Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Costa Rica Festival Internacional de Cine anunció las películas que proyectará en su edición 2023

11 de Octubre 2023 San José Consecutivo Nota web
El 11º Costa Rica Festival Internacional de Cine , el mayor evento cinematográfico de Costa Rica, vuelve a las salas con competencias centroamericanas y locales, películas históricas y algunas grandes premiadas de festivales internacionales. Funciones del 24 al 31 de octubre de 2023.
  • 57 películas de Centroamérica, el Caribe y el mundo serán proyectadas del 24 al 31 de octubre de 2023, en cuatro sedes en San José: Cine Magaly, Centro de Cine, Centro Cultural Costarricense Norteamericano y Alianza Francesa
57 películas de Centroamérica, el Caribe y el mundo serán proyectadas del 24 al 31 de octubre de 2023, en cuatro sedes en San José: Cine Magaly, Centro de Cine, Centro Cultural Costarricense Norteamericano y Alianza Francesa

San José, 11 de octubre de 2023. El Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC), el mayor evento cinematográfico de Costa Rica, vuelve a las salas con competencias centroamericanas y locales, películas históricas y algunas grandes premiadas de festivales internacionales.

Bajo la firme convicción de garantizar espacios más inclusivos, guiados por su lema “Cine en todas partes” el CRFIC11 convoca al público a partir del 24 y hasta el 31 de octubre de 2023, a acercarse a sus diferentes sedes en San José: Cine Magaly, Centro de Cine, Centro Cultural Costarricense Norteamericano y Alianza Francesa.

Según comunicó el Centro de Cine, el Costa Rica Festival Internacional de Cine se ha convertido en el mayor evento de la industria cinematográfica de la región; un espacio único y una importante vitrina para cineastas emergentes y de amplia trayectoria. Esa proyección internacional y posicionamiento se ratifica mediante la reciente declaratoria de Interés Cultural en la que se destaca como uno de los principales eventos cinematográficos de Costa Rica.

Bajo esos estándares de calidad, la undécima edición del CRFIC apuesta por una programación de alto nivel que incluye 57 películas de Centroamérica, el Caribe y el mundo.

57 películas de Centroamérica, el Caribe y el mundo serán proyectadas del 24 al 31 de octubre de 2023, en cuatro sedes en San José: Cine Magaly, Centro de Cine, Centro Cultural Costarricense Norteamericano y Alianza Francesa

Por diez ediciones, el CRFIC ha representado un encuentro cinematográfico para personas creadoras y audiencias; un valor agregado que diferencia al CRFIC de otros eventos de su tipo es su carácter participativo, el cual ofrece al público acceso a cineastas de renombre por medio de espacios de diálogo e intercambio de ideas y experiencias.

“El CRFIC es una oportunidad única en el calendario cultural de Costa Rica para apreciar algunas de las películas más destacadas del cine contemporáneo de los meses recientes, pues, se produce tanto cine, que es imposible que todo llegue a las salas. En un país como el nuestro, festivales como el CRFIC nos permiten disfrutar de joyas premiadas en festivales, descubrimientos, jóvenes promesas y mucho más”, señaló Fernando Chaves Espinach, director artístico del CRFIC11.

La relevancia de este festival se sustenta en que es un evento internacional que coloca su foco sobre el cine centroamericano y caribeño. “Hemos visto año tras año el aumento y la persistencia en la calidad y la credibilidad de la Competencia Centroamericana y Caribeña de Largometraje. Esa sección del CRFIC es una demostración de cómo el cine centroamericano ha ido creciendo no solo en cantidad, sino en calidad y en visibilidad en espacios a nivel internacional”, enfatizó Raciel del Toro, director general del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica.

Del Toro señaló que la importancia del alcance regional del Costa Rica Festival Internacional de Cine recae en que, más allá de naciones separadas, Centroamérica como mercado y también a nivel simbólico tiene puntos en común en cuanto a historias, pero también a nivel comercial, ya que cada uno de sus países es un mercado muy pequeño, que, al unirse, se tornan atractivos de cara a la industria audiovisual internacional.

“La selección de películas para este festival incluye a maestros como Kore-eda Hirokazu, que demuestra lo mejor de sí en ‘Monster’, o Aki Kaurismäki, con su regreso al cine en ‘Fallen Leaves’. Por otro lado, nuestro equipo se complace de presentarle al público costarricense obras reveladoras como ‘Geographies of Solitude’ y ‘Herbaria’, ambas reflexiones sobre nuestra relación con la naturaleza y la memoria. Además, traemos obras premiadas como ‘As Bestas’, Goya a la mejor película, y ‘La Jauría’, ganadora de la Semana de la Crítica en Cannes. Cineastas como Miryam Charles y Ana Cristina Barragán nos hablan del futuro del cine con obras desafiantes y muy propias de sus voces atrevidas”, agregó Chaves Espinach.

El CRFIC11 ofrece al menos un título de cada país centroamericano y del Caribe hispano, reforzando la idea de una fiesta del cine de la región, que debe seguir siendo un espacio de libertad y diversidad en el que se promueve el disfrute del cine.

Retrospectiva. Este año, la sección Retrospectiva, dedicada a destacados cineastas de renombre internacional en vida, cuyas obras demuestran un firme compromiso con la exploración cinematográfica en diversos formatos, géneros, temas y formas de producción, celebra a Marcela Zamora Chamorro, quien ha destacado en la industria cinematográfica con más de treinta cortometrajes y cinco largometrajes documentales que han sido premiados y reconocidos en festivales de todo el mundo.

Su influencia se extiende más allá de la pantalla, siendo profesora invitada en prestigiosas universidades internacionales y objeto de estudio en tesis doctorales. Esta Retrospectiva celebra su contribución única al mundo del cine y su compromiso con la narración cinematográfica innovadora. El 11º Costa Rica Festival Internacional de Cine promete una visión inspiradora de Marcela Zamora Chamorro y otros talentosos cineastas en esta emocionante edición.

El CRFIC11 apuesta por una programación variada en donde el público encontrará desde cine familiar, hasta cine de nicho. El punto en común es su cine de estreno, no solo en el país, sino también centroamericano y latinoamericano. Es un cine que, al ser independiente, es difícil encontrar en salas comerciales a lo largo del año.

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados