Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Conmemoran 40 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la Unión Europea

6 de Enero 2025 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 292
Este lunes 9 de diciembre, en el marco de la conmemoración de los 40 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la Unión Europea, se desarrolló un concierto con la Benemérita Banda de Conciertos de Alajuela en donde más de cien personas disfrutaron de un reportorio de obras musicales costarricenses y europeas.
  • Como parte de la celebración se realizó un concierto con la Benemérita Banda de Conciertos de Alajuela

San José, 10 de diciembre de 2024. Este lunes 9 de diciembre, en el marco de la conmemoración de los 40 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la Unión Europea, se desarrolló un concierto con la Benemérita Banda de Conciertos de Alajuela en donde más de cien personas disfrutaron de un reportorio de obras musicales costarricenses y europeas.

El evento, organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud y la Embajada de la Unión Europea en Costa Rica, se realizó en el Anfiteatro Fidel Gamboa, del Centro Nacional de Cultura (CENAC), donde participaron altas autoridades costarricenses, entre ellas la canciller a.i Lydia Peralta, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez; diputadas y diputados, el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur,  el cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales y sociedad civil. 

“Europa y Costa Rica han mantenido siempre una estrecha cooperación en materia cultural y es por eso que celebrar los 40 años de relaciones diplomáticas acá en el Ministerio es una alegría que se transforma en poder celebrarlo cerca de la ciudadanía”, expresó el jerarca del ministerio de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur, expresó sentirse honrado de tener la oportunidad de celebrar un hito tan significativo en la historia compartida entre la Unión Europea y Costa Rica, sus 40 años de relaciones bilaterales.

Lempereur destacó que la relación entre la Unión Europea y Costa Rica ha evolucionado “de la consolidación del estado de derecho y el desarrollo social e económico a la relación madura y multifacética de hoy, entre socios, simbolizada por el Acuerdo de Asociación Unión Europea – Centroamérica que entró plenamente en vigor en mayo de este año, en sus tres pilares político, económico y de cooperación”.

Banda Conciertos Alajuela

Hitos. El acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica que entró en vigor el 1 mayo de 2024 ha sido un hito clave en la relación comercial entre Costa Rica y la UE, permitiendo a las empresas costarricenses acceder preferencialmente a un mercado de 450 millones de consumidores. Este acuerdo ha consolidado los lazos económicos y la integración de Costa Rica en el comercio global.

El intercambio comercial entre Costa Rica y la Unión Europea se caracteriza por productos de alto valor agregado, con una fuerte presencia de innovación, transferencia de tecnología y conocimiento. Ejemplos destacados incluyen la exportación de dispositivos médicos, maquinaria industrial, partes de vehículos y productos farmacéuticos, reflejando la sofisticación de la oferta exportable costarricense.

Además, gracias a importantes alianzas público-privadas y la asesoría técnica de la Unión Europea, Costa Rica se ha convertido en el primer país en exportar a la UE un lote de café con la certificación “libre de deforestación”.

El comercio de servicios entre Costa Rica y la Unión Europea ha crecido más del 165% desde 2013, impulsado principalmente por los sectores de transporte, viajes y servicios empresariales.

En el ámbito político, la Unión Europea ha sido un aliado clave para la integración y paz en América Central. Costa Rica ha jugado un papel importante como puente entre Europa y América Latina, promoviendo la integración regional, la sostenibilidad, la democracia y la justicia social en los diálogos internacionales.

Culturalmente, la Unión Europea ha aportado al desarrollo social y cultural de Costa Rica, destacando la organización de un festival de cine anual que lleva 23 años celebrándose.

En estos 40 años, la Unión Europea ha sido pionera en financiar e implementar proyectos clave en Costa Rica. Ejemplos incluyen el Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot), iniciado en 2007, que sigue siendo un referente en biotecnología. En educación, el proyecto "PROEDUCA" (2011-2021) logró reducir la exclusión educativa en 110 colegios. En el ámbito ambiental, se restauraron y protegieron más de 

6.400 hectáreas de bosques en la región Huetar Norte, en colaboración con diversas instituciones costarricenses.

La Unión Europea y Costa Rica también han impulsado proyectos clave en áreas como la lucha contra el cambio climático (EUROCLIMA), la cohesión social (EUROsociAL), movilidad urbana sostenible, desarrollo económico territorial y ciberseguridad. 

A finales de 2024, la Unión Europea ejecutará en Costa Rica un portafolio de proyectos de alrededor de 40 millones de euros solo en cooperación bilateral no reembolsable. Si se suman las contribuciones de proyectos regionales financiados por la UE, como PACCTO, EUROCLIMA, EUROSOCIAL, ADELANTE 2 y COPOLAD, entre otros, junto con las contribuciones de los Estados miembros, la UE destaca como uno de los dos principales donantes de fondos no reembolsables a Costa Rica, junto con Estados Unidos.

Además, se está revitalizando la estrategia de alianzas internacionales bajo la iniciativa "Global Gateway", por lo que, en estrecha coordinación con las autoridades del país, se trabaja en la definición de nuevas inversiones de interés y beneficio mutuo, en particular en los sectores digital y ciberseguridad, de movilidad urbana sostenible y de energía. 

 

Producción UE

Reproducción: UC MCJ/ Consecutivo 292/ FEM/ 10-12-2024

 

 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados