El escenario está listo: arranca la Competencia Nacional de Bandas Manuel María Gutiérrez 2025
La música de banda será protagonista los días 8 y 9 de noviembre en el Anfiteatro Fidel Gamboa del CENAC
Agrupaciones estudiantiles, comunales, conservatorios, comunitarios y municipales competirán por premios y reconocimiento nacional
San José, Costa Rica. 6 de noviembre, 2025. La Competencia Nacional de Bandas Manuel María Gutiérrez Flores 2025 llenará de música y energía el Anfiteatro Fidel Gamboa del CENAC los días 8 y 9 de noviembre, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Este encuentro reunirá a agrupaciones de todo el país en una jornada que celebrará el talento, la disciplina y la identidad de las bandas costarricenses. Organizada por la Dirección General de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud, la competencia busca fortalecer el intercambio artístico y ofrecer al público un espacio para disfrutar de la riqueza musical y el espíritu de sana competencia que caracteriza a estas agrupaciones.
“Esta competencia nos une como país y nos permite honrar el legado del maestro Manuel María Gutiérrez, compositor de nuestro Himno Nacional y figura fundamental en la historia bandística de Costa Rica. Más que un concurso, es una oportunidad para celebrar el arte, la cultura y el talento que florecen en cada rincón del país. Esta es una fiesta del orgullo y la identidad nacional, un homenaje a nuestras raíces musicales y al esfuerzo de quienes mantienen viva la tradición de las bandas”, destacó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
Con un formato ágil y emocionante, cada banda participante dispondrá de 15 minutos para interpretar tres obras: una de libre elección, una pieza costarricense y una obra asignada del repertorio universal. La evaluación estará a cargo de un jurado especializado y abarcará desde la calidad sonora hasta la presentación escénica.
“Lo que se vive en esta competencia es pura pasión y entrega. Más allá del premio, es una verdadera fiesta de identidad y comunidad, donde cada músico siente el orgullo de representar a su tierra y a su gente. El escenario no solo vibra con las notas, sino con la energía, el esfuerzo y el corazón que ponemos en cada interpretación. Es un espacio para crecer juntos, compartir experiencias y fortalecer los lazos que nos unen como banda y como país”, expresó Dr. Andrey Cruz, Director de Bandas.
El evento contará con presentaciones especiales de las siete Bandas Nacionales de país, que ofrecerán conciertos de exhibición llenos de talento, energía y virtuosismo, invitando al público a disfrutar de lo mejor de la música de banda en vivo. Cada agrupación presentará un repertorio cuidadosamente seleccionado que mostrará la riqueza y diversidad de este género, reflejo del compromiso artístico y la excelencia musical que caracteriza a las Bandas Nacionales de Costa Rica.
Entre las bandas participantes en la competencia de “Bandas escolares”, estarán presentes: la Banda Escuela Monseñor Luis Leipoid, Banda Municipal Escuela San Isidro de Heredia, Banda Benemérita José Martí, Banda Escuela Municipal de Música Agua Caliente de Cartago y Banda Nacional de San José. Para la Competencia de Bandas Comunitarias se presentarán la Banda de Conciertos de Jiménez, Banda de Conciertos de Palmares, Banda Sinfónica Universitaria UCR, la Benemérita Banda Sinfónica de Nicoya, la Banda Municipal de Goicoechea y la FireBird Wind Orchestra.
Este encuentro no solo celebrará la música, sino también la convivencia, el arte y la identidad costarricense, consolidándose como un punto de encuentro entre artistas, comunidades y público en general en torno a la cultura y la creatividad nacional.
Producción: Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo297/CCS / 6-11-2025