Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

De cajas misteriosas a patrimonio compartido: Museo Nacional revela valioso legado arqueológico guardado por más de 40 años

25 de Agosto 2025 Museo Nacional de Costa Rica, sede José Fabio Góngora, Pavas Consecutivo 242
 El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), realizó la apertura técnica de 14 cajas con artefactos precolombinos que corresponden a bienes decomisados en el año 1978 que, según el expediente del caso, resguardan 144 bienes patrimoniales: 124 objetos cerámicos y 20 de piedra/lítica.

  • Se trata de 14 cajas que contienen 144 bienes que serán integrados a la base de datos de colecciones y al Registro Público del Patrimonio Arqueológico.
  • El proceso incluirá registro, descripción, medición, segregación y fotografía de los bienes.

     

San José, 25 de agosto, 2025. El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), realizó la apertura técnica de 14 cajas con artefactos precolombinos que corresponden a bienes decomisados en el año 1978 que, según el expediente del caso, resguardan 144 bienes patrimoniales: 124 objetos cerámicos y 20 de piedra/lítica.

El proceso responde a la actualización y modernización del Registro Público del Patrimonio Nacional Arqueológico, responsabilidad del MNCR conforme a la Ley 6703 y a la necesidad de conocer, conservar y poner en valor el acervo arqueológico del país.

“Durante décadas, la historia de Costa Rica estuvo guardada en cajas cerradas, sin ser contada. Hoy abrimos esas cajas para decirle al país que nuestro pasado no está olvidado, que seguimos construyendo identidad a partir de lo que heredamos. Pasamos de la desconfianza de los decomisos a la confianza de las entregas voluntarias. Este paso simboliza un país que reconoce, protege y comparte su patrimonio. Lo que antes eran cajas misteriosas, hoy son capítulos abiertos de nuestra memoria colectiva”, explicó el Ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.

Piezas MuseoNacional

La apertura inició el lunes 25 de agosto en un acto simbólico en la sede del Museo José Fabio Góngora del Museo Nacional, ubicada en Pavas, donde se encuentra el acopio de colecciones que actualmente resguarda un aproximado de 1.073 cajas y 722 objetos líticos de gran formato. 

Conservación y aportes a la investigación

La intervención de este primer bloque se ejecutará con equipo técnico especializado, registro fotográfico, asignación numérica para bienes, medición y evaluación del estado de conservación, así como el posterior ingreso de la información a la base de datos de colecciones del MNCR.

Grettel Monge Muñoz, directora general del MNCR explicó: “Trabajamos con protocolos de conservación, registro digital y cadena de custodia. Este primer bloque verificado permitirá consolidar información y definir futuras acciones museográficas y educativas.”

Los resultados aportarán insumos directos para propuestas museográficas y líneas de investigación en sitios emblemáticos como Guayabo de Turrialba, Las Mercedes y Agua Caliente de Cartago, actualmente en desarrollo.

Dada la antigüedad del decomiso y las prácticas de recolección de décadas pasadas, es posible que en las cajas existan objetos no originales (artesanías o réplicas). Estos serán debidamente identificados, segregados y señalizados, conforme a criterios técnicos y éticos vigentes, evitando su incorporación al Registro como patrimonio original.

El MNCR reafirma que la información sensible se maneja con criterios científicos. Asimismo, no se abrirán cajas con procesos judiciales activos, debido a que es necesario una adecuada consulta y autorización respectiva de los tribunales correspondientes.

 Resumen de datos clave

  • Número de cajas abiertas: 14 (verificadas sin restricción judicial).

  • Origen: Decomiso D-008-1978, realizado en San José.

  • Bienes estimados: 144 objetos (124 cerámicos, 20 en piedra).

  • Inventario global del acopio: Aprox. 1.073 cajas y 722 bultos.

  • Objetivo: Actualización del Registro Público del Patrimonio Nacional Arqueológico, conservación e impulso a la investigación y divulgación.

  • Acciones técnicas: Registro fotográfico, asignación numérica, hoja de condición, embalaje técnico, ingreso a base de datos, informes al Registro.

  • Resultados esperados (primer mes): Diagnóstico de conservación, integración al Registro, y generación de insumos para investigaciones arqueológicas en curso.

  • Destino de los artefactos: Investigaciones y exhibiciones

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / MNCR Consecutivo 242/EBV/adaptación WSC / 25-8-2025

    

www.mcj.go.cr 

 

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados