Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Exposición del Museo Juan Santamaría sensibiliza sobre envejecimiento humano y vulnerabilidad de personas adultas mayores

13 de Mayo 2022 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Consecutivo 123
Por medio de 12 obras, principalmente óleos, la artista plástica costarricense, Lorna Loriane, busca llamar a la meditación sobre temas como la soledad, la incertidumbre por la muerte, los estereotipos de belleza y la adultez mayor, como parte de un ciclo de vida natural.
  • Exposición temporal “Perdiéndome”, de la artista Lorna Loriane, se inaugurará el martes 17 de mayo, 10 a.m., en la Sala Luis Alberto Salas Corrales, del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela
La exposición abrirá al público el martes 17 de mayo de 2022, a las 10 a.m., con un acto inaugural abierto al público, donde además se contará con declamación de poesía, y un recorrido guiado por la nueva exposición, a cargo de la artista.

San José, 13 de mayo de 2022. Por medio de 12 obras, principalmente óleos, la artista plástica costarricense, Lorna Loriane, busca llamar a la meditación sobre temas como la soledad, la incertidumbre por la muerte, los estereotipos de belleza y la adultez mayor, como parte de un ciclo de vida natural.

La propuesta se plasma en la nueva exposición temporal “Perdiéndome”, que se ofrecerá en la Sala de Exposiciones Temporales Luis Alberto Salas Corrales, del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela.

La exposición abrirá al público el martes 17 de mayo de 2022, a las 10 a.m., con un acto inaugural abierto al público, donde además se contará con declamación de poesía, y un recorrido guiado por la nueva exposición, a cargo de la artista.

Según informó el MHCJS, “paralelo al peso conceptual, social y comunicativo de la muestra, el carácter artístico intrínseco en las obras también es de gran valor. A lo largo de la propuesta, la expositora explora distintas técnicas y posibilidades matéricas, abordando el acrílico sobre tela, óleo, tinta, grafito, y la elaboración de sus propios soportes como el papel hecho a mano”.

Por medio de 12 obras, principalmente óleos, la artista plástica costarricense, Lorna Loriane, busca llamar a la meditación sobre temas como la soledad, la incertidumbre por la muerte, los estereotipos de belleza y la adultez mayor, como parte de un ciclo de vida natural.

La artista, Lorna Loriane, afirmó que “hay momentos particularmente significativos en la vida de una artista; uno de ellos ocurre cuando una idea se convierte en arte, cuando la voz del corazón toma forma material y destella color. Es mi agrado invitar al público en general a mi exposición individual ‘Perdiéndome’, resultado de una reflexión profunda e investigación sobre algunos aspectos emocionales del proceso del envejecimiento y cuyo fin es generar conversación sobre una situación de interés ciudadano, tan relevante como lo es el envejecimiento de la población.”

Como parte de los esfuerzos por acercar a los visitantes con la exposición, Loriane ofrecerá dos visitas guiadas con grupos focales, a lo largo de su exhibición, bajo el nombre “Perdiéndome: Un legado vivo”. Según informó el MHCJS, estas actividades buscan generar diálogo e intercambio de visiones entre grupos de adultos mayores y público infantil, para reflexionar en torno a los estereotipos que la sociedad le ha impuesto a la población adulta mayor.

Por medio de 12 obras, principalmente óleos, la artista plástica costarricense, Lorna Loriane, busca llamar a la meditación sobre temas como la soledad, la incertidumbre por la muerte, los estereotipos de belleza y la adultez mayor, como parte de un ciclo de vida natural.

Pamela Soto, encargada de Exposiciones Temporales y Museografía del MHCJS, afirmó que “la importancia de esta muestra, y las actividades que la rodean, radica en la generación de espacios y detonantes visuales que motivan al espectador a acercarse al fenómeno del envejecimiento poblacional e individual desde una mirada crítica y reflexiva. Loriane, usa el arte como herramienta política para trabajar por la eliminación de estereotipos sociales negativos y prejuicios inherentes en la población costarricense, que perjudican al adulto mayor y su disfrute en cada etapa de la vejez. Si bien estamos hablando de una problemática compleja, la sensibilización es un primer paso para el cambio”. 

La exposición temporal “Perdiéndome”, estará disponible del 17 de mayo al 17 de julio de 2022, en el horario habitual del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

 

Producción – MHCJS

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 123 / FEM / 13-05-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados