Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana de diseño, cine y exposición

24 de Marzo 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 74-2022
Se acerca el fin de semana y la agenda de actividades es amplia y diversa. Emprendimientos e iniciativas independientes, enfocados en visibilizar el diseño y la creatividad; celebración del Día Mundial del Teatro; cine en colaboración con el Gobierno de Québec y, finalmente, recorra la exposición “Cronologías de lo invisible” de forma diurna y nocturna.

San José, 24 de marzo, 2022. Se acerca el fin de semana y la agenda de  actividades es amplia y diversa. Emprendimientos e iniciativas independientes, enfocados en visibilizar el diseño y la creatividad; celebración

exposición

del Día Mundial del Teatro; cine en colaboración con el Gobierno de Québec y, finalmente, recorra la exposición “Cronologías de lo invisible” de forma diurna y nocturna.

“Cronologías de lo invisible” lo invita a sus recorridos diurnos y nocturnos y conversatorio

Este viernes 25 de marzo, a partir de las 6:30 pm, el público podrá recorrer durante la noche la exposición: “Cronologías de lo invisible”, en un entorno particular que destacará el valor y belleza de las obras, como el señorío del edificio del Museo Rafael Angel Calderón. El cupo es limitado y podrán realizar la inscripción al correo: musecal2016@gmail.com  

Reserve. El  sábado 2 de abril también se realizarán dos actividades enmarcadas en esta exposición, una de ellas será una visita guiada y la segunda un conversatorio con la participación de las curadoras de Guatemala; Maya Juracán, Jimena Galán y Vekis Morales, vinculadas con la Fundación Arte Paiz.  Para reservar espacio al correo: reservasmcg@gmail.com

Preámbulo presenta Territorios: Québec

Del 24 al 26 de marzo. Preámbulo en colaboración con el Gobierno de Québec presenta el microciclo Territorios: Quebec en el marco de la jornada Internacional de la Francofonía.

Las funciones son gratuitas y se realizan en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine, ubicada detrás del Instituto Nacional de Seguros.

Hoy jueves 24 de marzo, a partir de las 7 p.m., se exhibirá la película “Archipel” dirigida por Félix Dufour-Laperrière (Canadá, 2021).  Una animación que se extiende por todo Québec, cautivante e indetenible en lo que imagina. Una historia sobre islas inventadas, sobre un territorio imaginario, lingüístico, político. Sobre un país real o soñado, o algo intermedio. Función para mayores de 12 años.

El viernes 25 de marzo, 7 p.m., continúa la programación con la proyección de “Higiene Sociale”, del director Denis Côté (Canadá, 2021). Filósofo hedonista-delincuente, Antonin siempre encuentra la palabra adecuada para ganarse el halago de las personas que lo rodean. Atrapado en el dilema de si pertenecer a la sociedad o escapar de ella, su encanto e ingenio serán puestos a prueba por las cinco mujeres de su vida. Función para mayores de 12 años.

Para el sábado 26 de marzo, 4 p.m., es el turno de “Le Journal d'Aurélie”, de Christian Laurence (Canadá, 2010).  Adaptación al cine de la serie de novelas de India Desjardins, Aurelie Laflamme es una chica de 14 años con gafas, tímida y torpe, que no se siente parte de este mundo. Hace cinco años murió su padre y debe aprender a vivir sin él. Además, tiene que enfrentarse a los problemas habituales de la adolescencia, como por qué se siente diferente a los demás, por qué no puede decir dos palabras juntas sin cometer un error o por qué otros chicos consiguen ponerla tan nerviosa. A través de las páginas de su diario, Aurelie nos confesará sus alegrías y derrotas, y tratará de encontrar su sitio. Función para mayores de 12 años.

En función de 7 p.m., se exhibirá “María” del director Alec Pronovost (Canadá, 2021). María, una joven sin rumbo que acepta un trabajo como maestra suplente en una escuela secundaria luego de prometerle a su madre moribunda que se esforzará por lograr algo en su vida, a pesar de su falta de educación para enseñar a los estudiantes.

Para asistir a las funciones presenciales de Preámbulo las reservaciones se estarán tomando de jueves a sábados a partir de las 8 a.m., a 6 p.m., al teléfono:2542-5217, debe dar  sus datos personales para concederle su espacio en la proyección del día (se permiten reservar hasta 4 espacios por burbuja). Las personas que logren reservación deben estar al menos 20 minutos antes de iniciar la función, de lo contrario, el espacio se libera a otras personas.

Participe en la Semana del Diseño 

La Semana del Diseño Costa Rica (SDCR) reúne, en su agenda de programación, una serie de espacios y

Diseño

actividades paralelas, emprendimientos e iniciativas independientes, enfocados en visibilizar el diseño y la creatividad y que, además, evidencie el impacto y los alcances que estas prácticas tienen en la vida cotidiana. 

El objetivo es promover la articulación de esas prácticas creativas con la industria cultural, los públicos, y pretende evidenciar el diseño como herramienta para la solución de necesidades y generador de innovación.

Visítela durante este fin de semana, del 24 al 27 de marzo, y disfrute de las actividades que integran múltiples aristas de las prácticas creativas.

Participarán: Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y Centro de Tecnología y Artes Visuales del Parque La Libertad.

El público podrá encontrar charlas, exposiciones de diseño gráfico, música, proyección de cortometrajes y mucho más.

Ingres y observe la programación completa en este enlace: https://www.semanadeldiseno.cr/

Breves – Cultura

Exposición

Museo de Arte Costarricense. Inauguración de la exposición “Manuel del Cano Castro: Redescubriendo al maestro de la litografía”. El 24 de marzo, 7 p.m., Sala Temporales del Museo. Boletería 2459-3545.

Teatro

Centro de la Cultura Cartaginesa. Obra de teatro “Nana Raíz” de la Compañía La Bicicleta.  Espectáculo dirigido a público de los 6 meses en adelante. El 25 de marzo, 10:30 a.m. y 1:30 p.m. Aforo limitado. Entrada gratuita. Reservaciones: turismo@muni.carta.go.cr

Compañía Nacional de Teatro. Obra “Don Quijote de la Mancha según Sancho Panza”, a cargo de Juan Cuentacuentos, Pampa Madrigal y Fabián Jiménez. El 25 y 26, 7 p. m.; el 27, 5 p. m., Teatro La Aduana. Entrada general: ₡ 8.000 colones, estudiantes y ciudadanos de oro, ₡4.000 colones, disponibles en: https://tinyurl.com/mrtwzds8

Tertulia

Oficina Regional de Cultura Guanacaste. Tertulia NANKU: Cultura Electoral CR. Organiza: CIR-Identidad, cultura y deportes Chorotega y Cultura Guanacaste. Participan: Gina Rivera, historiadora; Gustavo Araya, politólogo. Modera: Vera Vargas. El 25 de marzo, 3 p.m. Facebook Live: Cultura Guanacaste

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 074 / GGU / 24-03-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados