalles y actividades para personas de todas las edades.
La inauguración oficial del RIDE Cultural será este jueves 07 de agosto, a las 7 p.m., con un concierto de la agrupación nacional La Kuarta, en el Parque Central de San Marcos de Tarrazú.
En la oferta de RIDE Cultural destaca la obra “El Vivo y la Muerte”, una comedia familiar de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) inspirada en el cuento “Uvieta”, de Carmen Lyra, que contará con dos funciones. El cierre de la agenda será el domingo 10 de agosto, con un pasacalle festivo a las 5:30 p.m. desde el parque de San Marcos hasta el gimnasio municipal. Allí se presentará a las 6:30 p.m. el espectáculo “La Segunda Oportunidad” (¡Y si el planeta hiciera puff!), a cargo de Bombi-Man, personaje interpretado por Telémaco Camaleón.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público. Consulte la programación en: ridecultural.cr
Exposición “El Despertar del Arenal” rememora erupción de 1968

“El Despertar del Arenal” es la exposición temporal que el Museo Nacional de Costa Rica presenta en La Fortuna de San Carlos, en coordinación con la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna (ADIFORT).
La muestra rememora la erupción del volcán Arenal ocurrida en 1968 y las posteriores actividades volcánicas, así como el surgimiento de la comunidad de La Fortuna y el papel fundamental de ADIFORT en su desarrollo.
La exposición se organiza en tres grandes ejes temáticos que narran los hechos relacionados con la erupción de 1968 y las explosiones posteriores, así como el impacto en la comunidad, la parte científica del volcán, que ofrece información sobre la formación y comportamiento de los volcanes, sus materiales y estructuras y cierra con las expresiones artísticas, donde se exhiben manifestaciones culturales como pintura, música y literatura inspiradas en el volcán Arenal.
Uno de los elementos más destacados de la muestra es una experiencia inmersiva de realidad virtual que recrea las erupciones de 1968, las de 1987 al 2000 y una de las últimas, en 2010. A través de imágenes históricas y un audio narrativo, los visitantes pueden revivir cómo se vivieron estos eventos en la comunidad.
La exposición se encuentra en el Centro Integral Generacional (CIGA), en La Fortuna de San Carlos. Visítela de manera gratuita de lunes a viernes, de 1 p.m. a 5 p.m.; sábados y domingos, de 2 p.m. a 6 p.m.
Teatro Vargas Calvo estrena la obra “El Deseo”
Desde este viernes 08 y hasta el domingo 31 de agosto, el Teatro Vargas Calvo presentará la obra “El Deseo”, un texto de Víctor Hugo Rascón Banda, bajo la dirección de Carlos Salazar, con las actuaciones de Mariam Li y Eduardo González Pérez.
El montaje desarrolla la historia de Susan, una mujer madura, educada, de clase media alta que decide establecer una relación amorosa con Víctor, un chico mucho menor que ella y de extracción humilde quien trabaja en su casa. La diferencia de edad, educación y clase social parece no importar al inicio, debido al enorme deseo físico que hay entre ambos. Lo que inicia como un juego erótico y sexual se transforma en una relación formal que termina por destruirlos a ambos.
La obra cuenta en la asistencia de dirección con Raquel García Vargas; el diseño de música de Fabian Arroyo; el diseño de escenografía de Enar Dani Mora; el diseño y realización de vestuario de Mariana Ramírez Solano; el diseño de iluminación de Manuel Zúñiga y el diseño de proyección de Gustavo Abarca.
Disfrute de “El Deseo” los viernes y sábados, a las 8:00 p.m.; domingos, a las 5:00 p.m., en el Teatro Vargas Calvo. La entrada general tiene un valor de ₡8.000 colones; estudiantes y adultos mayores con carné, ₡5.500 colones, disponibles en el sitio boleteria.teatronacional.go.cr así como en la boletería física del Teatro Nacional de Costa Rica.
Breves | Agenda Cultural
Cine
Ciclo de cine dedicado a Billy Wilder, el 07, 08 y 09 de agosto, 7 p.m., sala Gómez Miralles del Centro de Cine. La entrada es gratuita y el cupo limitado. El 07, “Sunset Boulevard” (1950); el 08, “Some Like It Hot” (1959); el 09, “The Apartment” (1960).
Artes visuales
Exposición “Conversaciones Pendientes”, un proyecto de Aysha Morales, actriz, directora escénica y docente y Lucía Levy, bailarina y artista interdisciplinaria. Muestra representa un espacio afrocentrado para el diálogo colectivo sobre la negritud. Abierta de martes a sábado, de 10 a.m. a 4:45 p.m., Sala 1.1, del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Centro Nacional de la Cultura. Entrada gratuita.
Música
Banda Nacional de Alajuela. El 08, 7 p.m., concierto especial a dos bandas, con la Banda Nacional de Heredia, en la Catedral de Alajuela Conciertos. Entrada libre.
Banda Nacional de Guanacaste. Serenata cantada a Mamá, el 10, 10 a.m., Parque Sardinal de Carrillo.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 229 / FEM / 07-08-2025