Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Documentos de don Juanito Mora ingresan al Archivo Nacional

5 de Septiembre 2023 Presencial Consecutivo 228
Nuevos documentos personales del ex presidente Juan Rafael Mora Porras ingresan a partir de hoy al Archivo Histórico del Archivo Nacional. Publicaciones de inicios del siglo XX, correspondencia, fotografías, álbumes y revistas son parte de esta donación. Firmaron el documento respectivo Carmen Campos Ramírez, directora general del Archivo Nacional; Marysia Pinto Echeverría, en representación de la familia donante y, la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales.
  • Esta mañana se firmó el contrato de donación por parte de la familia descendiente

San José, 05 de septiembre de 2023.  Nuevos documentos personales del ex presidente Juan Rafael Mora Porras ingresan a partir de hoy al Archivo Histórico del Archivo Nacional. Publicaciones de inicios del siglo XX, correspondencia, fotografías, álbumes y revistas son parte de esta donación. Firmaron el documento respectivo Carmen Campos Ramírez, directora general del Archivo Nacional; Marysia Pinto Echeverría, en representación de la familia donante y, la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales.

En la donación destacan las fotografías de los familiares de don Juan Rafael Mora y cartas que escribió a su esposa, entre ellas la última antes de ser fusilado. También destaca un álbum de recortes de noticias sobre el centenario del nacimiento de don Juanito, una edición de “Repertorio americano” de 1926 y volantes de las proclamas de Mora durante la Campaña Nacional contra los filibusteros 1856-1857. (Ver al final la lista completa de documentos donados)

Marysia Pinto Echeverría se refirió con estas palabras a la importancia de este acto: “para nuestra familia, los descendientes de Juan Rafael  Mora Porras, es un gran honor y satisfacción donar al Archivo Nacional los documentos que por generaciones hemos custodiado con gran cariño y responsabilidad.  Consideramos que pertenecen a la Patria y que el Archivo Nacional es el lugar idóneo para conservar estos históricos documentos para generaciones venideras”.

Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud

Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud, manifestó que para ella era un honor participar en este acto, no solo como ministra sino, sobre todo, como ciudadana, por la gran trascendencia de don Juanito Mora. Destacó en sus palabras la importancia de los 45 fondos particulares que se resguardan en el Archivo Histórico y mencionó entre ellos los de Alberto Cañas, Ivonne Clays Spoelders y Manuel Valverde Mora.  Finalmente, indicó: “esta actividad que hoy nos convoca se relaciona con una de las tres tareas que tiene incluidas el Archivo Nacional en su misión, cual es resguardar y poner al servicio del público el patrimonio documental”. Destacó la disponibilidad de estos documentos para consulta de todo público e invitó a las personas a conocer más de cerca este patrimonio explorando la base de datos del sitio web del Archivo Nacional.

Carmen Campos Ramírez, directora general del Archivo Nacional, manifestó su satisfacción con estas palabras: agradecemos profundamente a la familia de don Juanito Mora por el voto de confianza en nuestra institución, como custodio definitivo de unos documentos tan relevantes y emotivos para todos los costarricenses. En el Archivo Nacional están seguros y protegidos, así como a la disposición del público que lo requiere para seguir sumando a la historia patria, con sus estudios e investigaciones, o bien, a quienes les aflora el deseo de conocer más de cerca a este insigne personaje de la vida nacional; siempre tomando las medidas de conservación que se requieran. Hago un respetuoso llamado a las familias costarricenses y personas relacionados con celebres costarricenses o hechos históricos, que tengan en sus manos documentos que puedan tener valor para la ciencia y la cultura, para que nos contacten y llevemos a cabo un proceso de donación.

Concretar una donación privada siempre es un momento de gran relevancia para el Archivo Histórico. Al respecto, Javier Gómez mencionó: “las donaciones son parte de los documentos más interesantes que puede tener un archivo. Para nada se menosprecian los documentos oficiales de un gobierno, pero son de alguna forma predecibles. En cambio los documentos de origen privado presentan sorpresas, piezas únicas que nadie espera, y que abren nuevos nichos y brindan luces para nuevas investigaciones, complementar o incluso refutar afirmaciones hechas previamente. Cada documento donado es una oportunidad para renovar nuestra capacidad de asombro y emocionarnos como niños”.

Según explicó Javier Gómez Jiménez, jefe del Departamento Archivo Histórico, el proceso de esta donación empezó con un acercamiento por parte de doña Marysia Pinto Echeverría quien representó el interés de su familia. Luego de una primera conversación concertaron una cita para revisar el material. Desde este primer momento la señora Pinto mostró su firme decisión por realizar la entrega y manifestó la confianza de que el Archivo Nacional era el mejor sitio para resguardar los documentos que su familia ha conservado todos estos años. 

Producto de esta donación se creará un fondo en el Archivo Histórico que llevará el nombre de “Juan Rafael Mora Porras”. Gómez explicó que ya en el Archivo Nacional se cuenta con otros documentos (gubernamentales y notariales, entre otros) que aluden al ex presidente como figura pública y en su vida privada. La donación recibida permite cerrar un círculo que permite conocer al hombre y el gobernante de una forma más profunda.  

Exposiciones Itinerantes dedicada a don Juan Rafael Mora

A partir del ingreso de los documentos al Archivo Nacional serán sometidos a un proceso de conservación y posteriormente se ingresarán a la base de datos del Archivo Histórico. Se espera que estén disponibles para consulta en los próximos meses.

Finalmente, se recuerda que dentro de su programa de Exposiciones Itinerantes el Archivo Nacional tiene una dedicada a don Juan Rafael Mora, que está segmentada en cinco grandes áreas temáticas: vida personal, carrera política, actividades durante su administración, Juan Rafael Mora y la guerra 1856-1857 y la figura de Juan Rafael Mora Porras.

Se trató de efectuar un montaje que lo presenta más allá de su faceta de gobernante y trasciende a su vida como hombre de familia, empresario y política desde muy temprana edad. El préstamo es gratuito. Quienes tengan interés pueden escribir a Catalina Zúñiga Porras, relacionista pública del Archivo Nacional, al correo czuniga@dgan.go.cr

Lista de documentos donados

No.

Tipo documental / Contenido

Fechas extremas

1

Álbumes de recortes de periódico sobre el centenario de nacimiento de Juan Rafael Mora Porras confeccionados por el señor Pedro Loría, contiene artículos sobre la gesta heroica en la Campaña de 1856-1857; información biográfica de Mora Porras y su familia; obsequio de artículos personales pertenecientes a Mora Porras al Museo Nacional; copia de decretos, cartas y proclamas relacionadas con la Campaña Nacional; monumento de Juan Rafael Mora Porras y José María Cañas en Puntarenas; inauguración del monumento a Mora Porras en San José; pensión a hijas de Mora Porras, testimonios de veteranos de la Campaña Nacional; baile de la victoria organizado por el gobierno de Mora Porras en 1857; exhumación de los restos del Doctor Karl Hoffman, operaciones del ejército en 1860. Contiene artículos publicados en la Revista Pandemonium en los que se aprecian imágenes de la casona de la Hacienda Santa Rosa, de soldados veteranos que participaron en la Campaña Nacional y de la celebración del centenario entre ellas los Juegos Florales; personal de la escuela Juan Rafael Mora Porras y un suplemento ilustrado del Diario de Costa Rica dedicado a Mora Porras.

1895-1929

2

Fotografías de panorámicas de la celebración del Centenario de Juan Rafael Mora Porras; esposa, hijos, nietos y bisnietos de Mora Porras; misa de campaña al pie del Monumento Nacional de 1929, edificio de la escuela Juan Rafael Mora Porras, desfile de niños en el Edificio Metálico; condecoración de veteranos por parte del expresidente Cleto González Víquez, ofrendas florales al Monumento; tumba en Liberia, Guanacaste

1914-1956

3

Folleto sobre estudio histórico de la vida de Juan Rafael Mora Porras, autor Julio Cordero. Impreso

1915

4

Revista Repertorio Americano, contiene el artículo “El defensor de Centroamérica”

1926

5

Revista del Colegio San Luis Gonzaga, contiene un editorial dedicado a Juan Mora Porras y su biografía                                                               

1929

6

Revista Ilustraciones, contiene un artículo sobre Juan Rafael Mora Porras

1931

7

Revista Costa Rica relativa a comercio, industrias, literatura e historia. Contiene el discurso pronunciado por Luis Dobles Segreda, Secretario de Estado en el Despacho de Educación ante el Monumento de Juan Rafael Mora Porras

1929

8

Folleto titulado Cuestión Mora y Aguilar, elaborado por Manuel Argüello Mora relacionado con la sociedad de Juan Rafael Mora Porras y Vicente Aguilar. Impreso

1861

9

Novela histórica La trinchera, escrita por Manuel Argüello Mora (1834-1902), que narra los hechos históricos vividos por el autor, quien, en 1860, cuando se encontraba en Europa, fue llamado por su tío Juan Rafael Mora Porras desde El Salvador, para organizar el ataque y reconquista del poder en Costa Rica, fue ahí, precisamente, donde fusilaron a su tío y al general Cañas, su aliado. Y donde estuvo a punto de ser fusilado él también. Nota: No tiene la portada.

1899

10

Folleto titulado El Monumento, elaborado por el Comité Central ejecutivo Pro-Mora-Cañas de Puntarenas. Impreso

1919

11

Volantes de discursos y proclamas de Juan Rafael Mora Porras, publicados por el Ministerio de Educación Pública y la Academia Costarricense de la Historia con motivo del centenario de la Campaña de 1856

1959

12

Esquela de la muerte de Pedro Loría Yglesias, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, quien fuera yerno de Juan Mora Porras

1916

13

Invitación al baile en el Palacio Nacional enviada a Juan Rafael Mora Porras y a su esposa por Facundo Goñi, Embajador de España en Costa Rica

1855

14

Invitación del acto de colocación de la primera piedra de la fundación de la Escuela Juan Rafael Mora

1927

15

Tarjeta de recuerdo obsequiado por las familias Mora y Cañas a los organizadores del homenaje en honor a los generales Mora y Cañas celebrado el 08 de diciembre de 1918

1918

16

Programas de los actos realizados en memoria de Juan Rafael Mora Porras en la escuela que lleva su nombre, acto de bautizo de la calle Juan Rafael Mora situada en Calle 2, San José y programa del acto de restitución de la placa al monumento funerario

1857-1955

17

Artículos de periódicos relacionados con la biografía de Juan Rafael Mora Porra y su esposa; inhumación de los restos de Mora y Cañas; centenario del natalicio de Mora; fusilamiento; imágenes de bisnietos de Mora; esquela de la muerte del expresidente Manuel Aguilar Chacón, gesta de la Batalla de Santa Rosa; centenario de la independencia de Costa Rica; capitulación de William Walker

1908-2010

18

Cartas y documentos relacionados con las familias Aguilar, Mora, Echeverría Loría, Argüello y Pinto: Vicente Aguilar, M. Aguilar; Camilo de Mora (nombramiento como capitán General de Guatemala); Alberto Mora; Juan Rafael Echeverría Loría y Marta Pinto

1815-1981

19

Volantes de proclamas de Juan Rafael Mora Porras

1859-1860

20

Transcripciones de: carta de despedida de Juan Rafael Mora Porras a su esposa Inés Aguilar, carta de Francisco Yglesias relacionada con la sentencia de muerte de Mora y fragmento de una carta sobre la pensión otorgada a familiares de Mora

1860-1915

21

Biografías, discursos y homenajes sobre la vida y gesta de Juan Mora Porras

1914-1920

22

Ponencias del primer seminario sobre la Campaña Nacional, Museo Histórico Juan Santamaría

1986

23

Cartas relacionadas con asuntos militares entre otros, enviadas por Felipe Molina, Rafael Echeverría, Vicente Aguilar, Alejandro Escalante, Comandante Jos Capriles, Manuel Aguilar y otros al resguardo occidental, al Ministro de Hacienda y Guerra, a José María Castro, a Manuel Argüello, a John Crampton, al comandante General de la República, al Comandante de la Plaza de San José, al Comandante General de las Armas y al Presidente de la República

1826-1875

24

Cartas enviadas por Juan Rafael Mora Porras a Pedro Morales, José María Castro y al General José Manuel Quirós

1848-1860

25

Orden general en la que se ofrece una lista de los miembros y la organización del ejército al mando de José María Cañas y como subteniente a Emilio Segura (incompleto) y lista de oficiales heridos de la batalla de Rivas del 11 de abril de 1856

1856

26

Cartas enviadas por Juan Rafael Mora Porras a su esposa Inés Aguilar

1848-1860

27

Cartas enviadas a Juana Mora Aguilar, hija de Juan Rafael Mora Porras por Pedro Loría, quien fuera su esposo, y por otros miembros de la familia Loría

1880-1885

28

Cartas enviadas a Juana Mora Aguilar, viuda de Loría, hija de Juan Rafael Mora Porras por la Asamblea Legislativa y la Secretaría de Hacienda y Comercio relacionadas con la solicitud de pensión y tributo a la gesta de Mora

1916-1922

29

Cartas enviadas a Pedro Loría, esposo de Juana Mora Aguilar, hija de Juan Rafael Mora Porras relacionadas con su nombramiento como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y con la autorización para la entrega del busto del prócer para colocarlo en la tumba

1912-1913

30

Acta de trasposición o reconocimiento practicada en los restos de los Generales Juan Rafael Mora Porras y José María Cañas

1866

31

Pasaporte otorgado por el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador a Inés Aguilar, esposa de Juan Rafael Mora Porras y a sus hijos para su traslado a Puntarenas

1861

32

Correspondencia de Inés Aguilar, esposa de Juan Rafael Mora Porras, con diferentes personas nacionales y del extranjero relacionadas con asuntos particulares

1864-1895

33

Certificaciones de bautismo de familiares de Juan Rafael Mora Porras: partida de bautismo de Inés Aguilar, esposa de Juan Rafael Mora Porras por el cura párroco de San José; partida de bautismo de Juana Rafaela y de Manuel José Camilo, hijos de Juan Mora Porras y de Inés Aguilar por el cura párroco de Iglesia de San Antonio de la Parroquia de Nueva Salvador. Se adjunta certificado de autenticación de la firma del presbítero de la tercera certificación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Costa Rica

1859-1887

34

Expediente de la medida de la hacienda Santa Elena situada en Ojo de Agua, perteneciente a los herederos de Juan Rafael Mora Porras

1861

35

Expediente de las diligencias sobre la venta de un terreno de Juan Rafael Mora Porras

1856

36

Expediente de la solicitud de Inés Aguilar, esposa de Juan Rafael Mora Porras, para que se declare la tutela sobre sus hijos, diligencia realizada durante su residencia en San Salvador y en la que delega poder general para que la represente en Manuel Argüello, llevado a cabo en San Salvador

1861

37

Expediente de cuentas debidas a Martín Echevarría por la testamentaria de Juan Rafael Mora Porras

1859-1860

38

Escritura del contrato de donación del nicho número 8 del Cementerio General de Luis Matamoros Sandoval a Pedro Loria Iglesias, esposo de Juana Mora Aguilar, hija de Juan Rafael Mora Porras

1908

39

Escritura de la hijuela de Juana Amelia y Teresa Mora Aguilar, hijas de Juan Rafael Mora Porras en la mortual de Manuel Aguilar Chacón, padre de Inés Aguilar, esposa de Mora Porras

1920

40

Contratos y escrituras de Elena y Teresa Mora Aguilar, hijas de Juan Rafael Mora Porras

1871-1916

41

Escrituras de división material, rectificación de título supletorio y rectificación de medida de los terrenos de la hacienda Santa Elena propiedad de Inés Aguilar Coeto, esposa de Juan Rafael Mora y de sus hijos, testamento cerrado de Inés Aguilar Coeto y constancia de compraventa entre Inés Aguilar y Rafaela Zamora de un terreno situado en Ojo de Agua, Alajuela

1866-1879

42

Documentos relacionados con bienes, testamento, pago de deudas de Juan Rafael Mora Porras, escrituras relacionadas con la venta a terceros de propiedades heredadas, contrato entre Inés Aguilar y la Secretaría de Hacienda para la entrega dulce a la Fábrica Nacional de Licores, comprobantes de pago de Inés Aguilar

1870-1891

43

Escrituras de compraventa de propiedades de Juan Rafael Mora Porras: casa situada en Plaza del Hospital, San José a Juan Fernández, terreno situado en San Rafael de Alajuela comprado al señor Carmen Ávila, lista de personas a las que se les adeuda sumas e indicaciones de Mora sobre ciertos documentos que se encuentran en su escritorio, confirma frente a testigos de testamento de Mora Porras, terrenos rematados por Miguel Mora cedidos a Mora Porras situados en Nuestro Amo y Salitral, comprobantes de pago de alcabalas por concepto de compraventas y constancias de recibo de dinero de diferentes personas por parte de Juan Rafael Mora Porras. Contiene un croquis de una propiedad de 20 manzanas, propiedad de Mora Porras, y otro de un terreno vendido a Mora Porras por María González en Ojo de Agua, contrato entre Juan Rafael Mora Porras y Antonio Chamorro relacionado con la administración de la Hacienda Santa Elena situada en Ojo de Agua

1848 1860

44

Cartas enviadas a Juan Rafael Mora Porras por particulares nacionales y del extranjero

1851-1860

45

Agenda con anotaciones de cuentas diarias, pagos, gastos, materiales entre otros asuntos

1859

46

Periódicos: La Información (1918); La Prensa Libre (1948 y 1955); Diario de Costa Rica (1950) y La Nación (1950).  Tratan, entre otros, temas sobre acontecimientos de la guerra civil de 1948 (emboscada en Hacienda el Murciélago); robo de la imagen de la Virgen de los Ángeles (1950) y Congreso Eucarístico Nacional (1950)

1918-1955

47

Carpeta que contiene fotocopias de documentos, genealogías, entre otros.

 

1843-1860

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados