Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Día de la Poesía Nacional se celebrará este 2021 desde la virtualidad

27 de Enero 2021 Actividad virtual Consecutivo 016
El próximo domingo 31 de enero, la poesía costarricense celebrará su día con actividades que incluyen desde recitales virtuales, un taller dirigido a niños y niñas, así como el estreno oficial de un documental dedicado a Jorge Debravo, poeta turrialbeño, quien se convirtió en la figura más representativa de esta celebración.

San José, 27 de enero de 2021. El próximo domingo 31 de enero, la poesía costarricense celebrará su día con actividades que incluyen desde recitales virtuales, un taller dirigido a niños y niñas, así como el estreno oficial de un documental dedicado a Jorge Debravo, poeta turrialbeño, quien se convirtió en la figura más representativa de esta celebración.

El Día de la Poesía Nacional, homenaje a Jorge Debravo, es una de las fechas más relevantes para las artes literarias en el país. Esta festividad se declaró como tal, mediante el decreto ejecutivo N° 25134-C del 25 de abril de 1996.

Esta celebración permite resaltar  el trabajo y aportes que realizan los y las poetas nacionales, a la identidad cultural del país. Por ello, desde el Ministerio de Cultura y Juventud se invita al público a participar de las actividades que se realizarán para conmemorar esta fecha. A continuación el detalle:

Fomento de la poesía en la niñez

El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer celebrará esta fecha con una tarde de poesías, que incluye la lectura e ilustración de poesías, dirigido a niños y niñas entre los 6 y 9 años. La actividad se realizará este viernes 29 de enero, a las 2 p. m., mediante la plataforma virtual ZOOM. Esta actividad requiere de inscripción previa, la cual se realiza vía correo electrónico a la dirección secretaria-cchjff@mcj.go.cr o solicitar mayor información al teléfono 2447-2178, para garantizar su acceso, ya que el cupo es limitado.

Bibliotecas rinden homenaje especial

En el caso de las bibliotecas públicas, las celebraciones iniciarán con la “Noche de Poesía”, programada para este jueves 28 de enero, a las 6:30 p. m. y que se transmitirá vía Facebook Live en el perfil de la Biblioteca Pública de Montes de Oca Faustino Montes de Oca

Por su parte, la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano, ofrecerá el recital “Tengo voz y esperanza”, coordinado junto al Grupo Poiesis y la Fundación Jorge Debravo. Esta actividad contará con la participación de los poetas Danny Drachen, Marlene Retana, Leda García, Lucía Alfaro, Julieta Dobles, Lucía López, Ronald Bonilla; y Byron Ramírez, como invitado especial.

Además, se contará con la presentación del Dúo Contrapunto, con musicalización de poemas de Jorge Debravo, y el cierre estará a cargo de Pablo Alvarado Bravo quien también presentará poemas musicalizados, en homenaje al poeta turrialbeño.

Este acto se realizará  el viernes 29 de enero, a las 5 p. m., a través de Zoom. Las personas interesadas en participar, pueden inscribirse al teléfono: 2211,4305.

Retrato audiovisual de un artista

Con el propósito de reconstruir la vida del reconocido poeta costarricense Jorge Debravo, el director Rodrigo “Kike” Molina, trae su nueva propuesta documental “El grito más humano – documental sobre el poeta Jorge Debravo”, que permitirá al público conocer más acerca de la vida del poeta, a partir de los relatos y memorias de sus familiares.

Esta producción audiovisual fue uno de proyectos  apoyados por el Fondo El Fauno (2016) y el Fondo ProArtes (2016), otorgados por el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y el Teatro Popular Melico Salazar. El documental cuenta con la participación de Margarita Salazar-Madrigal, esposa y musa del poeta,  y es  coprotagonizado por sus hijos Raimundo y Lucrecia Bravo-Salazar; así como de sus nietos y bisnietos.

Quienes deseen ver el estreno de este documental, podrán adquirir su boleto virtual a partir de este 31 de enero hasta el 7 de febrero. El costo del tiquete en preventa es de $5 dólares más impuesto de ventas (IVA), mediante el siguiente enlace: cine.delefoco.com/evento/el-grito-mas-humano

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 016 / MAC / 27/01/2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados