Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Costa Rica se llena de arte: el país celebra el Día del Artista Nacional con más de 100 actividades en todo el territorio

13 de Agosto 2025 Costa Rica Consecutivo 237
El próximo 20 de agosto, Costa Rica rendirá homenaje a sus artistas con una gran fiesta cultural que se extenderá por todo el país. El Día del Artista Nacional será una jornada para celebrar el talento costarricense, su creatividad y el papel esencial que las artes juegan en nuestra identidad, cohesión social y desarrollo.
  • Conciertos, teatro, danza, cine, talleres y exposiciones tomarán calles, teatros, bibliotecas y centros culturales
  • La Avenida Central de San José, el CENAC, los Centros Cívicos por la Paz y las bibliotecas públicas serán epicentros de la celebración
  • CENAC ofrecerá un Encuentro Artístico con los Premios Magón, con poesía, narrativa, música y pintura
  • Concierto de cierre en Teatro Popular Melico Salazar con la Orquesta Sinfónica Intermedia del Instituto Nacional de la Música y los artistas nacionales de La Kuarta, Tapón, Los Golobio y Xiomara
Costa Rica se llena de arte: el país celebra el Día del Artista Nacional con más de 100 actividades en todo el territorio

San José, 13 de agosto de 2025. El próximo 20 de agosto, Costa Rica rendirá homenaje a sus artistas con una gran fiesta cultural que se extenderá por todo el país. El Día del Artista Nacional será una jornada para celebrar el talento costarricense, su creatividad y el papel esencial que las artes juegan en nuestra identidad, cohesión social y desarrollo.

Organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y sus órganos adscritos, el programa incluye más de 100 actividades gratuitas: conciertos, talleres, charlas, exposiciones, cine, danza y teatro, tanto en espacios públicos como en recintos culturales, desde Puntarenas hasta Limón, y desde Guanacaste hasta la Zona Sur.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta gran celebración del arte nacional. El 20 de agosto, nuestras calles, teatros, bibliotecas y centros culturales se llenarán de música, danza, poesía y creatividad. Este Ministerio es el hogar de todas las personas artistas: un refugio donde cada nota encuentra eco, cada trazo halla su lienzo y cada palabra su vuelo. Aquí, el arte no solo se celebra, se abraza… porque es la voz que canta y cuida el alma de Costa Rica”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.

Arte en el corazón de San José

Costa Rica se llena de arte: el país celebra el Día del Artista Nacional con más de 100 actividades en todo el territorio

La Avenida Central se convertirá en un escenario a cielo abierto con presentaciones de danza urbana, teatro interactivo, dibujo en vivo y literatura sobre ruedas con el Bibliobús. El Centro Nacional de la Cultura (CENAC) vibrará con la música de las Bandas Nacionales, un encuentro con los Premios Magón y un gran concierto bailable para cerrar la tarde. Por la noche, el Teatro Popular Melico Salazar ofrecerá un espectáculo especial con la Orquesta Sinfónica Intermedia del Instituto Nacional de la Música y artistas nacionales como La Kuarta, Tapón, Los Golobio y Xiomara.

Celebración que llega a cada rincón

Desde días previos, distintas comunidades recibirán conciertos de las Bandas Nacionales, proyecciones de cine, exposiciones y actividades en bibliotecas públicas y Centros Cívicos por la Paz. Las jornadas incluirán espacios para artistas emergentes, ferias de emprendimiento, talleres para todas las edades y encuentros con grandes figuras de la cultura costarricense.

A continuación, la programación del Día del Artista Nacional:

Programación | Día del Artista Nacional

Costa Rica se llena de arte: el país celebra el Día del Artista Nacional con más de 100 actividades en todo el territorio
  • Concierto Especial Día del Artista Nacional con la Banda Nacional de Puntarenas. El 17 de agosto, 10 a.m., Parque de Esparza.
  • Celebración del Día del Artista Nacional en la Casa de la Cultura de Pococí. El 17, desde la 1 p.m.: Micrófono abierto para presentación de artistas emergentes, presentaciones artísticas locales y nacionales, feria de emprendimientos locales, venta de comidas tradicionales, proyección de película.
  • Proyección del documental “César Valverde: Trazo y palabra”. El 20, 2 p.m., Centro de Cine. Todo público; cupo limitado.
  • Encuentro artístico con los Premios Magón: recital de poesía y narrativa, música y pintura. El 20 de agosto, 3 p.m., Galería Sala Magón.
  • Concierto con la Banda Nacional de Cartago. El 20, mediodía, Anfiteatro Fidel Gamboa, Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Todo público.
  • Exposición y conversatorio: “Otros mundos posibles”; así como concierto del recuerdo con artistas locales. El 20, 5:30 p.m., Monumento Casa Alfredo González Flores, Heredia. Todo público.
  • Concierto bailable con Sarita Barboza, Bryan Vega, Mario Lizano y Jecsinior. El 20, 4 p.m., Anfiteatro Fidel Gamboa, Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Todo público.
  • Charla dirigida a personas vinculadas al sector artístico cultural y artesanal. El 20 de agosto, 6 p.m., Centro de la Cultura Cartaginesa. Población meta: público general. Organiza la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Centro de la Cultura de Cartaginesa, y Área de Turismo de la Municipalidad de Cartago. 
  • Concierto con la Orquesta Sinfónica Intermedia del Instituto Nacional de la Música, La Kuarta, Tapón, Los Golobio y Xiomara. El 20 de agosto, 7 p.m., Teatro Popular Melico Salazar. Todo público hasta completar aforo.
  • Presentación Banda de Conciertos del Colegio La Salle. El 20, 1:30 p.m., Anfiteatro Fidel Gamboa, Centro Nacional de la Cultura (Cenac). 
  • Celebración Día del Artista Nacional en la Avenida Central
    • Bibliobús del Sistema Nacional de Bibliotecas, de 10 a.m. a 4 p.m., costado sur del Edificio de Patrimonio.
    • Teatro toma el boulevard. Personajes de estudiantes del Taller Nacional de Teatro y actores de la Compañía Nacional de Teatro interpretarán personajes que interactuarán con el público, de 10 a.m. a 4 p.m., boulevard Avenida Central.
    • Danza urbana con Falcon Squad de ULACIT, 12 mediodía, Avenida Central, a la altura del Banco Central.
    • Presentación Compañía Nacional de Danza, 2 p.m., a la altura de la fuente del boulevard, Avenida Central.
    • Danza/teatro con Andy Gamboa, 1 p.m., a la altura de la fuente del boulevard, Avenida Central.
    • Urban sketch -dibujo urbano en vivo-, con la Escuela Casa del Artista, 2 p.m., con el profesor Juan Carlos Herrera, frente al Mercado Central.
    • Danza contemporánea con UNA Danza Joven, 2 p.m., altura del Banco Central, Avenida Central.
    • Danza/Circo contemporáneo con Punto Muerto, 3 p.m., a la altura de la fuente del boulevard, Avenida Central.
  • Concierto educativo Banda Nacional de Limón. El 20, 10 a.m., Escuela Cristiana de Limón, Limón. Abierto al público.
  • Concierto Banda Nacional de Alajuela. El 20 de agosto, 10 a.m., Sede Universitaria UCR Occidente, San Ramón. Todo público.
  • Concierto Bande Nacional de Heredia. El 21, 7 p.m., Parroquia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Heredia. Todo público.
  • Concierto del recuerdo con artistas locales. El 21, 7 p.m., Monumento Casa Alfredo González Flores, Heredia. Todo público.
  • Concierto Banda Nacional de Guanacaste. El 21, 9 a.m., Escuela Pueblo Nuevo de Liberia. Todo público.
  • Concierto Banda Nacional de Cartago. El 22, 6:30 p.m., iglesia de Taras. Todo público.
  • Estreno mundial del cortometraje nacional “Emma”, de la joven directora Daniela Marín Navarro. El 23, 7 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro de Cine. Todo público.

Actividades en Centros Cívicos por la Paz

  • Exposición de arte de escultura y cerámica. Del 18 al 22, Centro Cívico por la Paz Santa Cruz, en el horario del CCP.
  • Taller de literatura y artes. El 18, 3 p.m., Centro Cívico por la Paz Heredia. Organiza es Sistema Nacional de Bibliotecas y la Dirección de Gestión Sociocultural.
  • Talleres para jóvenes con diferentes artistas del área, con diferentes expresiones: Teatro, Artes Plásticas, Música, Danza. El 20, 2 p.m., Centro Cívico por la Paz de Pococí. Todo público.
  • Muestra digital de pinturas del grupo de Acrílico. El 20, 12 mediodía, Centro Cívico por la Paz Santa Cruz. Todo público.
  • Presentación de dos obras de teatro Infantil: “La Tarea de Juanito” y “Pedro y el Lobo”. El 20, 5:30 p.m., Centro Cívico por la Paz Santa Cruz. Actividad para madres de personas usuarias. 
  • Charlas por el Día del Artista Nacional. Del 20 al 22, 5 p.m., Centro Cívico por la Paz Desamparados. El 20, charla sobre teatro inclusivo y experiencia sensorial para los asistentes; el 21, visita de la Compañía Estatal Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica (para estudiantes del CCPD); el 22, Peña Cultural a cargo de estudiantes del foro de juventudes del CCPD.
  • Festival Somos Cultura por el Día del Artista Nacional. Actividades recreativas, presentaciones artísticas de grupos locales, grupos infantiles, banda comunal, camerata del SINEM Aguas Zarcas y Grupo de Danza del Taller Nacional de Danza del Centro Cívico por la Paz de Aguas Zarcas. Cierre con tarde de cine comunitario. El 30, 8 a.m. a 5 p.m., en la Comunidad de Castelmare, Cutris, San Carlos. Todo público.

Actividades en Bibliotecas

  • Taller: ¡Celebremos a los artistas! El 18, 10 a.m., Biblioteca Pública de Hatillo. Población meta: Niñez de 0-5 años.
  • Taller: Técnicas de repujado en metal. El 19 de agosto, 2 p.m., Biblioteca Pública de Alajuela. Población meta: Persona adulta de 36-64. 
  • Festival de Talentos Puriscaleños. El 20, 3 p.m., Biblioteca Pública de Puriscal. Población meta: Persona adulta de 36-64. 
  • Taller: Día del Artista Nacional. El 20, 2 p.m., Biblioteca Pública de La Capri. Población meta: Adulto Mayor.
  • Presentación de Libro “Poemas para acabar con el olvido”. El 20, 1:30 p.m., Biblioteca Pública de Pérez Zeledón.
  • Taller: Celebración del Artista Nacional. El 20, 2 p.m., Biblioteca Pública de Palmares. Población meta: Niñez de 6 a 12 años. Actividad por inscripción, tel.: 2453-3066.
  • Taller: Celebrando con los artistas sarchiseños. El 20, 1 p.m., Biblioteca Pública de Sarchí. 
  • Taller Arte y diálogo. El 20, 1:30 p.m., Biblioteca Pública de Santa Ana. Población meta: Persona adulta de 36-64.
  • Taller: Muestra del trabajo del artista en novela gráfica tradicional Ronald Díaz Cabrera. El 20, 10 a.m., Biblioteca Pública de Liberia. Población meta: Jóvenes de 13 a 35 años.
  • Taller: Puertas abiertas a la imaginación. El 20, 10 a.m., Biblioteca Pública de San Mateo. Población meta: Adulto Mayor. 
  • Taller: Celebrando el Día Nacional del Artista: entre frascos y relieves. El 20, 10 a.m., Biblioteca Pública de Tibás. Población meta: Persona adulta de 36-64. 
  • Día de la Persona Artista Nacional “Festejando a la Persona Artista Afro”. Exhibición de obras literarias de escritores afrocostarricenses. El 20 de agosto, 10:30 a.m., Biblioteca Pública de Limón. Población meta: Persona adulta de 36-64. 
  • Entrevista a artistas nacionales de Moravia. El 20, 10:30 a.m., Biblioteca Pública de Moravia. Población meta: Persona adulta de 36-64. 
  • Creando a mi propio artista. El 21, 3 p.m., Biblioteca Pública de Guararí de Heredia. Población meta: Niñez de 6 a 12 años.
  • Recital de poesía. El 21, 2 p.m., Biblioteca Pública de Desamparados. Población meta: Persona adulta de 36-64.
  • Arte en pincel. El 21, 2 p.m., Biblioteca Pública de San Joaquín. Población meta: Persona adulta de 36-64.
  • Arte y pintura: Retratemos mi distrito. El 21, 1 p.m., Biblioteca Pública de Golfito. Población meta: Niñez de 6 a 12 años.
  • Recopilación de cuentos costarricenses. El 21, 1 p.m., Biblioteca Pública de Pococí. Población meta: Jóvenes de 13 a 35 años.
  • Taller: Entre historias y café: tertulias sobre nuestro arte. El 21, 10 a.m., Biblioteca Pública de Hatillo. Población meta: Adulto Mayor.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 237 / FEM / 13-08-2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados