Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Día del Artista Nacional: Costa Rica celebra la creatividad y el talento nacional

20 de Agosto 2021 Costa Rica Consecutivo 188
Las artes visuales, el teatro, la danza, la literatura, el cine, el circo, la música, entre muchas otras manifestaciones culturales y creativas, están de fiesta esta semana, con la celebración del Día del Artista Nacional, este viernes 20 de agosto.
  • Programa virtual “Aquí Cultura” brindará este viernes 20 de agosto un homenaje a los artistas costarricenses, que será transmitido por la plataforma de Facebook y en el sitio web https://aquicultura.go.cr/ 
  • Celebración incluirá narración oral, circo y música nacional para disfrutar del talento nacional
  • En la programación de esta temporada -conformada por 10 entregas- participan más de 70 propuestas artísticas
Fotografía: Festival Nacional de las Artes, 2019. CPAC.

San José, 20 de agosto de 2021. Las artes visuales, el teatro, la danza, la literatura, el cine, el circo, la música, entre muchas otras manifestaciones culturales y creativas, están de fiesta esta semana, con la celebración del Día del Artista Nacional, este viernes 20 de agosto.

La efeméride, establecida mediante la Ley No.8014, del 18 de agosto del año 2000, busca fortalecer la cultura nacional, visibilizando el trabajo de hombres y mujeres artistas, que con su labor aportan al desarrollo social y económico del país.

En esta oportunidad, el Ministerio de Cultura y Juventud brindará un homenaje a los artistas costarricenses, en el marco del programa virtual “Aquí Cultura”, que se ofrecerá este 20 de agosto, a las 7 p.m., mediante la plataforma en Facebook Aquí Cultura y a través del sitio web https://aquicultura.go.cr/  

En esta ocasión, el programa cultural incluirá narración oral, circo y música nacional. Inicia con la participación musical del Ensamble Étnico Mestizo, con su espectáculo “Llévela suave”; Pepe Picaporte, con su función clown “Pasta e' Trapos”; el Grupo Pariente con su presentación oral “Tradiciones en Caravana”; la música del cantante Tapón; y para cerrar, el Grupo Chillax, con su espacio de música, con notas alegres y movidas, en su espectáculo “Vivir Chillax”.

Fotografía: Festival Nacional de las Artes, 2019. CPAC.

En la programación de este mes, en celebración al Día del Artista Nacional -conformada por 10 entregas-, participan más de 70 propuestas artísticas, que celebran y permiten disfrutar del talento nacional.

El Presidente de la República, Carlos Alvarado, comentó que el trabajo de las personas que laboran en el sector artístico, “es un elemento fundamental en la construcción de la idiosincrasia costarricense: nos inspira y ayuda a ligar tradiciones e innovación, a armonizar arraigo y sentido patrio con nuestra ciudadanía global, contribuye a fortalecer y posicionar nuestra autoestima y singularidad ante el mundo”.

Añadió que, al celebrar este año los 200 años de la Independencia, “reconocemos los 200 años de aportes creativos de hombres y mujeres, artistas costarricenses y las profundas raíces identitarias que nutren el ser costarricense y nuestra condición pluricultural y multiétnica: pueblos antiguos, grupos migrantes de distintos continentes y culturas”.

La ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, comentó que “frente a un lienzo, una hoja de papel o un programa digital, su expresión corporal, su talento ante una cámara, un instrumento o un micrófono, sobre las tablas de un escenario y tantos formatos, géneros y soportes, los artistas nos dan elementos de un valor incalculable. Nos acercan de forma sensible a la realidad inmediata y a posibilidades desconocidas, son refugio que nos permite sobrellevar tiempos tan duros como el que vivimos con la pandemia, desarrollan nuestra empatía, nuestra capacidad crítica, nuestra capacidad de convivir y construir comunidad”.

“En este Día Nacional de Artista, agradecemos a todos y cada uno de estos seres humanos, que, con su trabajo, dedicación, esfuerzo y constancia, pero, sobre todo, su talento, nos nutren con la experiencia del arte y la cultura. Desde el Ministerio de Cultura y Juventud, y en el marco de la celebración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, agradecemos todas las personas que, mediante su trabajo artístico y creativo han aportado a la construcción del ser costarricense y de la historia del país”, añadió la jerarca.

Acceso paulatino a manifestaciones culturales presenciales

Fotografía: Festival Nacional de las Artes, 2019. CPAC.

Este 2021, el Ministerio de Cultura y Juventud ha ejecutado múltiples iniciativas en apoyo al sector artístico, cultural y de juventudes, para generar condiciones para su resiliencia y reactivación. Esto se traduce, a su vez, en más personas accediendo a los servicios culturales.

El MCJ, en coordinación con el Ministerio de Salud, y con diversas contrapartes del sector artístico, cultural y de juventudes, ha trabajado, desde 2020, en la elaboración y puesta en marcha de protocolos sanitarios, para la paulatina entrada en marcha de las diversas actividades propias del sector. A la fecha, se cuenta con 13 protocolos aprobados y en ejecución, lo que promueve y asegura la reactivación económica del sector y del país; al tiempo que se sigue trabajando en los protocolos pendientes.

En adición a lo anterior, y en apoyo al sector, desde el MCJ se trabajó en lograr que las presentaciones artísticas y culturales fueran incluidas en la excepción de la restricción vehicular diurna, lo cual es permitido desde mayo 2021; además, se generaron y aprobaron los protocolos para las actividades presenciales en el Teatro Popular Melico Salazar, y el Teatro Nacional de Costa Rica. Todas estas acciones permiten acceder al trabajo de hombres y mujeres artistas, de una manera segura, bajo un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 188 / FEM /20-08-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados