Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Curaduría y música digital: Abierta inscripción para III edición de módulos formativos MÚSICA FFWD>>

3 de Junio 2021 Costa Rica Consecutivo 126
El Ministerio de Cultura y Juventud invita a las personas del sector musical costarricense a participar en la tercera edición de los módulos formativos MÚSICA FFWD>>, iniciativa que pretende aportar al desarrollo del sector musical y fortalecerlo como un espacio vital, dinámico y colaborativo. En esta tercera entrega, se desarrollará el tema de la curaduría y la música digital.
  • III módulo del programa MÚSICA FFWD>>, se realizará virtualmente del 15 al 18 de junio del 2021, de 4 p.m. a 6 p.m.

San José, 03 de junio de 2021. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) invita a las personas del sector musical costarricense a participar en la tercera edición de los módulos formativos MÚSICA FFWD>>, iniciativa que pretende aportar al desarrollo del sector musical y fortalecerlo como un espacio vital, dinámico y colaborativo.

En esta tercera entrega de MÚSICA FFWD>>, se desarrollará el tema de la curaduría y la música digital.

MÚSICA FFWD>> se compone de cuatro módulos formativos, y se desprende de la Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural 2030, del MCJ, y se realiza mediante la colaboración de UNESCO y la Unión Europea.

La inscripción gratuita para el III módulo está abierta actualmente mediante el formulario electrónico disponible en: https://tinyurl.com/m4u2r72w Fecha límite de inscripción, 14 de junio 2021.

En esta tercera entrega, se desarrollará el tema de la curaduría y la música digital. “La música es dinámica, desde que es creada hasta llegar a su consumo, donde se vuelve un universo digital. “La manera en la que escuchamos está cambiando y las recomendaciones para recibirla provienen de distintas fuentes. Este módulo se propone contar cómo es el recorrido de la música digital, mostrar algunas claves para el análisis de datos que esta genera, entender qué es lo que ven los curadores a la hora de elegir un proyecto y ampliar las herramientas”, informó el Viceministerio de Cultura del MCJ.

A continuación, el detalle de las diversas sesiones que componen esta tercera edición, así como la información de sus expositoroes.

Martes 15 de junio| 4 p.m. a 6 p.m. 

Conferencia: De la creación al playlisting (reloaded)

Desde hace algún tiempo, ha surgido la idea de que nuestra música debe entrar en un playlist, casi obligatoriamente. ¿Es esta la mejor manera de lograr el mayor alcance posible? Si no sucede, ¿tiene que ser visto como un fracaso? En este espacio, se trabajará sobre los procesos que son clave para que el contenido se mueva y, para ello, una gran parte está enfocado en entender cómo funcionan las plataformas: distribuidoras digitales, plataformas de streaming y redes sociales. Pensar cómo hacer para que “entrar” en un playlist editorial sea consecuencia de una estrategia digital única e increíble y no una necesidad desesperada por juntar streams. ¿Hablaremos mucho de playlisting? ¡Claro! Pero como uno de los tantos destinos posibles para un lanzamiento.

Expositores:

-William Patiño, Colombia. Ingeniero de Sistemas con más de 16 años de experiencia como profesional en la industria de la música, desempeñando trabajos y consultorías en procesos de operación y distribución de derechos para sociedades de gestión colectiva y monitoreo. Comercialización en distribución digital y participación académica en diferentes festivales internacionales, ponencias magistrales, master class y diplomado profesional certificado para instituciones. Actualmente Country Manager de Ditto Music.

-Nicolás Madoery, Argentina. Consultor para la UNESCO en el programa MUSICA FFWD; además, es especialista en diseño de estrategias para proyectos musicales, desarrollo de contenidos de música digital. Enfocado en crear herramientas y procesos de profesionalización para la construcción de una nueva industria musical. Además, es director de la empresa de música 432 Hertzios, representante del agregador y distribuidora digital Ditto Music en ConoSurr, coordinador de FUTURX, el programa de profesionalización dinámica para la Industria Musical de 432HZ y especialista para organizaciones como UNESCO.

Miércoles 16 de junio | 4 p.m. a 6 p.m.

Conferencia: ¿Cómo pensar y ordenar los datos de tu proyecto? 

¿Qué números son esenciales para el desarrollo de estrategias de carrera eficientes en la música? En esta conferencia, Dani Ribas y su equipo presentan un estudio que brinda una forma innovadora de ver los datos de artistas en Spotify. La atención se centra en cómo el algoritmo clasifica las canciones en la plataforma y qué estrategias se pueden adoptar en función de esa clasificación. Small Data gana centralidad y demuestra que las técnicas de recopilación de datos cualitativos son tan necesarias como el Big Data.

Expositora:

-Dani Ribas, Brasil. Directora de Sonar Cultural Consultoría. Es miembro de la Red SateliteLAT de Mujeres de la Industria Musical Latinoamericana. Tiene un doctorado en Sociología (UNICAMP), profesora de music business en varias instituciones y consultora para la planificación y gestión de carreras musicales, basada en análisis de datos y tendencias de comportamiento de público.

Jueves 17 de junio | 4 p.m. a 6 p.m.

Panel: La curaduría hace la diferencia. Hablando con curadores de plataformas digitales y festivales.

En este panel se explorará cómo la curaduría es una herramienta vital para lograr un vínculo exitoso con las audiencias. Desde la perspectiva de medios digitales y periodismo musical en Costa Rica, hasta festivales de música en Latinoamérica o Estados Unidos; los curadores contribuyen a crear exposición de artistas ante nuevas audiencias y promover el gusto musical en diferentes nichos de mercado: Costa Rica, México y Estados Unidos.

Participan:

Pablo Acuña (DTTR, Costa Rica); Carlos Soto (La Necedad, Costa Rica); Itzel González (Vive Latino, México); Alicia Zertuche (SXSW & Ruido Fest, Estados Unidos). Moderador: Roberto Montero.

Viernes 18 de junio | 4 p.m. a 6 p.m.

Espacio de trabajo: Creando una estrategia de lanzamiento digital         

Generar una estrategia de lanzamiento es un proceso trascendental para dar a conocer nuevas obras y para apostar por un desarrollo artístico profesional. Abraham López y Dex de Tundra (México) compartirán metodologías y consejos para realizar estrategias de lanzamientos digitales.

Expositor:

-Abraham López, México. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la industria como manager, músico y promotor. Ha trabajado con artistas de la talla de Caloncho, Porter, Sabino, Technicolor Fabrics, Kakkmaddafakka, Kings of Convenience, entre otros. Fundador de diversas empresas musicales: Managers Anónimos, altiplano, MANO Booking y GigMX. Ha gestionado giras en más de 12 países de Iberoamérica, Estados Unidos y Canadá.  Con su amplia experiencia y trayectoria, el equipo Tundra es reconocido por fortalecer y acelerar el crecimiento de las industrias artísticas y del entretenimiento en Latinoamérica a través de experiencias, conocimiento y herramientas en más de 40 talleres ante una audiencia de más de 3000 personas.                 

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 126 / FEM / 03-06-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados