Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana cultural ofrecerá espectáculo de danza, teatro y una exposición fotográfica con ojos de mujer

5 de Marzo 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 70-2020
Espectáculos de danza urbana, contemporánea y acrobática internacional y nacional dirigidos a toda la familia, una exhibición fotográfica que permitirá al visitante observar una versión fresca de Costa Rica a través de los ojos de 22 mujeres y una obra que hará que el público reflexione sobre temas tan sensibles como poder, política y violencia contra la mujer, es la agenda cultural que ofrecerá este fin de semana el Ministerio de Cultura y Juventud.
PLL

San José, 5 de marzo, 2020. Espectáculos de danza urbana, contemporánea y acrobática internacional y nacional dirigidos a toda la familia, una exhibición fotográfica que permitirá al visitante observar una versión fresca de Costa Rica a través de los ojos de 22 mujeres y una obra que hará que el público reflexione sobre temas tan sensibles como poder,  política y violencia contra la mujer, es la agenda cultural que ofrecerá  este fin de semana el Ministerio de Cultura y Juventud.

 

Espectáculo gratuito para toda la familia le espera este sábado en el Parque La Libertad

Espectáculo dirigido a la familia  contará con la participación de compañías internacionales como: Compañía Aina Lanas -Danza Contemporánea-Urbanas, Danza africana (España), Collectif Sola´s (Francia-Costa Rica ), Alice & Alex  - Acrobalance ( Ucrania -Costa Rica), además del grupo nacional el Dúo Aerodinámico-Acrobalance y la artista costarricense Jennifer Lobo que mostrará su exhibición de contorsión, espera a la familia costarricense este sábado 07 de marzo, a partir de las 7 p.m., en el auditorio del Parque La Libertad, ubicado en Fátima de Desamparados.

“En Ruta al Festival Cultivando La Paz”, es un preámbulo del “Festival de Artes Escénicas”, que se llevará a cabo del 06 al 12 de julio, en el Parque La Libertad.

“Invitamos a todas las personas para que se acerquen y no pierdan esta oportunidad de disfrutar un espectáculo de este nivel, donde contaremos con artistas como Aina que ha presentado sus shows en Europa. Los instamos a acercarse para que compartan con nosotros una noche llena de magia, energía y movimiento. Los esperamos”, comentó Sol Carballo, directora de la Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad.

Si desea mayor información sobre el espectáculo “En Ruta al Festival Cultivando La Paz” o bien del Festival de Artes Escénicas a realizarse en el mes de julio pueden comunicarse al 2276-9400 ext. 2095/2081, o bien seguir la página de Facebook https://www.facebook.com/parquelalibertad/ o al perfil del Facebook Escuela de Danza, Teatro y Circo - Parque La Libertad.

 

77 fotografías de 22 fotógrafas presentan a las mujeres en sus diversos roles y entornos sociales

MUJER

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), inaugurará la muestra gráfica,” Costa Rica con ojos de mujer”, que se acompaña de una publicación editorial.

La exposición se muestra en formato impreso y digital y estará abierta al público a partir de este sábado 7 de marzo y hasta el 21 de este mes, en horario de martes a sábado de 10 a.m., a 6 p.m., en la Galería del CCHJFF.

“La muestra, compuesta por 77 fotografías y el proyecto editorial, es una versión fresca de nuestro país a los ojos de 22 mujeres que, frente a diversas sensaciones, contextos y realidades, nos hablan de sí mismas.  En la línea de la agenda del desarrollo sostenible, estas miradas nos permiten dimensionar parte de los aportes y retos de las mujeres en una sociedad pluricultural y multiétnica, y para quienes se requiere mayor equidad, acción necesaria para la construcción de la paz” manifestó Hugo Pineda, director del CCHJFF.

“Para soñar que no estamos huyendo” reflexiona sobre temas como poder,  política y  violencia contra la mujer

TEATRO

Esta puesta en escena trata con un poco de humor diferentes situaciones que viven los personajes, la fragilidad de la vida y, al mismo tiempo, hace un llamado a pensar y a colocarse en el papel del otro.

“Para soñar que no estamos huyendo”, de Ana Francis Mor, dirigida por Natalia Regidor y con actuaciones de Gabriela Alfaro, Sylvia Sossa y Dennis Quirós, se presenta este fin de semana en el Teatro Vargas Calvo, con funciones los viernes y sábados, a las 8 p.m. y los domingos, a las 5 p.m.

“En esta obra vemos el trabajo que tiene la reina para huir, para ponerse a salvo porque su vida corre peligro; junto a ella va su criada fiel, ella tiene que tomar la decisión de acompañarla. Nos retrata un poco la posición de estas personas que no tienen opción porque su vida corre igualmente peligro cuando es otro el que decide y es un poder, una mano invisible”, comentó Sylvia Sossa, productora y actriz.

La entrada general tiene un costo de ¢8.000 colones; estudiantes y adultos mayores con carné, ¢5.200 colones. Este descuento solo aplica en la boletería del Teatro y por medio del centro de llamadas. Adquiera las entradas en la boletería del Teatro Nacional, en el portal web www.teatronacional.go.cr y al tel.: 2010-1110.

 

Breves – Cultura

Fiesta Internacional de Cuenteros “Alajuela Ciudad Palabra” 2020

Del 5 al 14 de marzo, y contará con cuenteros ticos e invitados internacionales de España, Colombia, Cuba, Argentina, México y Japón, quienes tomarán el escenario y despertarán imágenes, personajes, aventuras y misterios en la mente de grandes y chicos.

Tope de Toros de Gala-Liberia

Disfrute del Tope de Toros el sábado 07 de marzo, a las 12 mediodía, saliendo del Puente Real de Liberia. Actividad abierta al público, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial.  

Música

Banda de Conciertos de Guanacaste ofrecerá un concierto dedicado a las mujeres, como cierre de las Fiestas Liberia 2020. El domingo 8 de marzo, a las 7:30 p.m., en la tarima de actos culturales en el Parque de Liberia. La entrada es gratuita.

 

Fotos: 1. Parque La Libertad/2. Fotografía de Mariela Rodríguez./3.Obra “Para soñar que no estamos huyendo”.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 070 / GGU / 05-03-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados