Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Festival Nacional de las Artes 2023 contará con más de mil artistas y 160 propuestas artísticas

18 de Julio 2023 San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia Consecutivo 176
El Centro de Producción Artística y Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud, anunció la lista de artistas y agrupaciones que integrarán la programación del Festival Nacional de las Artes 2023, que en su XVI edición incluirá a más de 1000 artistas, con 160 propuestas artísticas, que se presentarán en los cantones de San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia, del 04 al 13 de agosto de 2023.
  • San Ramón, Palmares, Sarchí, Naranjo y Grecia serán los escenarios del Festival Nacional de las Artes 2023, del 04 al 13 de agosto de 2023
  • Caravana de las artes visitará comunidades de Naranjo y Palmares
Fotografías: Evento de lanzamiento FNA2023, Unidad de Comunicación, MCJ

San José, 18 de julio de 2023. El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) anunció la lista de artistas y agrupaciones que integrarán la programación del Festival Nacional de las Artes 2023 (FNA2023), que en su XVI edición incluirá a más de 1000 artistas, con 160 propuestas artísticas, que se presentarán en los cantones de San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia, del 04 al 13 de agosto de 2023.

En esta oportunidad, el FNA2023 iniciará en el cantón de San Ramón, con actividades a partir del 04 de agosto, a las 9 a.m. y ese mismo día, a partir de las 6:30 p.m., en el Parque Alberto Manuel Brenes, se realizará el acto de inauguración con un gran concierto.

Durante los días 05 y 06 de agosto, se desarrollarán diversas actividades artísticas, como cine infantil, teatro, cuentacuentos, feria artesanal y de diseño, feria literaria, música de diferentes géneros entre otras disciplinas artísticas. La región de Naranjo recibirá al FNA2023 el 06, 07 y 08 de agosto, en diferentes locaciones, como el quiosco del parque central, con diferentes propuestas artística.

Fotografías: Evento de lanzamiento FNA2023, Unidad de Comunicación, MCJ

Además, comunidades de Naranjo y Palmares serán visitadas por la Caravana de las Artes, que del 06 al 11 de agosto visitará diversas localidades, para ofrecer música, teatro y circo a cada rincón de estos cantones.

Sarchí gozará de un proyecto especial, del 09 al 13 de agosto, en la Plaza de deportes, llamado “FNA Inmersivo”. Este espectáculo permitirá capturar la atención mediante un majestuoso espectáculo de luces. La plaza se convertirá, a su vez, en un espacio que permitirá al público disfrutar de una oferta artística variada, con danza, circo, teatro y ventas artesanías de la región.

Grecia recibe al FNA2023 los días 11, 12 y 13 de agosto, en locaciones como el quiosco del parque central, la Biblioteca Pública, la Plaza Helénica, el Centro de la Cultura de Grecia, donde se contará con propuestas para público de todas las edades. El 13 de agosto se realizará la clausura, en esta localidad, con un gran espectáculo de cierre.

Fotografías: Evento de lanzamiento FNA2023, Unidad de Comunicación, MCJ

Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud indicó que “esta edición del Festival Nacional de las Artes, permite mostrar el talento de más de 1000 artistas de todo el país, con propuestas creativas y artísticas que ponen en valor nuestra diversidad cultural. Además, realizar el FNA2023 en la Región Occidente, nos invita a visitar diferentes rincones de esta zona, cargados de belleza natural y a conocer espacios patrimoniales únicos, rodeados de talentosas manifestaciones culturales”. 

Por su parte, Sally Molina, directora del Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ, expresó: “El FNA2023 está compuesto por 160 agrupaciones, y más de 1090 personas entre artistas y talleristas, con propuestas tanto para público cautivo como abiertas al público, y para todas las edades. Las propuestas desarrollarán temáticas como rescate de tradición cultural, preservación de la naturaleza y tradiciones indígenas, violencia en la vida estudiantil, actividades para las personas de la tercera edad, para niños y niñas, música de diversos géneros. Contaremos con una caravana, la tradicional Caravana del FNA2023, que recorrerá los cantones de Naranjo y Palmares, llevando a los pueblos aledaños de la zona una oferta artística que incluye música, teatro, danza y circo”.

Fotografías: Evento de lanzamiento FNA2023, Unidad de Comunicación, MCJ

Dentro de la oferta musical, se incluirá al Dúo ARASÁ, quienes afirmaron: “Es un honor participar en el Festival de las Artes 2023. Consideramos que el arte y la cultura es parte integral de una sociedad y agradecemos todos los esfuerzos que se hacen por estas disciplinas que se pueden mostrar en el marco del festival”. 

El Festival Nacional de las Artes, en su edición nacional cuenta con una amplia y diversa agenda artística, que incluyen circo, artes visuales, danza, cuentacuentos, espectáculos musicales, propuestas audiovisuales, patrimonio cultural, talleres, así como ferias de literatura, artesanía y diseño. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas al público en los diferentes espacios de cada cantón.

El FNA2023 seleccionó los cantones sede por ser la zona de occidente una región caracterizada por su belleza natural, por sus tradiciones, costumbres con una vasta actividad agrícola cafetalera, actividad ganadera, elaboración y venta de diversas artesanías, así como tierras privilegiadas de poetas y artistas de distintos géneros y el invaluable apoyo local que hacen que estas actividades se puedan realizar en la zona.

Consulte la lista de los artistas participantes del FNA2023 en el siguiente ENLACE

Puede informarse de la programación diaria del FNA2023 a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ); además, visitar estos hermosos lugares y disfrutar de espectáculos para público de todas las edades, del 04 al 13 de agosto, en la zona de Occidente.

Producción | Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) – MCJ

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 176 / FEM / 18-07-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados