Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana llega con actividades en espacios públicos, teatro, cine y mucho más

10 de Julio 2025 Costa Rica Consecutivo 208
Este fin de semana, la Gran Área Metropolitana celebra las vacaciones de medio año con múltiples actividades artísticas y culturales en múltiples espacios, mediante el RIDE Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

San José, 10 de julio de 2025. Este fin de semana, la Gran Área Metropolitana celebra las vacaciones de medio año con múltiples actividades artísticas y culturales en múltiples espacios, mediante el RIDE Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud. 

A continuación, el detalle:

Viva las vacaciones en la GAM con RIDE Cultural

Viva las vacaciones en la GAM con RIDE Cultural

Durante este receso de medio año, el Ministerio de Cultura y Juventud invita a vivir una experiencia cultural única y gratuita, pensada para todas las edades y todas las familias. RIDE Cultural, programa del MCJ enfocado en democratizar el acceso al arte, celebrará una edición especial simultánea en las cuatro principales provincias del país: San José, Cartago, Heredia y Alajuela.

La programación se extenderá a lo largo del viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, con actividades en espacios públicos emblemáticos y centros culturales de cada ciudad, con una visión clara: recuperar el espacio público como escenario de convivencia, disfrute y unión familiar.

Espacios protagonistas

  • San José: Plaza de la Democracia (viernes), Parque de las Garantías Sociales (sábado), Parque Central (domingo) espacios como el Teatro Nacional, el Museo Calderón Guardia, el CENAC y más.

  • Heredia: Actividades en la Casa de la Cultura Alfredo González Flores.

  • Cartago: Programación especial en el Centro de la Cultura Cartaginesa.

  • Alajuela: Actividades y recorridos culturales desde el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Consulte la programación completa en ridecultural.cr

Obra “El Vivo y la Muerte” se estrena este fin de semana

Obra “El Vivo y la Muerte” se estrena este fin de semana

Este jueves 10 de julio, en el Teatro de la Aduana Alberto Cañas, el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio del Teatro Popular Melico Salazar y su programa artístico Compañía Nacional de Teatro, estrena la comedia familiar “El Vivo y la Muerte”, con versión y dirección de Mauricio Astorga.

Inspirada en el cuento tradicional de Carmen Lyra y en versiones populares latinoamericanas, esta obra es una comedia para todo público, festiva, crítica, repleta de música, color y sabiduría popular. “El Vivo y La Muerte” celebra las tradiciones costarricenses y convierte el teatro en un espacio donde lo imposible se hace realidad. 

La obra cuenta con un reparto de excepción: Juan Madrigal, Uvieta; Katia Mora Segura, Uvietona; Kar Barquero, Maruchenga/Ángel; Carlos Alvarado, San Pedro/Doctor; Pedro José Sánchez Rovira, Jesús/Guardaespaldas; Vivian Bonilla Gamboa, Muerte/Ángel; Telémaco Camaleón, Patín/Diablo; Rodrigo Durán, Gobernador/Ángel; Natalia Lanzoni, Fortunata; Dennis Quirós Alvarado, Candelario; Javier Montenegro, Papucho; Paulina Bernini, Cuentacuentos/Ángel/Diabla/Doña Sotana; y Alexander Solano, Lacayo/Doctor.

Las funciones se presentan del 10 al 27 de julio, de jueves a sábado, a las 7 p.m. y los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro de La Aduana Alberto Cañas. La entrada general tiene un costo de ₡8.000 colones IVA incluido; estudiantes y ciudadanos de oro, ₡4.000 colones IVA incluido. Se habilitará boletería física dos horas antes de la función o se pueden adquirir los boletos en: boleteria.teatromelico.go.cr

Preámbulo cuatro joyas provocadoras del séptimo arte

Preámbulo cuatro joyas provocadoras del séptimo arte

Este jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de julio, el programa de proyección cinematográfica “Preámbulo”, del Centro de Cine, presenta un imperdible ciclo de cine de culto en la Sala Gómez Miralles. Serán tres días dedicados a películas que han desafiado las normas, estremecido a la crítica y fascinado a generaciones de espectadores por su originalidad, estética y audacia narrativa.

La función inaugural será el jueves 10 de julio, a las 7 p.m., con “Dogtooth” (2009), dirigida por el cineasta griego Yorgos Lanthimos. En esta inquietante fábula contemporánea, tres jóvenes viven completamente aislados del mundo exterior, controlados por unos padres que manipulan su percepción de la realidad. Con una estética minimalista y perturbadora, la cinta ofrece una poderosa crítica a los sistemas autoritarios y a la fragilidad del conocimiento. +18 años.

El viernes 11 de julio, a las 7 p.m., el ciclo continúa con “Un rêve plus long que la nuit” (1976), un filme onírico y surrealista de la artista Niki de Saint Phalle. La historia sigue a Camélia, una joven princesa transformada en adulta, mientras recorre un universo fantástico y simbólico lleno de criaturas encantadas y figuras patriarcales que debe enfrentar en su camino hacia la madurez. +18 años.

El sábado 12 de julio, a las 4 p.m., se proyectará “Espíritu sagrado” (2021), una intrigante coproducción entre España, Francia y Turquía, dirigida por Chema García Ibarra. La cinta narra la historia de José Manuel, miembro de una asociación ufológica, que tras la muerte de su líder queda como único guardián de un secreto cósmico. Mientras tanto, el país entero busca a una niña desaparecida. Una obra cargada de humor oscuro y crítica social que mezcla lo terrenal con lo extraterrestre. +18 años.

Finalmente, el ciclo cerrará ese mismo sábado, a las 7 p.m. con “Profundo Carmesí” (1996), del legendario director mexicano Arturo Ripstein. Inspirada en hechos reales, la película narra la historia de Coral y Nicolás, una pareja disfuncional que emprende una serie de crímenes por todo México. Con actuaciones memorables y una estética barroca, esta obra es considerada una de las cumbres del cine latinoamericano de los noventa. +18 años.

Todas las funciones son para mayores de 18 años y se realizarán en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine. La entrada es gratuita, hasta completar el aforo.

Breves | Agenda Cultural

Talleres

Disfrute los talleres de vacaciones en el Museo Nacional, dirigido a niños, niñas y jóvenes. Hasta el 18 de julio de 2025. Consulte la programación en la página: www.museocostarica.go.cr  

Artes visuales

Inauguración de la exposición “Hugo Díaz: Crónicas en tinta (1930-2001). El 10, 7 p.m., Sala Herradura, del Museo de Arte Costarricense, ubicado en La Sabana. Entrada gratuita. 

Teatro

Obra de teatro “Un gorila en una jaula de pájaros”. El 11 y 12, 8 p.m., y el 13, 5 p.m. Teatro Vargas Calvo. Entrada general: ₡8.000 colones; estudiantes y personas adultas mayores, ₡5.500 colones. Disponibles en: https://boleteria.teatronacional.go.cr/

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 208 / FEM / 10-07-2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados