Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Disfrute de festivales, obras de teatro, conciertos y exposiciones este fin de semana

8 de Septiembre 2022 San José Consecutivo 255
Festivales con amplia oferta de actividades artísticas, obras de teatro dirigidas a público infantil, conciertos, exposiciones de arte y visitas guiadas, son parte de las actividades que el Ministerio de Cultura y Juventud, y sus instituciones, organizaron para el disfrute de la población este fin de semana.

San José, 8 de septiembre de 2022. Festivales con amplia oferta de actividades artísticas, obras de teatro dirigidas a público infantil, conciertos, exposiciones de arte y visitas guiadas, son parte de las actividades que el Ministerio de Cultura y Juventud, y sus instituciones, organizaron para el disfrute de la población este fin de semana.

Festival Nacional de las Artes ofrecerá últimos días de fiesta cultural en Los Chiles

Después de 10 días de brindar actividades artísticas y culturales en la zona norte del país, el Festival Nacional de las Artes 2022 (FNA2022) culminará este fin de semana en Los Chiles.

FNA Guatuso

Las actividades en este cantón comienzan el jueves 8 de septiembre y continúan el viernes 9 y sábado 10. La oferta del FNA2022 en estos últimos tres días, incluye talleres de danza y teatro; pasacalles, conciertos y cine.

La gran clausura está a cargo del grupo Ex-Ánima, que presentará el espectáculo de artes escénicas “Chufitén Torojami”, el sábado 10 de septiembre, a las 7 p.m., en el muelle de río Frío. Posteriormente, el artista Luis Enrique Mejía Godoy ofrecerá el concierto “Canto sin fronteras”, a las 7:30 p.m., en la tarima ubicada en el muelle de río Frío.

En su XV edición, el FNA2022 ofreció en La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles, 90 propuestas artísticas a cargo de 150 artistas y talleristas.

Consulte la agenda completa de actividades en este enlace: https://mcj.go.cr/sites/default/files/2022-08/FNA%202022%20Programaci%C3%B3n.pdf

Obras de teatro celebrarán Día de la Niñez

Distintas puestas en escena dirigidas al público infantil, brindarán funciones este fin de semana con motivo del Día de la Niñez. Una de ellas es “Parche y un árbol curioso”, que narra la travesía mágica de “Parche” al buscar construir una casa en un árbol.

Esta puesta en escena tendrá funciones el viernes 9 de septiembre, a las 10 a.m., el sábado 10, a las 2 p.m., y el domingo 11, a las 11 a.m. y 2 p.m., en el Teatro de La Aduana. Las entradas tienen un precio de ₡8.000 colones general y ₡4.000 colones estudiantes y personas adultas mayores, están disponibles en: https://boleteria.teatromelico.go.cr.

Otra de las puestas en escena es “Los cuentos de Dankiri”, un espectáculo multidisciplinario que integra la herencia cultural afrocostarricense, los cuentos, el teatro, el canto la danza y la música en vivo. Las funciones serán el sábado 10 de septiembre, a las 3 p.m. y el domingo 11, a las 11 a.m. y 3 p.m., en el Teatro de la Danza. Entrada ₡7.000 colones general y ₡3.500 colones estudiantes y ciudadanos de oro. Los boletos están disponibles en: https://teatromelico.go.cr.

Barba Blanca

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) ofrecerá la obra teatral “Las aventuras del capitán Barba Blanca”, una puesta en escena que muestra al público las travesías de un viejo pirata que atraviesa los siete mares. La función será el sábado 10 de septiembre, a las 2 p.m., en las instalaciones del Museo. Entrada gratuita.

Breves – Agenda cultural  

Música:

  • Banda de Conciertos de Cartago: Presentación de música de películas de superhéroes, el viernes 9 de septiembre, a las 7 p.m., en el centro comercial Paseo Metrópoli.
  • Banda de Conciertos de Heredia: Espectáculo el viernes 9 de septiembre, a las 7 p.m., en el auditorio Cora Ferro Calabrese, en el Campus El Higuerón de la Universidad Nacional.
  • SINEM de Guácimo: Concierto el sábado 10 de septiembre, a la 1 p.m., en el Parque Central de Guácimo.

Exposiciones de arte:

  • Museo Nacional de Costa Rica: Exposición “NaturÁnima”, sobre el paisaje ecosocial de la zona azul en Nicoya. De martes a sábado, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. y domingos de 9 a.m. a 4:30 p.m. Entrada ₡2.500 colones personas nacionales y residentes identificados. Domingos entrada gratuita para personas nacionales.
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo: Muestra de arte “La memoria del horizonte”, en la Sala 1.1. De martes a sábado, de 10 a.m. a 4:45 p.m. Entrada ₡1.800 colones personas nacionales y residentes. 

Festival por la Paz

El Centro Cívico por la Paz de Pococí realizará el “Festival por la paz”, una actividad que contempla presentaciones artísticas, charlas, exposición de dibujo y pintura, una clase abierta de danza y narración de cuentos. El sábado 10 de septiembre, a las 9 a.m., en las instalaciones del Centro.

Visitas guiadas

El Teatro Nacional de Costa Rica, en celebración del Día de la Niñez, brindará visitas guiadas para público infantil el viernes 9 de septiembre, a la 1 p.m. y 4 p.m., y el sábado 10, a las 9 a.m. y 4 p.m. Personas menores de 12 años de edad ingresan gratuitamente; la entrada para personas adultas tiene un valor de ₡2.000 colones. Reservaciones al correo: uboleteria@teatronacional.go.cr o al teléfono: 2010-1142.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 255 / MSL / 8-09-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados