Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Costa Rica albergará seminario internacional “Economía Creativa e Inclusión en la Revolución Digital”

26 de Febrero 2020 San José Consecutivo 057
Inspirar estrategias para el aprovechamiento inclusivo y sostenible de la digitalización a partir de soluciones apropiadas a la escala, singularidad y potencialidad de cada territorio, a través del fortalecimiento de cadenas productivas en la economía creativa y cultural, es el propósito del seminario internacional “Economía Creativa e Inclusión en la Revolución Digital”, que se realizará en Costa Rica, los días 18 y 19 de marzo, en las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (Cenac).
  • Actividad producida por el Ministerio de Cultura y Juventud tendrá lugar el 18 y 19 de marzo, en instalaciones del Centro Nacional de la Cultura
  • Encuentro ofrecerá paneles de discusión, conferencias y talleres liderados por expertos nacionales e internacionales
  • Iniciativa se dirige a diferentes sectores de la economía creativa, academia y público en general

San José, 26 de febrero de 2020. Inspirar estrategias para el aprovechamiento inclusivo y sostenible de la digitalización a partir de soluciones apropiadas a la escala, singularidad y potencialidad de cada territorio, a través del fortalecimiento de cadenas productivas en la economía creativa y cultural, es el propósito del seminario internacional “Economía Creativa e Inclusión en la Revolución Digital”, que se realizará en Costa Rica, los días 18 y 19 de marzo, en las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (Cenac).

Fotografía: Diseño de www.freepik.es

El encuentro lo realiza el Ministerio de Cultura y Juventud, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

El seminario, mediante paneles de discusión, conferencias y talleres liderados por expertos nacionales e internacionales, abordará la experiencia y casos de análisis de la animación digital en Colombia, Costa Rica y Panamá, así como la identificación de espacios de oportunidad en sectores menos recurrentes, como el agro rural o artesanal y diseño, bajo un enfoque de género. 

Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, señaló que “en el marco de la economía digital y la cuarta revolución industrial, en línea con lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, tenemos el desafío de avanzar hacia políticas e instituciones realmente innovadoras, no solo asociadas a nuevos conocimientos, nuevos modelos de negocios y nuevas relaciones productivas, sino inclusivas y que dignifiquen a las personas. Cultura tiene mucho que aportar en ese sentido: por un lado, por su centralidad en materia de cohesión social, de sentido de pertenencia y autoestima de las personas y comunidades, del desarrollo de habilidades blandas que hoy se comprenden como fundamentales en la producción económica y la fuerza del desarrollo. Pero también, por nuestro propio universo de servicios, bienes y talento con el que generamos oportunidades, empleo o valor a otros ámbitos. Con el trabajo que lanzamos, articulado a varias instituciones, esperamos potenciar nuestra contribución al bienestar y al cierre de brechas”.

La actividad contará con participación activa de Carlos Aguilar, ministro de Cultura de Panamá; Carmen Vásquez, ministra de Cultura de Colombia; Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura de Ecuador; Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Cepal; así como expertos internacionales y nacionales en el tema de economía creativa y cultural, género, innovación y desarrollo tecnológico.

La lista de participantes la complementan los jerarcas costarricenses del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Instituto Nacional de la Mujer, Ministerio de Economía Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Instituto Nacional de Aprendizaje, organismos internacionales; así como representantes de los sectores del audiovisual, animación digital, diseño, entre otros.

¿Cómo puedo inscribirme para participar en el seminario?

Los interesados en formar parte de seminario, como parte de la audiencia, pueden ingresar sus datos en el sitio: https://eventos.cepal.org/event/41/

La participación es gratuita y tiene cupo limitado. El seminario podrá además observarse en tiempo real por medio de las plataformas en Facebook de Sinart Costa Rica Medios, Onda UNED y MCJ.

Fotografía: Diseño de www.freepik.es 

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 057 / FEM / 25-02-2020
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados