Convenio de cooperación entre Parque La Libertad y Ministerio de Justicia y Paz favorecerá inserción social y desarrollo de capacidades en población privada de libertad
- Este convenio beneficiará a la población adulta joven y adulta privada de libertad adscrita al Ministerio de Justicia y Paz (MJP)
- Parque La Libertad le colaborará al MJP en la búsqueda de alternativas viables, que promuevan el acercamiento de la población penitenciaria a las tecnologías de la información.

San José, 12 de julio de 2022. Orientado a favorecer la inserción social y el desarrollo de capacidades de la población que se encuentra bajo custodia de la Dirección General de Adaptación Social, la Fundación Parque Metropolitano La Libertad firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Justicia y Paz para favorecer el desarrollo de habilidades y destrezas de la población penal en procura de fortalecer su proceso de inserción social.
Gracias a este convenio se brindará a población de jóvenes y adultos, oportunidades de formación y capacitación para potenciar sus competencias, para así facilitar la inserción en el sector productivo de la sociedad y romper círculos de pobreza.
“Nuestro hacinamiento carcelario es un tema constantemente debatido por los distintos sectores a nivel nacional e internacional, precisamente por la crisis multifactorial que atraviesa el sistema penitenciario, es así que resulta trascendental una política ministerial que propicie este tipo de convenios de valor socio cultural, con el único objetivo de promover la inserción e impulsar en esta población las condiciones idóneas, que permitan el regreso armonioso a la sociedad civil y que, además, se constituya en una herramienta que no admita el delinquir nuevamente”, indicó Exleine Sánchez Torres, viceministro de Justicia
Mediante este acuerdo, los participantes podrán acceder a distintas actividades como: construcción de su proyecto de vida, preparación para su integración laboral, prevención de conductas de riesgo, programas de formación y capacitación en temas ambientales y agropecuarios, además de impulsar el potencial artístico cultural, entre otros.
De igual forma, la población beneficiada -además de adquirir insumos para insertarse al sector productivo- tendrá la oportunidad de desarrollar sus destrezas, habilidades y herramientas para la vida.
“La cultura transforma vidas, y como tal, es un medio que le permite a muchas personas acceder a un mejor futuro. Con este convenio se nos da la oportunidad de apoyar a una población a la que se le dificulta acceder a oportunidades de capacitación y formación, y que, como todos y todas, también tienen ese derecho; por lo tanto, con esta iniciativa, deseamos poder brindarles a estas personas jóvenes, adultos y personas adultas mayores una llave que les ayude a insertarse en el sector productivo del país, al momento de regresar a la sociedad”, afirmó Ernesto Calvo, viceministro de Cultura.
Con este convenio se desea humanizar y construir la figura del costarricense de buenas costumbres y hábitos. Por lo que se espera que con este convenio pueda ser difundido entre toda la población carcelaria.
“La Libertad es un anhelo humano fundamental desde el inicio de los tiempos, por ende, apoyar mediante la formación para el empleo y el acceso a la educación y a la cultura son aspectos críticos para construir una mejor sociedad para todas y todos”, agregó Patricio Morera Víquez, director ejecutivo del Parque La Libertad.
Estadísticas del Ministerio de Justicia y Paz
Según el cuarto informe trimestral realizado por la Unidad de Investigación y Estadística, del Instituto Nacional de Criminología perteneciente a la Dirección General de Adaptación Social del Ministerio de Justicia y Paz, al 31 de octubre del 2021 la población penitenciaria, nacional y extranjera, era de 15.516 personas, de las cuales un 96.38% equivale a hombres y un 3,62% a mujeres.
De igual manera, se desprende de este informe que un 37.08% de las personas privadas de libertad son menores de 34 años de edad, y un 62.89% equivale a personas de los 35 a 85 años o más.
Producción – Parque La Libertad
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 189 / FEM / 12-07-2022