Exposición “Donde nacen las leyes”: Un recorrido por la historia del Poder Legislativo
- Muestra que repasa la trayectoria del Congreso en sus 200 años estará disponible para la ciudadanía en el Edificio C (Castillo Azul)

San José, 05 de agosto de 2025. Un escrito dirigido al Congreso en apoyo a Ángela Acuña Braun, en su lucha por el sufragio femenino; documentos sobre leyes relativas al Código de Familia, la Sala Constitucional, la naturalización de la comunidad afrodescendiente en el país, son parte de los elementos que serán exhibidos en la Asamblea Legislativa, a partir de este 05 de agosto, en la exposición denominada “Donde nacen las leyes”.
Este recorrido histórico se ofrece mediante un proceso colaborativo entre el Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Archivo Nacional, y la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
A nivel temático, la muestra presenta una introducción general que explica el funcionamiento y la importancia del trabajo de la Asamblea Legislativa y se divide en ocho áreas temáticas: Funciones y atribuciones de la Asamblea Legislativa, Antecedentes históricos del Poder Legislativo, Construcción del Estado moderno, Rol del Parlamento en las conquistas sociales, La abolición del ejército y la Segunda República, Grandes hitos legislativos de los siglos XX y XXI, Representación y diversidad en la Asamblea Legislativa y, finalmente, Democracia y reconocimientos.

En cada una de estas áreas temáticas, las personas visitantes encontrarán documentos históricos, tanto de la Asamblea Legislativa como del Archivo Nacional, sobre momentos relevantes en el quehacer de la Asamblea Legislativa en sus dos siglos de existencia.
La exposición está integrada por paneles y reproducciones de documentos que el público puede manipular, tales como la Ley Fundamental del Estado de Costa Rica de 1825, la Constitución Política emitida por el Congreso Constituyente en 1871, el Expediente sobre la huelga bananera en la Zona Atlántica, la Constitución Política de Costa Rica de 1949, la Ley de inscripción y cedulación indígena (N°7225), entre otras.
“Esta exposición busca rendir homenaje a los 200 años de historia legislativa de Costa Rica, no solo desde sus leyes, sino desde el impacto cultural, social y humano que ha tenido en la construcción de nuestra democracia. Es una oportunidad para acercar a las nuevas generaciones al legado institucional que ha sostenido nuestra vida republicana en paz”, señaló el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.
De acuerdo con la vicepresidenta del Directorio Legislativo, diputada Vanessa de Paul Castro Mora, “la Asamblea Legislativa celebra sus 200 años reafirmando su compromiso con la historia y con la ciudadanía. La exposición ‘Donde nacen las leyes’ es una invitación para que la población conozca cómo se construye el marco legal que ha dado forma a nuestra democracia y cómo el Poder Legislativo ha sido protagonista en la evolución social, política y económica de Costa Rica de manera responsable”.
Entrega simbólica de documentos

Durante la actividad de inauguración de la muestra, el Departamento de Gestión Documental y Archivo de la Asamblea Legislativa, hizo entrega al Archivo Nacional de una serie de documentos históricos, como la excitativa al Gobierno de los Estados Unidos a suspender toda acción militar en Vietnam de 1972, el tomo 1 de las actas de la Asamblea Nacional Constituyente 1949, la Declaratoria de Ciudadanos de Honor al Dr. Franklin Chang Diaz y la Declaratoria de nulidad de las elecciones para presidente de 1948.
Ante esto, la vicepresidenta legislativa indicó que “nos llena de orgullo la entrega simbólica de documentos al Archivo Nacional reflejando el compromiso de la Asamblea Legislativa con la conservación y el acceso a la información de valor histórico para las futuras generaciones”.
Por su parte, Ivannia Valverde Guevara, directora general del Archivo Nacional, afirmó que “esta exposición nos permite apreciar la construcción del marco jurídico costarricense como pilar de la vida en democracia”.
La exposición será un producto itinerante luego de que deje de exhibirse en el Castillo Azul, mediante la participación de las municipales del país y entidades interesadas.
Este recorrido por los 200 años de trayectoria del Congreso estará disponible para la ciudadanía en el Edificio C (Castillo Azul) del complejo legislativo, hasta el 31 de octubre de 2025, y podrá accederse mediante visitas guiadas del Departamento de Participación Ciudadana del Congreso. Estas se llevarán a cabo los lunes y miércoles, para el público en general, en horario de 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Las personas interesadas pueden reservar su espacio al correo mbarrionuevo@asamblea.go.cr.
Producción – Asamblea Legislativa de Costa Rica
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 226 / FEM / 05-08-2025