Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Escultura “Colibrí Rojo”, del artista José Sancho, ya se encuentra exhibida en Museo M7 en Catar

22 de Febrero 2022 Museo M7, Estado de Catar Consecutivo 043
Esta semana, el Gobierno de la República de Costa Rica entregó al Museo M7, ubicado en el Estado de Catar, la obra “Colibrí Rojo”, del artista costarricense José Sancho, como una muestra cultural y representativa de la Conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica.
  • Pieza escultórica otorgada por el Gobierno de Costa Rica a Catar, es una muestra cultural y representativa de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, y simboliza amistad entre ambas naciones
  • Escultura fue donada por la Fundación José Sancho
Entrega de la obra escultórica al Museo M7, Catar - Febrero 2022.

San José, 22 de febrero de 2022. Esta semana, el Gobierno de la República de Costa Rica entregó al Museo M7, ubicado en el Estado de Catar, la obra “Colibrí Rojo”, del artista costarricense José Sancho, como una muestra cultural y representativa de la Conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica.

El Museo M7, epicentro catarí para la innovación y emprendimiento en diseño, moda y tecnología, es el sitio donde la escultura será exhibida y resguardada.  La actividad se realizó en presencia del excelentísimo señor Mariano Segura, Embajador de la República de Costa Rica ante el Estado de Catar; el señor Ahmad Musa Al-Namla, Director General de Museos de Catar, así como de varios embajadores de países en el Estado de Catar.

La obra escultórica, donada por la Fundación José Sancho, se entregó como un símbolo de la amistad entre ambos países. La pieza representa al colibrí costarricense, como un guiño al halcón catarí, ave nación de ese país.

“Para nuestra Fundación, es realmente un honor haber sido parte de este esfuerzo del Gobierno de la República, del Ministerio de Cultura y Juventud y del Teatro Nacional de Costa Rica, para que el arte costarricense sea llevado a otras latitudes.  En el contexto del Bicentenario, la obra ‘Colibrí Rojo’ representa un símbolo de libertad. Desde sus inicios en el oficio de la escultura, nuestro padre, José Sancho, se ha interesado por capturar la esencia del vuelo de las aves, particularmente del colibrí, el cual es, sin duda, motivo que ha trabajado durante décadas y plasmado en algunas de sus obras escultóricas más emblemáticas. La Fundación José Sancho tiene como uno de sus objetivos fundamentales la divulgación de la obra de nuestro padre, y, por ende, del arte nacional; por esa razón, nos complace enormemente la noticia de que esta obra ya se encuentre colocada en una sala del Museo M7 en Catar, el cual es un espacio dedicado a la innovación y el diseño.  Esperamos que ‘Colibrí rojo’, y con él, el arte costarricense, continúe su vuelo simbólico en estos nuevos espacios”, comentó Leonardo Sancho Dobles, hijo del artista.  

Entrega de la obra escultórica al Museo M7, Catar - Febrero 2022.

La entrega de esta obra a Catar se dio en el marco de la misión que se realizó del 8 al 14 de octubre del 2021 en dicha nación, en la que participaron Marvin Rodríguez Cordero, vicepresidente de la República; Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud y Karina Salguero Moya, directora del Teatro Nacional y en la que se planteó a las autoridades de Catar, el estado de vulnerabilidad del Teatro Nacional  y el riesgo que sufre una obra que forma parte del patrimonio cultural de Costa Rica y que ha sido un ícono para los costarricenses a través de la historia del país.

“El Teatro Nacional celebra este final de mes la construcción de la tramoya metálica, un proyecto realmente importante que nos ha permitido invertir con recursos propios en la conservación de nuestro edificio. Somos conscientes que falta mucho por hacer, pero la tramoya es esa columna vertebral que permitirá articular todas las intervenciones de resguardo de seguridad humana y conservación que requerimos. La misión al pueblo de Catar en el 2021 nos devolvió esperanzas y fue una excelente oportunidad para analizar diferentes opciones de apoyo total o parcial”, comentó Karina Salguero Moya, directora del Teatro Nacional.

Por su parte, Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “la escultura de José Sancho, que puede apreciarse en el Museo M7 en Catar, simboliza lazos fraternales entre ambos países, y es muestra del valor que Costa Rica otorga a la Cultura; además, hace evidencia el esfuerzo que debe realizarse para resguardar nuestros preciados valores patrimoniales, como es, en este caso, el Teatro Nacional, una joya arquitectónica que debemos preservar, cuidar y conservar para nuestras futuras generaciones”.

José Sancho Benito es un artista costarricense autodidacta, cuya obra se ha expuesto en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania, Turquía y Costa Rica; actualmente, algunas de sus obras monumentales pueden apreciarse en diferentes puntos de San José, Limón, Heredia, Cartago y Guanacaste. Sancho recibió el Premio Nacional de Cultura Magón en 2018.

Producción – Teatro Nacional de Costa Rica | Unidad de Comunicación MCJ

Consecutivo 043 / CAG-FEM / 22-02-2022

www.mcj.go.cr 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados