Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Festival del Patrimonio Mundial ofrecerá talleres, actividades culturales y recreativas en el Museo Nacional de Costa Rica

16 de Noviembre 2022 Museo Nacional de Costa Rica Consecutivo 333
Con una agenda cargada de actividades, el Museo Nacional de Costa Rica celebra el Festival del Patrimonio Mundial, del 17 al 20 de noviembre, de forma simultánea en las sedes del museo, en San José y en Palmar Sur de Osa.
  • Actividades se concentran el 19 y 20 de noviembre, en el Museo Nacional, en San José, y la sede de Palmar, en Osa
  • Agenda incluye espectáculos de música, talleres, actividades recreativas, conferencias, proyección de videos y más, así como gastronomía y artesanías costarricenses
  • Apertura será el 17 de noviembre con un conversatorio a las 5 pm en el auditorio del Museo Nacional
Talleres, rallies, teatro, música, títeres, ventas de comidas y artesanías, entre muchas otras actividades más, esperan a quienes decidan visitar el Museo Nacional en esas fechas.

San José, 16 de noviembre de 2022. Con una agenda cargada de actividades, el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) celebra el Festival del Patrimonio Mundial, del 17 al 20 de noviembre, de forma simultánea en las sedes del Museo Nacional, en San José y en Palmar Sur de Osa.

Talleres, rallies, teatro, música, títeres, ventas de comidas y artesanías, entre muchas otras actividades más, esperan a quienes decidan visitar el Museo Nacional en esas fechas.

Las actividades culturales, educativas y recreativas se concentrarán en la sede Bellavista, en San José, los días 19 y 20 de noviembre, de 9 a.m. a 3:30 p.m., mientras que, en el cantón de Osa en Puntarenas, se realizarán actividades en diferentes espacios como Sierpe, el Sitio Museo Finca 6, el Club 1 de Palmar Sur y la sede de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en Palmar Norte.

Oficialmente el festival iniciará el jueves 17 de noviembre, a las 5 p.m., en el auditorio del MNCR, con un conversatorio en torno a los beneficios en la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial y los desafíos pendientes para la sociedad y el Estado costarricense, a cargo de expertos en áreas de arqueología, historia, biodiversidad y cultura, de instituciones como el MNCR, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y UNESCO.

Talleres, rallies, teatro, música, títeres, ventas de comidas y artesanías, entre muchas otras actividades más, esperan a quienes decidan visitar el Museo Nacional en esas fechas.

Además, en el marco de este Festival, el MNCR colocará cinco esferas precolombinas en diferentes espacios públicos de la comunidad de Sierpe. El retorno de los monolitos será el 17 de noviembre y contará con un acto simbólico de entrega a la comunidad el sábado 19, con autoridades del Museo Nacional y representantes de Osa.

Las actividades están dirigidas a públicos de todas las edades, son gratuitas, incluyen los materiales -en el caso de los talleres- y solo algunas tienen cupo limitado.

La información completa de las actividades se puede consultar en el sitio: www.museocostarica.go.cr

Agenda de actividades | Festival del Patrimonio Mundial 2022

Sede en San José

Talleres, rallies, teatro, música, títeres, ventas de comidas y artesanías, entre muchas otras actividades más, esperan a quienes decidan visitar el Museo Nacional en esas fechas.

Sábado 19 de noviembre

  • Las actividades darán inicio a las 10 a.m., cuando los asistentes puedan visitar las exposiciones “Insectos Maravillosos”, ubicada en el Jardín de Mariposas y “Montémonos en la carreta”, instalada por el Archivo Nacional de Costa Rica, en el corredor sur, así como puestos informativos sobre Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, a cargo del MNCR, MINAE-SINAC y UNESCO.
  • La agenda del día continúa con una serie de talleres sobre máscaras boruca y vasijas de cerámica, proyección de videos y visita guiada, así como actividades lúdicas a cargo de la UNESCO
  • A las 11:30 a.m., se presentará la obra de teatro “Superhéroes Planetarios”, en el jardín del Museo.
  • A partir de la 1 p.m., las familias y amigos que visiten el MNCR podrán participar del “Rally del Patrimonio Mundial”, actividad de búsqueda de pistas que se realizará en la explanada y exhibiciones del museo.
  • A partir de las 2 p.m., los asistentes podrán disfrutar de la música de Nelly x Arend, en el jardín del MNCR. Antes podrán disfrutar del documental: “Soliloquio en el Tempisque”, en el auditorio del MNCR, ubicado en el mariposario.
  • Durante todo el día se ofrecerán ventas de artesanías, libros y comidas.

Domingo 20 de noviembre

  • El Festival inicia a las 10 a.m., con exhibiciones, talleres, visitas guiadas puestos informativos y proyecciones a cargo de profesionales del MNCR, UNESCO y SINAC-MINAE.
  • A las 11:30 a.m., será la presentación de títeres “Una comunidad para todos”, del Grupo Ticotíteres de Fernando Thiel, en el auditorio del MNCR, ubicado en el mariposario.
  • A partir de la 1 p.m., la Plaza de la Democracia se llenará de música con el “Lugares de la memoria – cantos de cuna, amor, trabajo y ceremonia”, con el Grupo: Proyecto Jirondai.
  • El Festival cierra a las 2:45 p.m., con un divertido rally por los diferentes espacios del MNCR y un taller de esculturas precolombinas.
  • Ambos días, y durante todo el festival, se ofrecerán venta de artesanías, libros y comidas.

Sede Palmar Sur, Cantón de Osa

El Festival de Patrimonio Mundial estará también en Osa, con el fin de llevar actividades culturales y recreativas a los pobladores del cantón, todo con una temática que no les es ajena, ya que conviven con ella, mediante los cuatro sitios con esferas de piedra, declarados como Patrimonio de la Humanidad en el 2014.

Sábado 19 de noviembre

  • La UNED de Palmar Norte se suma al festival con la charla “Importancia y retos de los sitios cacicales con esferas del Diquís Patrimonio Mundial”. Esta actividad será a partir de las 9 a.m., y está dirigida a estudiantes de la UNED.
  • A las 2 p.m. y a las 5 p.m., el Club 1, en Palmar Sur, será la sede para disfrutar de la presentación de títeres “El camino de Ticonh”, del grupo Lunayena títeres. Serán dos funciones en un mismo día. Esta actividad es gratuita y para todo público.

Domingo 20 de noviembre

  • Las actividades darán inicio a las 9 a.m., con un recorrido guiado por el sitio arqueológico Finca 6.
  • A las 10 a.m., se realizará el “Rally del Patrimonio Mundial”, a cargo de arqueólogos del MNCR. Esta actividad se realizará por el sitio Museo Finca 6 y está dirigida a todo público.

Más información de las actividades al tel.: 2211-5760/ 2211-5749, o mediante el correo electrónico vsolano@museocostarica.go.cr de Vivian Solano.

Producción – Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 333 / FEM / 16-11-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados