Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“Diálogos en blanco y negro”: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría expone obras del artista visual Roger Zamora

7 de Agosto 2025 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela Consecutivo 228
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, institución del Ministerio de Cultura y Juventud, invita al público a visitar la exposición “Diálogos en Blanco y Negro”, del artista visual Roger Zamora Agüero.
  • Acuarelas, carboncillo, óleos, aerosoles, acrílicos y barras de pastel de aceite componen la muestra, lo que aporta riqueza formal y expresiva
  • Recorra la exposición de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m., en el MHCJS, hasta el 07 de septiembre de 2025
“Diálogos en blanco y negro”: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría expone obras del artista visual Roger Zamora

San José, 07 de agosto de 2025. El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), institución del Ministerio de Cultura y Juventud, invita al público a visitar la exposición “Diálogos en Blanco y Negro”, del artista visual Roger Zamora Agüero.

Esta propuesta artística es el resultado de una exploración experimental desarrollada en el taller de anatomía artística del autor, donde convergen distintas técnicas y temáticas que abordan tanto el universo interno del ser humano como las tensiones sociales del mundo contemporáneo, según detalló la institución.

“Las temáticas construyen un afuera social y un adentro subconsciente y subjetivo donde no hay una lectura lineal; es decir, el tiempo está roto”, señaló Zamora sobre su propuesta.

María Otárola Luna, directora del MHCJS, expresó que esta exposición ofrece la obra de “un artista alajuelense que presenta un conjunto de obras experimentales trazadas en el entorno del tiempo y la evolución del ser humano; una gran oportunidad para disfrutar una nueva faceta del artista”.

La muestra estará disponible hasta el 07 de septiembre de 2025, en las salas de exhibición temporal del MHCJS, con entrada gratuita para todo público.

¿Cómo está compuesta la exposición?

“Diálogos en blanco y negro”: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría expone obras del artista visual Roger Zamora

“Diálogos en Blanco y Negro” se compone de diferentes series: Android, yo soy, movimiento interior, el jardín de la noche, narrativas secuestradas, catarsis, preludios, relatos anónimos, hombres, fantasmas mediáticos y el ángel de la tecnología. 

Todas estas series ofrecen una mirada diversa y no convencional de la figura humana y su relación con el entorno, desafiando la lógica lineal y proponiendo nuevas lecturas desde un lenguaje visual fresco y contemporáneo.

Las obras han sido elaboradas mediante el uso de técnicas mixtas y poco tradicionales, entre las que destacan: acuarelas, carboncillo, óleos, aerosoles, acrílicos y barras de pastel de aceite, lo que aporta una riqueza formal y expresiva al conjunto.

La exposición estará abierta hasta el 07 de septiembre de 2025, de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m., en el MHCJS, ubicado en el centro de Alajuela. Entrada gratuita.

Producción – MHCJS

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 228 / FEM / 07-08-2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados