Festival Nacional de las Artes 2025 continúa su recorrido por Limón con una agenda cargada de actividades
- El festival llega a Siquirres, Matina, Talamanca y Limón con música, teatro, danza y talleres para toda la familia.
- La programación completa puede consultarse en el sitio web: agenda.mcj.go.cr.

San José, 30 de setiembre de 2025. ¡La fiesta cultural más grande del país continúa del 2 al 5 de octubre en el Caribe! El Festival Nacional de las Artes 2025 (FNA2025) llega a Siquirres, Matina, Talamanca y Limón para llenar de color, música y alegría cada rincón. Serán cuatro días de celebración, con espectáculos de teatro, danza, cine y conciertos al aire libre, además de talleres gratuitos pensados para toda la familia. Artistas nacionales se suman a esta fiesta que promete hacer vibrar a la provincia y a todos sus visitantes.
“El FNA 2025 constituye una plataforma fundamental para acercar la cultura a todas las comunidades y fortalecer la identidad costarricense. Su carácter itinerante permite que la riqueza y diversidad de las manifestaciones artísticas se proyecten en la provincia de Limón, ofreciendo a la población espacios de encuentro, disfrute y valoración de nuestro patrimonio cultural. Con iniciativas como esta, garantizamos que la cultura llegue a todas las comunidades y se reconozca como un derecho fundamental de todas las personas”, expresó Carmen Campos, ministra de Cultura y Juventud a.i.
Por su parte, George Grant Ébanos, de G&E Chocolate Adventure Company, destacó la importancia del festival para la región: “recibir al FNA25 significa una oportunidad de reactivación económica y de entretenimiento de alta calidad para la población, además de brindar escenarios majestuosos para los artistas locales, quienes podrán proyectarse al nivel que exige un festival de espectáculos masivos”.
Agenda destacada
Siquirres
- Jueves 2 de octubre: Desde la 1 pm talleres de música en la Casa de la Cultura, a la 4 pm la presentación del Sinem Siquirres y concierto de cierre con la agrupación La Kuarta a las 7 pm.
- Viernes 3 de octubre: Inicia a las 10 am con artes visuales, títeres, música alternativa, a las 5.30 Electra Stroke y a las 7 pm Batalla de Rap ambas en tarima principal.
- Sábado 4 de octubre: Talleres desde las 3 pm y a las 6 pm música con la propuesta AbOriginal del grupo InSax, y a las 7.30 pm salsa con la 110st Orquesta de Salsa en tarima principal.
Matina
- Jueves 2 de octubre: teatro con “La Nica”, obra emblemática de César Meléndez, interpretada por Cristina Bruno; y cine con la película El baile de la Gacela.
- Viernes 3 de octubre: Desde las 9 am taller de teatro, a las 10 am la obra infantil Nana Raíz y a las 7 pm calipso con Mike Joseph and Di Gud Frendz en el polideportivo de Batán.
Talamanca
- Viernes 3 de octubre: Tendrá un día lleno de actividades desde las 9 am con talleres de música, teatro y danza; a las 2pm obra teatral Trágico a pesar suyo / El oso / El canto del cisne y a las 6 pm cine con Violeta al fin. La mayoría de las actividades son en el gimnasio multiuso de la Municipalidad.
Limón

- Viernes 3 de octubre: G&E Chocolate Adventure Company, La Casa de la Cultura de Limón, y la tarima principal en la Playa los Baños serán el escenario de obras de teatro, música y el gran cierre con Caribe Sinfónico de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional en Playa Los Baños.
- Sábado 4 de octubre: A la 1 pm será la develación del mural Sonidos y texturas del Caribe en la Casa de la Cultura de Limón, y las presentaciones de Maf E Tulá y Niña Jaguar a las 4 y 7 pm respectivamente y este día cierra a las 9 pm con el festival Nacional de la Canción. Estas actividades serán en Playa los Baños
- Domingo 5 de octubre: Desde las 10 m estaremos con el taller de música Maleku Sonidos del bosque, las 4 pm se presentará la Banda Nacional de Limón en el parque Balvanero Vargas, a las 2 pm el proyecto Dínamo Limón de ACAM y AIE, y gran concierto de clausura con el artista Toledo y su propuesta Pure Vibez en Playa Los Baños.
La programación completa puede consultarse en el sitio web: agenda.mcj.go.cr.
El FNA 2025 es organizado por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del Ministerio de Cultura y Juventud, con el respaldo de las municipalidades de la provincia de Limón, el apoyo de ACAM, Grupo ICE y el patrocinio del Banco Popular de Desarrollo Comunal.
Producción: Unidad de Comunicación – CCS/ Consecutivo 268/ 01/10/2025