Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fiesta Internacional de Cuenteros “Alajuela Ciudad Palabra” celebrará en grande su XV aniversario

2 de Marzo 2020 Alajuela Consecutivo 065
Bajo el lema “15 años de ser la capital costarricense de la cuentería”, la Fiesta Internacional de Cuenteros “Alajuela Ciudad Palabra”, celebra su décimo quinto aniversario, con una oferta cargada de cuentos y actividades para todos los públicos.
  • Encuentro reunirá a 74 artistas nacionales y 8 cuenteros internacionales que compartirán sus historias con el público, del 5 y al 14 de marzo

San José, 02 de marzo de 2020. Bajo el lema “15 años de ser la capital costarricense de la cuentería”, la Fiesta Internacional de Cuenteros “Alajuela Ciudad Palabra”, celebra su décimo quinto aniversario, con una oferta cargada de cuentos y actividades para todos los públicos.

Fiesta Internacional de Cuenteros

La Fiesta Internacional de Cuenteros (FICU) se realizará del 5 al 14 de marzo, y contará con cuenteros ticos e invitados internacionales de España, Colombia, Cuba, Argentina, México y Japón, quienes tomarán el escenario y despertarán imágenes, personajes, aventuras y misterios en la mente de grandes y chicos.

En esta oportunidad, los espectáculos tendrán como sedes en Alajuela el parque Tomás Guardia, el Teatro Municipal de Alajuela, Urbanización La Trinidad y el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Fuera de Alajuela, los escenarios serán el Centro Cultural Botica Solera en San José, El Jardín del Cuento en La Garita y una sede itinerante en Atenas y Carillos Alto de Alajuela, así como en Oreamuno de Cartago.

La FICU 2020 será dedicada a Juan Madrigal, conocido como Juan Cuentacuentos, director de “Alajuela Ciudad Palabra”, quien expresó que “cumplir 15 años es llegar a la adolescencia de un proyecto; es saber que falta camino por recorrer. Es necesario seguir construyendo el proyecto por medio de la sensibilización de todos los actores sociales de Alajuela -gobierno local, instituciones públicas y privadas-, y así, trabajar en conjunto una identidad con bases sólidas que perduren en el tiempo, por el bienestar principalmente de nuestra niñez”.

Fiesta Internacional de Cuenteros

Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “la palabra es vehículo de saberes, valores y de vínculo. Junto al canto de cuna y el abrazo, los cuentos de quienes nos cuidan son parte de lo que nutre el desarrollo y nuestro disfrute desde las edades más tempranas. A lo largo de la vida, los cuentos nos ayudan a apropiarnos y construir los valores y la memoria compartida. Con eso en mente, saludamos a la Fiesta Internacional de Cuenteros ‘Alajuela Ciudad Palabra’ que se ha convertido en un evento distintivo que alimenta el gusto por la cuentería y la oralidad tan propia de los alajuelenses, pero que nos convoca a todos. Felicitamos a los gestores de Alajuela Ciudad Palabra en este su quinceaños, que han vivido desde sus inicios junto al acompañamiento del Ministerio de Cultura y Juventud. La Fiesta Internacional de Cuenteros es una actividad para toda la familia que nos permite además disfrutar de Alajuela, de su espacio público y del talento, sentido del humor y poesía de muchos artistas”.

En el marco del 15 aniversario de la FICU, este año participan cuenteros y cuenteras que han estado en ediciones anteriores de esta fiesta de la palabra: De Argentina, llega el humor de la escritora y narradora Liliana Cinetto; de Cuba, la dulzura y las descripciones precisas de Pedro Mario López; desde Islas Canarias, llega la poética narración de Ernesto Rodríguez Abad; de España continental, la picardía inteligente y el misterio de Paula Carballeira; además, la trova antigua y siempre vigente del talentoso Matías Tárraga. Además, de Japón llega el humor místico de Yoshi Hioki; mientras que, desde Colombia, con palabras chispeantes, crítica y creatividad, llega Hanna Cuenca. 

¿Cuál es la oferta de la Fiesta Internacional de Cuenteros 2020?

Fiesta Internacional de Cuenteros

La FICU iniciará el jueves 5 de marzo, a las 9 a.m., con la tradicional Cuentarata: un encuentro simultáneo entre niños y niñas de escuelas y más de 30 cuentacuentos, que se reunirán en el parque Tomás Guardia, conocido como el parque de Los Mangos. A partir de esa fecha, iniciará la oferta de espectáculos que incluye presentaciones especiales para público infantil todas las mañanas y tardes, así como programación para jóvenes y adultos por las noches.

Como en otros años, este festival renovará la alegría de proyectos que se han convertido en tradición, como las Casas de Cuento, un espacio en el que las salas de las familias se convierten en teatros, donde la palabra se comparte entre amigos, se deja de lado el celular y se anima a la tertulia.

La FICU 2020 también contará con exposiciones, stands informativos, talleres y muchas otras actividades. En total se realizarán 106 espectáculos artísticos y 13 actividades complementarias.

Dentro de esa oferta, se retomarán además los Trolecuentos, una alegre caminata en donde el público realizará pausas en distintos puntos, donde escuchará a los invitados internacionales narrar desde un balcón. Esta actividad será el sábado 14 de marzo, a las 7 p.m., en la Urbanización La Trinidad, y marca el punto final de la FICU 2020.

Las actividades de la Fiesta Internacional de Cuenteros son de entrada libre para el público; los costos ya fueron asumidos por los patrocinadores. Los espectáculos en espacios cerrados, como el Teatro Municipal de Alajuela o el Auditorio Juan Rafael Mora del Museo Juan Santamaría, tienen cupo limitado; las entradas se entregan al público desde dos horas antes de cada función, en la sede respectiva.

“Con la FICU, al igual que con las otras actividades que organizamos en Alajuela Ciudad Palabra, buscamos crear espacios para el encuentro, para que las personas se escuchen y se vean a los ojos. Este trabajo ha impactado de forma positiva nuestra sociedad y nos ha hecho merecedores de tener un día oficial, según el Decreto Ejecutivo 42002- C el 19 de noviembre de cada año es el Día de Alajuela Ciudad Palabra. Todo este camino empezó hace 15 años”, Andrea Chacón, productora general de Alajuela Ciudad Palabra.

La FICU es organizada por Alajuela Ciudad Palabra y la Oficina Regional de Cultura de Alajuela de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, con el patrocinio de la Municipalidad de Alajuela.

Programación completa 
Disponible en: https://tinyurl.com/v72mdr8  

Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 065 / FEM / 02-03-2020
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados