Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Dirección de Bandas celebra 180 años con rescate de herencia musical costarricense

10 de Septiembre 2025 Virtual Consecutivo 258
Con el objetivo de identificar, rescatar, y preservar la herencia histórica musical de los diferentes cantones del país, la Dirección de Bandas, programa del Ministerio de Cultura y Juventud, realizará un ambicioso proyecto que tiene como finalidad la grabación y digitalización de los himnos cantonales del país.

 

  • Proyecto consiste en la grabación y digitalización de los himnos cantonales interpretados por las bandas de las siete provincias
  • Himnos estarán a disposición de centros educativos, gobiernos locales y público en general a partir de 2026

San José, 10 de septiembre de 2025. Con el objetivo de identificar, rescatar, y preservar la herencia histórica musical de los diferentes cantones del país, la Dirección de Bandas, programa del Ministerio de Cultura y Juventud, realizará un ambicioso proyecto que tiene como finalidad la grabación y digitalización de los himnos cantonales del país.

Esta iniciativa se enmarca en la celebración del 180 aniversario de la Dirección de Bandas, ente cuya misión es  promover la apreciación y disfrute de la música en las diferentes manifestaciones sinfónicas y de bandas; a través del rescate e incentivo a la creación y valoración del patrimonio musical costarricense. 

“Desde el Ministerio de Cultura y Juventud estamos comprometidos con el rescate del patrimonio cultural de todas las manifestaciones que forman parte de nuestra historia e identidad. Es por ello, que, desde la Dirección de Bandas y sus siete bandas, asumimos este proyecto con el compromiso y visión de dar una nueva vida a todas estas composiciones musicales que deben ser reconocidas, puestas en valor y estar al alcance de las comunidades y de la ciudadanía; ya que representan parte importante de un legado musical que nos representa como país”, manifestó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud. 

Andrey Cruz, director de la Dirección de Bandas indicó que “desde Bandas estamos convencidos que esta iniciativa marcará un hito en la preservación de nuestra música patria y permitirá a las futuras generaciones contar con un acervo de referencia único en la región”

Legado sonoro. Para hacer posible este proyecto, la Dirección de Bandas definió una serie de etapas; la primera de ellas contempla la fase de identificación de los materiales: conocer cuáles cantones cuentan con himnos, cuáles carecen de ellos y cuáles disponen ya de un arreglo para banda, labor en la que participarán las bandas de concierto de las siete provincias y sus respectivas direcciones.

Posterior a este diagnóstico, se procedería a realizar labores de producción para aquellas composiciones que requieran de algún arreglo o modificación complementaria; se someterán a una revisión técnica y ajustes requeridos, para completar el acervo de composiciones para su posterior etapa de grabación.  

En términos de planificación y desarrollo del proyecto, la institución comunicó que para el 3 de octubre se contempla tener listo el inventario de himnos y durante el período de octubre al 10 de diciembre de 2025, se procederá con los arreglos y ajustes de composición que se requieran. 

La siguiente etapa involucra la grabación, producción y edición de los himnos, fase que se tiene prevista concluir durante el primer trimestre del 2026.

Finalmente, una vez producidos los materiales, el Ministerio de Cultura y Juventud realizará un acto oficial para la presentación y lanzamiento de esta producción musical, así como el anuncio de las plataformas o espacios en los cuales se compartirán los himnos para consulta pública. Esta actividad está programada para finales de marzo de 2026.

Producción: Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 258/ MAC / 10 /09/2025

    

www.mcj.go.cr 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados